
Uruguay terminó como campeón de la Copa Mundial sub-20 de la FIFA tras derrotar 1-0 a Italia en la final jugada en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata en Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, el nombre de uno de los jugadores convocados por Héctor Cárdenas a la Selección Colombia que disputó el certamen retumbó hasta el último de los días, se trata de Óscar Cortés.
El atacante colombiano fue reconocido con el botín de bronce de la competencia tras marcar cuatro goles en los cinco partidos disputados por la selección cafetera en el campeonato del mundo. Cortés solo fue superado por el goleador italiano Cesar Casadei que marcó siete goles, uno de ellos justamente a Colombia en los cuartos de final del torneo. El botín de plata fue para Marcos Leonardo de Brasil con cinco anotaciones.
Primer gol vs. Israel (2-1)
El primer tanto del jugador fue al minuto 73 del partido de tiro penalti y significó el 1-1 parcial en la victoria de la Selección Colombia en la primera fecha. El delantero fue quien gestó la acción luego de controlar el balón con el pecho y que este impactara en la mano del defensor israelí. El delantero engañó por completo al arquero que saltó hacia el palo de la mano izquierda, mientras que la pelota iba en sentido contrario.
Segundo gol vs. Senegal (1-1)
Óscar Cortés volvió a reportarse en las redes con el tanto que le dio el empate a Colombia contra su similar de Senegal en la última fecha de la fase de grupo. El extremo fue habilitado por Juan Castilla, que ingresó al segundo tiempo, tras un pase englobado que superó a la defensa y encontró al jugador de Millonarios que abrió su pie para impactar la pelota con la parte interna del guayo y “bañar” al portero senegalés.
Doblete vs. Eslovaquia (5-1)
El delantero abrió el marcador en la goleada de los octavos de final ante el equipo europeo. Cortés aprovechó el error en salida de la defensa para quedar de cara al arco y definir con potencia entre las piernas del portero. Si él fue quien abrió el marcador, el atacante se encargó de cerrar la goleada tras un brillante pase filtrado por Miguel Monsalve. Óscar encaró a los defensores que terminaron en el suelo tras la habilidad del futbolista que definió al palo de la mano derecha.
El futuro de Óscar Cortes
La más reciente actualización de Transfermarkt indica que el valor comercial de Óscar Cortés es de 1.5 millones de euros. Sobre el extremo de Millonarios, su destacada presentación en la cita orbital le permitió además ganarse un puesto en la reciente convocatoria publicada por el técnico Néstor Lorenzo a la Selección Colombia de mayores para los partidos amistosos ante Irak y Alemania en junio.
Cortés, de 19 años, tiene en su haber seis anotaciones con tres asistencias en 16 partidos disputados. De acuerdo con la información vía Twitter del periodista de Win Sports, Felipe Sierra, el tumaqueño tendría todo acordado para emigrar al balompié francés en el que sería compañero de otro jugador colombiano.
Esto significa que, ante Boyacá Chicó, el pasado domingo 11 de junio, pudo haber sido el último partido de Óscar Cortés con la camiseta de Millonarios. Esto luego de que emprendió su viaje a Europa para los partidos amistosos con la Selección Colombia y su regreso al país estaría sujeto a que Millonarios FC clasifique a la final de la Liga Colombiana.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad
