
El pasado 9 de junio y tras 40 días de desaparecidos, como un milagro, los cuatro menores de edad que desaparecieron luego de un accidente aéreo en la selva del Guaviare, aparecieron y fueron rescatados por la fuerza pública y un grupo de indígenas que se unieron a la búsqueda.
Tras su aparición se han hablado de varios asuntos. Por ejemplo, los familiares de los niños y niñas aseguraron que el accidente se habría podido prevenir si el Estado hubiera invertido en mejorar las condiciones de la pista aérea y en prestar atención de cómo se le está dando vía a las avionetas privadas que viajan, ya que no hay control y tampoco presencia de aerolíneas en la zona de Araracuara, en el Amazonas colombiano.
Es por eso que Valencia le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro que se le preste atención a la zona y se mejore las condiciones de los centros de atención y de la movilidad de las personas, especialmente la aérea, con el fin de prevenir que una situación como la que vivió su familia se pueda evitar:
Hace algunos días salió el informe de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (AIA) en el que se revelaron las razones por las cuales el avión se cayó el pasado 1 de mayo. En este informe se evidenció que el piloto de la aeronave comenzó a reportar alertas a las 7:17 de la mañana, pero perdió comunicación 7:44 de la mañana, momento en el que se produjo el fatídico hecho.
Posteriormente, se había comenzado la búsqueda por parte de las autoridades, pero hasta 15 días después fue posible encontrar el avión y ahí, se confirmó la muerte de tres de los siete tripulantes y comenzó la búsqueda de los menores, que fue llamada “operación milagros” debido a que cuando los militares encontraron los restos del avión gritaron tres veces: “Milagro, milagro, milagro, los cuatro menores están vivos”.
Por ahora, en el caso, las autoridades están centrados en la recuperación de Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4 años, Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1 año, Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años, y Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9. Además, de proteger sus derechos y estudiar la custodia de los menores a quién le corresponde, pues han salido a la luz denuncias en contra del padre de los menores, Manuel Roque, ya que la familia materna lo acusa de maltrato intrafamiliar y presunto intento de abuso a Soleiny, incluso, se habla de que los menores no quiere ver al hombre.
Más Noticias
María Fernanda Cabal radicó queja formal en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”

Judicializaron a una pareja que suplantó a dos congresistas: promovía falsas ofertas laborales para estafar
Los capturados, además, lograban que las víctimas les suministraran información personal sensible como documentos de identidad y dinero

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido decisivo para buscar la clasificación en el Mundial de Futsal de Filipinas
La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Daniel Quintero salió en respaldo de Gustavo Petro por el caso de su hija Antonella en Suecia: “Me duele lo que le hacen, canallas”
El exalcalde de Medellín comparó el hostigamiento que vive la hija menor de Petro con el que sufrieron sus propias hijas, y calificó los hechos como inaceptables

Westcol anunció su propio ‘reality’, al que llamará ‘La mansión de los streames’: conozca la fecha de estreno y las reglas del juego
El creador colombiano prepara una competencia única en la que 20 aspirantes intentarán sumarse a su equipo durante una semana de retos y transmisión en directo por Kick

