Tras llegar a Berlín, la capital de Alemania, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a su tesis de que se debe reducir el consumo de gasolina en Colombia para contribuir con el medio ambiente. Esa afirmación del mandatario, al igual que otras que ha lanzado desde que llegó al poder, ha levantado ampolla en diferentes sectores.
Esta vez, en intervenciones a los medios de comunicación, el jefe de Estado aseguró que sus opositores y otras personalidades del país han querido deslegitimar sus afirmaciones, asegurando que Colombia es productor de hidrocarburos. Sin embargo, según dijo, buena parte del combustible que se usa en la nación sería importado.
Pese a que el primer mandatario arribó al otro lado del mundo en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, que consume bastante combustible, aseguró que en el país se debe priorizar todo lo que tenga “hidrógeno verde, porque tiene una potencialidad en el uso del transporte, desde carros pequeños hasta trenes”, señaló.

Así mismo, Petro le dijo a los periodistas que viajaron con él para cubrir su visita oficial de Estado en Alemania, que se debe reemplazar cualquier combustible fósil “llámese Diesel, gasolina, gas natural” y cambiarlos “por fuentes de energías limpias como electricidad”.
Como lo ha hecho en otras oportunidades, Gustavo Petro aseguró que dejar de depender de los citados hidrocarburos “implicaría automáticamente ahorros sustanciales de importaciones, que es uno de los objetivos que estamos buscando”, añadió el mandatario de todos los colombianos.
Es más, volvió a tirarle pullas a su antecesor en el Gobierno, el expresidente Iván Duque. De acuerdo con el presidente, en la pasada administración se produjeron “errores” que incidieron en el aumento de la gasolina que se viene gestando en Colombia desde finales del 2022.

Para solventar la crisis económica que vendría desde el Gobierno Duque, Gustavo Petro aseguró que, junto a su ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, así como con los demás funcionarios del Ejecutivo, han buscado “detener el crecimiento de ese hueco y ahora toca pagarlo”, aseguró el presidente de la República quien, de nuevo, insistió en que reducir el consumo de la gasolina “sería muy favorable para la economía nacional”, concluyó el jefe de Estado.
Estas nuevas declaraciones se suman a las que Gustavo Petro ha hecho en sus redes sociales en las que, incluso, anunció que reduciría su caravana presidencial para dar ejemplo en la reducción del consumo de gasolina.

Hay que recordar que, desde el palacio presidencial, se gastan mensualmente 11 mil galones de combustible. Estas cifras se reflejan en el contrato 100379 firmado entre el Departamento Administrativo de Presidencia y Terpel S.A., acuerdo que tiene como objetivo “contratar el suministro de combustible para la normal prestación del servicio de los vehículos que conforman el parque automotor de la Entidad, así como el suministro y transporte de ACPM y gasolina para las calderas y plantas ubicadas en las sedes del departamento”.
Más Noticias
Gustavo Bolívar afirma que es la misma izquierda la que lo ha “inflado” en las encuestas presidenciales: “Es un relato que ellos mismos han armado”
El exsenador rechazó las teorías que lo señalan de beneficiarse artificialmente en encuestas y aseguró que está dispuesto a medirse en una consulta con otros aspirantes del Pacto Histórico. Según él, las críticas provienen de sectores progresistas que no han logrado buenos resultados en los sondeos

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd
En un comunicado, la colectividad recalcó que no aceptará que el movimiento sea involucrado en prácticas de corrupción, aunque reiteraron que esperan los avances de las investigaciones contra los dos dirigentes políticos

Nuevos testimonios apuntan a que Tatiana Hernández fue vista en el centro histórico de Cartagena el día de su desaparición: “Son muchos los que aseguran haberla visto”
Ante la falta de respuestas de la Policía, su familia inició la búsqueda por cuenta propia por las calles del centro de Cartagena y recolectando información que, según ellos, puede ser clave

Thalía dedicó un emotivo mensaje a Karol G por su documental: “Me inspiras con tu fuerza”
La artista colombiana presentó ‘Mañana fue muy bonito’ en Netflix y en el programa se refirió a la inspiración que tuvo para empezar su camino en la música, a lo que la mexicana reaccionó

Dólar: cotización de apertura hoy 13 de mayo en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
