En un operativo de la Secretaría de Seguridad se desmontaron 11 estructuras en zona de alto riesgo en el sur de Bogotá

Los operativos realizados buscan combatir las estructuras delincuenciales que se encargan de vender terrenos ilegales a personas de escasos recursos que desean adquirir una vivienda, pero terminan siendo estafados

Guardar
Pantallazo tomado de Twitter/@SeguridadBOG
Pantallazo tomado de Twitter/@SeguridadBOG

Gracias a un operativo realizado desde la Secretaría de Seguridad se logró desmontar 11 estructuras no habitadas que se encontraban en zona de alto riesgo al sur de Bogotá.

El operativo se desarrolló en la localidad de Ciudad Bolívar en el sector de Cedritos sur, allí las autoridades encontraron que las estructuras no habitadas, que al parecer serían usadas para estafar a potenciales compradores de vivienda, estaban contaminando los recursos hídricos de la Quebrada Caño Galindo debido al arrojo ilegal de escombros.

De acuerdo con lo señalado por la Secretaría el operativo coordinado por los grupos de Seguridad, Policiales y de Ambiente de la Alcaldía de Ciudad Bolívar duró más de seis horas. De igual forma se logró identificar otros 116 lotes declarados de alto riesgo no mitigable lo cual significa que por sus características de amenaza y vulnerabilidad, existe una alta probabilidad de que se presenten pérdidas humanas o materiales.

Los operativos realizados buscan combatir las estructuras delincuenciales que se encargan de vender terrenos ilegales a personas de escasos recursos que desean adquirir una vivienda, pero terminan siendo estafados. De acuerdo con lo mencionado por el secretario de Seguridad Óscar Gómez Heredia:

Es por tal razón que desde la Secretaría de Hábitat buscan prevenir este tipo de actividades ilegales con el programa ‘Que no te pinten casas en el aire’, de igual forma están activados los canales de comunicación como la línea 601 358 16 00 extensión 6005 para recibir denuncias respecto a las mafias de los denominados ‘tierreros’.

TransMiCable interrumpirá temporalmente su operación en Ciudad Bolívar

Entre el 10 y el 28 de junio TransMiCable interrumpirá temporalmente su operación en la localidad de Ciudad Bolívar. La medida se puso en marcha para adelantar trabajos preventivos de mantenimiento en el componente electromecánico después de más de cuatro años de operación del sistema. Con el objetivo de garantizar el servicio y transporte de la ciudadanía el Sistema acondicionó 12 rutas alimentadoras y zonales para reforzar la cobertura y conexión con el Portal del Tunal, que enlaza con la troncal y otros puntos de la ciudad que están cubiertos por el componente zonal.

Jaime Monroy, director de Operaciones de Transmilenio, habló de esta medida con Blu Radio y brindó algunos detalles sobre las opciones que tendrán los usuarios en servicio alimentador para que estos no se vean afectados por la suspensión de operación del servicio. “Hemos venido haciendo un trabajo con la comunidad, dándoles las opciones, tenemos 12 rutas”, comentó Monroy en el medio anteriormente citado en relación con las opciones que la compañía brindará para la movilidad de los ciudadanos de este sector de la capital del país.

Rutas alimentadoras

  • 6-4 Paraíso - Portal Tunal
  • 6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal
  • 6-12 Villa Gloria – Portal Tunal

Trayectos zonales

  • P39 Arabia – Zona Franca
  • C201 Patio Bonito - Paraíso
  • H610 Paraíso - A610 Chicó Norte
  • H627 Santa Helenita – D627 Alpes
  • T11 Calle 222 - Alpes
  • 742A Bulevar Niza - Paraíso
  • 624 20 de Julio - Verbenal del Sur
  • H631 Paraíso - B631 Avenida Calle 134
  • H632 Estación General Santander – Villa Gloria

El funcionario hizo un llamado para que cada uno de los usuarios planifique su viaje y así evite problemas a la hora de llegar a su destino. También recordó que existen alternativas para estar al tanto de los servicios que ofrecen ya sea por medio de TransMiApp o en la página web: www.transmilenio.gov.co.

Más Noticias

Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia

El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Nuevo Papa habría ignorado alerta

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: pronóstico de

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS