
Con una fuerte diatriba en contra de los medios de comunicación y la clase política tradicional colombiana, el exsenador Gustavo Bolívar explicó porqué en la actualidad hay una supuesta persecución al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro.
A través de un video que publicó en la noche del domingo 12 de junio en su cuenta oficial de Twitter, el fiel escudero del mandatario inició con una anécdota sobre la forma en qué conoció al hoy jefe de Estado, cuando le dijo al entonces alcalde de Bogotá que le prestaría dinero ante la sanción económica que le impuso la Procuraduría General de la Nación por los subsidios en el sistema de transporte masivo de la capital colombiana.
”El primer contacto que tuve con él se dio a finales del 2016, en ese momento acababa de ser destituido por 20 años por el procurador Ordoñez, lo acababan de multar con 200.000 millones de pesos (...) por haberle bajado al pasaje a los pobres que montan en Transmilenio (...) Le escribo, me duele lo que le está pasando y yo le ofrezco desinteresadamente una suma de dinero para que resuelva problemas cotidianos (...) Y él me dijo que no, que todavía se defendía solo”, contó.
Según el excongresista del partido de Gobierno, los medios de comunicación y el ente de control cerraron filas en esa época en contra de Petro.
“No ha habido en la historia de Bogotá un alcalde más perseguido (...) Y ahora en la presidencia les puedo asegurar, conociendo las atrocidades que han cometido otros gobiernos, estamos hablando de genocidios, robos billonarios (...) y nunca ha habido este ensañamiento de los medios, de los entes de control, de los de la vieja clase política como esta que estamos viviendo”, aseguró.
Sostuvo que cuando el mandatario fue congresista también destapó escándalos como el de la ‘Parapolítica’ y el de corrupción con la multinacional brasileña Odebrecht, pero aún así buscaban sacarlo de la carrera presidencial, y recordó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el que se señaló que a los funcionarios de elección popular no los podían destituir, sino han sido condenados en procesos penales.
Luego reconoció que el actual Gobierno ha estado mal rodeado, pero que en administraciones anteriores ocurrieron hechos peores y la prensa colombiana tradicional nunca cerró filas para denunciarlas, para señalar que lo que hay detrás de toda esta supuesta persecución es que el presidente busca desmontar lo que denominó es el ‘Estado de negocio’ que dejó la vieja clase política colombiana y que se lucran con los derechos de los ciudadanos.
“El fondo de todo esto (...) son las reformas, porque ellas contienen en sí el desmonte del ‘Estado de negocio’ que fue lo que montaron estos tipos durante muchos años”, concluyó.
Más Noticias
Petro apoyó a mujer que señaló al expresidente Uribe por crisis en la salud
La ciudadana se quejó porque, según ella, fue por la ley 100 que los colombianos padecen por la falta de medicamentos

Un soldado muerto dejó otra motocicleta bomba que detonó en Patía (Cauca)
En el hecho resultó gravemente herido un hombre que habría instalado los explosivos en el automotor. Una mujer también sufrió lesiones

Pronóstico del clima en Medellín este jueves 27 de marzo: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 27 de marzo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
