
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, lanzó la campaña En la piel del jaguar, que busca visibilizar a la especie y sensibilizar a las personas, especialmente a quienes habitan cerca de los corredores del felino, frente a su protección y cuidado. “No es una especie que ataca a las personas”, señaló la ministra en lanzamiento de la campaña.
La iniciativa se dio luego de que se conociera el asesinato de dos jaguares en Ituango (Antioquia), ocurrido en mayo de 2023. Por los hechos, la Fiscalía General de la Nación (FGN) ofreció una jugosa recompensa a quien de información sobre los presuntos responsables.
“Nos hemos comunicado con la Fiscalía, seccional Antioquia, para abrir la noticia criminal y estamos ofreciendo hasta 20 millones de pesos de recompensa por información que nos permita dar con las dos personas que ejecutaron estos hechos”, señaló Muhamad en un comunicado.
Ahora, el Ministerio de Público se constituyó como víctima en la indagación penal que se adelanta por los casos. Esto quiere decir que, “el Ministerio representa los derechos colectivos al ambiente y los recursos naturales de todos los habitantes del territorio nacional”, explicó la entidad.
Así las cosas, para el desarrollo de la campaña se llevarán a cabo talleres, junto con la Fundación Panthera Colombia, en los que las Corporaciones Autónomas Regionales podrán fortalecer sus mecanismos de atención en situaciones en las que las comunidades y los jaguares se encuentren en peligro.
De esta manera se busca promover la coexistencia con la especie, que actualmente está en peligro de extinción; ya solo quedan 16.000 jaguares en Colombia, según el Ministerio. Además, de acuerdo con la FGN, en los últimos tres meses ya han sido cazados siete de ellos.
Según información de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn), el jaguar no representa una amenaza para los seres humanos. De hecho, de acuerdo con la ministra de Ambiente, los humanos no son presas naturales de la especie, pero sí se defienden al sentirse atacados.
Ahora bien, además de los talleres, el Ministerio de Ambiente anunció que formuló el proyecto Global Environment Facility Jaguar (GEF), el cual tiene una inversión de siete millones de dólares destinados a implementar acciones que permitan la coexistencia con la especie en Magdalena Medio y Amazonía. “Vamos a empezar pronto la implementación de este proyecto que implica la restauración ecológica de los corredores, el trabajo con las comunidades para que ellos dejen el espacio en sus fincas para el cruce del jaguar y la recuperación de la biodiversidad”, explicó la ministra de ambiente.
Firma del pacto para proteger al jaguar en Colombia
El Ministerio Público firmó el ‘Pacto Nacional por la protección y coexistencia con el jaguar’, por el cual se inicia la actualización de Programa Nacional para la Conservación de los Felinos en Colombia. Este acuerdo se estableció junto con entidades del Sistema Nacional Ambiental y la Dirección de Carabineros y Protección Especial de la Policía Nacional. También se integran comunidades y diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
“Hoy han firmado este pacto las ONG más grandes que trabajan en el tema, las Corporaciones Autónomas Regionales, los Institutos de Investigación Ambiental, el Sistema Nacional Ambiental, la Policía Nacional, pero también comunidades de varias regiones del país e iremos llevando esta campaña a los territorios para que muchas comunidades sean signatarias del pacto para proteger el jaguar”, enfatizó Muhamad.
La Línea Jaguar
Dentro de las acciones para la protección del felino más grande de América, el Ministerio de Ambiente creó la Línea Jaguar, por medio de la cual se podrá canalizar información relacionada con el felino cuando se encuentre en situaciones de peligro.
De esta manera, se podrá garantizar que las comunidades eviten tomar acciones por sus propias manos al encontrarse con un jaguar. Pues, podrán llamar a la línea 3133463676, escribir al WhatsApp 3102213891 o comunicarse por medio del correo electrónico soytransparente@minambiente.gov.co, para solicitar la intervención de las autoridades ambientales, quienes están capacitadas para atender dichas situaciones de riesgo.
Más Noticias
Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia
Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación
Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales
Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados
