
Tras la declaración de Salvatore Mancuso ante la JEP, donde admitió haber estado involucrado en la construcción de hornos crematorios y fosas comunes en el corregimiento de Juan Frío, ubicado en Norte de Santander y cerca de la frontera con Venezuela, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Ubpd) inició con la búsqueda de las víctimas.
Un equipo de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol recorrió varias zonas del Norte de Santander, en donde encontraron un nuevo horno crematorio, en donde hallaron restos humanos.
De acuerdo con el informe del medio, allí relataron algunos testimonios de las madres que perdieron a sus hijos en estos crematorios y fosas comunes; además, uno de los dueños del predio donde se encontró el horno, Fredy Valencia, recuerda como los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) al mando de Jorge Iván Laverde Zapata, alias El Iguano.
Durante la entrevista, Valencia contó que, en su finca, ubicada en Villa del Rosario, en Norte de Santander, había sido usada para las AUC para cometer esos crímenes, “nosotros cruzábamos el río” refiriéndose al Río Táchira, que limita con Venezuela, “cuando usted veía humo uno sabia que era pelación segura (...) eso era una tortura”
De igual manera, Carmen Cecilia Suárez, una madre que busca a su hijo, desde hace más de 15 años, desaparecido en Redoma del Escobal, lugar donde su descendiente trabajaba y donde también desapareció.
Ella reitera en el medio mencionado que, ella no piensa renunciar a la esperanza de encontrar a su hijo con vida, ya que en su recorrido llegó a Venezuela, donde encontró un periódico con la cara de alguien parecido, por lo que espera que esa persona sea, ya que él pudo haber sido secuestrado por algún grupo y no fue asesinado.
Ante el hallazgo, el subdirector de la Ubpd, Nelson Téllez Rodríguez, anunció que con el trabajo periodístico de Noticias Caracol explicó que ya se encuentra analizando los restos óseos que se encontraron en aquel horno, por lo que expresó que: “Hay que tener mente, para interpretar bien este hallazgo, un cuerpo que aflora la superficie puede ser víctima de carroñeros, que hayan dispersado”
Además, agregó: “No necesariamente esa es la explicación, ya que pueden ser restos de más de una persona”
De igual manera, un testigo que no reveló su identidad ante el medio, confesó que “este horno estaba en un sitio estratégico y muy escondido, este es el verdadero horno crematorio de los paramilitares”, esto lo menciona al creerse que ente punto regaban los cadáveres en el Río Táchira, sin embargo, esto no es así, pues ellos cremaban a diario según las revelaciones.
Por ahora, se espera que la unidad de criminalística de Ubpd analice los restos y pueda adquiri la información de las personas a las que corresponden las piezas encontradas.
Acuerdo entre naciones para la búsqueda de los cuerpos
Después de que se conocieran las declaraciones de Salvatore Mancuso, las autoridades del vecino país han dejado manifiesta su voluntad de colaborar con la ubicación de los cuerpos. Incluso el presidente Gustavo Petro informó en días pasados, que se adelantan trámites para permitir que el exlíder paramilitar vaya a la zona e indique el punto exacto de todas las fosas comunes.
El primer mandatario también anunció, durante la cumbre regional de países suramericanos, que logró firmar un acuerdo con su homólogo, Nicolás Maduro, para acelerar las labores de búsqueda. “Con el presidente Maduro hemos logrado el acuerdo de que se permita con expertos forenses, incluso quizás con la llegada de Salvatore Mancuso a esa región con el fin de encontrar los restos y entregarlos a sus familiares”. El presidente colombiano agregó que el país ayudará con la identificación de los cuerpos, mientras que “el Estado venezolano nos ayudaría al regreso de los restos y la entrega a sus familiares”.
Más Noticias
Consulta los resultados del Chontico Día y Noche viernes 12 de septiembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

“Con dignidad cumplimos”: las exigencias a trabajadores de la ANT para difundir campañas de la entidad; director se pronunció
Los contratistas habrían recibido instrucciones para publicar en sus redes sociales personales mensajes que destacan los logros y proyectos de la entidad, lo que destaparía posibles casos de acoso

Petro hizo advertencia a la Comisión Séptima del Senado por discusión de la reforma a la salud: “Las EPS seguirán quebrando”
El presidente presentó cifras que demuestran un billonario desfalco en la Nueva EPS. Instó al Congreso a aprobar el proyecto, que cursa por segunda vez en la corporación

Bogotá tiene una nueva opción telefónica para reportar las basuras y desechos
La capital enfrenta la tarea diaria de retirar cerca de 900 toneladas de residuos sólidos de calles, parques y avenidas
Álvaro Montero volvió a jugar tras su salida de Millonarios: así fue el debut con Vélez Sarsfield
El portero llevaba casi dos meses sin sumar minutos y una lesión de Tomás Marchiori le dio la oportunidad para mostrar su nivel, con el que espera ser llamado a la selección Colombia
