
El pasado 9 de junio y tras 40 días de desaparecidos, como un milagro, los cuatro menores de edad que desaparecieron luego de un accidente aéreo en la selva del Guaviare, aparecieron y fueron rescatados por la fuerza pública y un grupo de indígenas que se unieron a la búsqueda.
Tras su aparición se han hablado de varios asuntos. Por ejemplo, los familiares de los niños y niñas aseguraron que el accidente se habría podido prevenir si el Estado hubiera invertido en mejorar las condiciones de la pista aérea y en prestar atención de cómo se le está dando vía a las avionetas privadas que viajan, ya que no hay control y tampoco presencia de aerolíneas en la zona de Araracuara, en el Amazonas colombiano.
Es por eso que Valencia le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro que se le preste atención a la zona y se mejore las condiciones de los centros de atención y de la movilidad de las personas, especialmente la aérea, con el fin de prevenir que una situación como la que vivió su familia se pueda evitar:
Hace algunos días salió el informe de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (AIA) en el que se revelaron las razones por las cuales el avión se cayó el pasado 1 de mayo. En este informe se evidenció que el piloto de la aeronave comenzó a reportar alertas a las 7:17 de la mañana, pero perdió comunicación 7:44 de la mañana, momento en el que se produjo el fatídico hecho.
Posteriormente, se había comenzado la búsqueda por parte de las autoridades, pero hasta 15 días después fue posible encontrar el avión y ahí, se confirmó la muerte de tres de los siete tripulantes y comenzó la búsqueda de los menores, que fue llamada “operación milagros” debido a que cuando los militares encontraron los restos del avión gritaron tres veces: “Milagro, milagro, milagro, los cuatro menores están vivos”.
Por ahora, en el caso, las autoridades están centrados en la recuperación de Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4 años, Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1 año, Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años, y Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9. Además, de proteger sus derechos y estudiar la custodia de los menores a quién le corresponde, pues han salido a la luz denuncias en contra del padre de los menores, Manuel Roque, ya que la familia materna lo acusa de maltrato intrafamiliar y presunto intento de abuso a Soleiny, incluso, se habla de que los menores no quiere ver al hombre.
Más Noticias
Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video

Gustavo Petro y la dura advertencia al Senado si no se aprueba la consulta popular: no descarta aprobar mecanismo por decreto
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril, avisó cuáles serán las acciones que tomará en caso de que el Senado no discuta la proposición en el mes siguiente tras su radicación
