
En un trabajo en conjunto de la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá y el Icetex, el martes 6 de junio se informó la apertura de la segunda convocatoria del Fondo Fest 2023-II, el cual tiene como objeto contrarrestar la brecha en el acceso a la educación superior y apoyar a los estudiantes graduados o próximos a hacerlo de los colegios oficiales públicos y privados de la ciudad.
Según lo indicó el Icetex en esta oportunidad los estudiantes egresados de los colegios oficiales del distrito desde el 2012 podrán participar, en la convocatoria del Fondo Educación Superior para Todos para acceder a estudios de pregrado a partir del segundo semestre de 2023.
Además, el Fondo otorgará créditos condenables entre el 70% y el 100% para iniciar procesos de formación en una carrera de niveles técnicos, tecnológicos y/o profesionales; en las modalidades de presencialidad, virtualidad o distancia, en alguna de las 37 instituciones de educación superior adscritas a la iniciativa.
Cabe precisar que la inscripción límite para el deudor solidario es hasta el 21 de junio de 2023, ese proceso debe hacerse únicamente en el siguiente enlace: web.icetex.gov.co/es/-/fondo-educacion-superior-para-todos-fest, y para el registro de participación hasta el 23 de junio del mismo mes.
El presidente del Icetex, Mauricio Toro, resaltó que la iniciativa es una importante oportunidad dentro del acompañamiento de los proyectos de vidas que se efectúan en las regiones, y en el caso de Bogotá el que se lleva a cabo a través del Fondo Fest.
“Este trabajo en equipo con el Distrito Capital apoya a los jóvenes con crédito condonable para que cuenten con mayores oportunidades que los beneficiará en su formación y el bienestar no solo de los ellos, también de sus familias”, explicó Toro.
El Icetex precisó que los estudios financiados por el fondo solo deben ser cursados en Bogotá y en una de las universidades señaladas en la convocatoria. El listado completo puede ser detallado en el siguiente enlace en la opción “Texto de la Convocatoria”: web.icetex.gov.co/es/-/fondo-educacion-superior-para-todos-fest; sin embargo, estas son algunas de las 37 instituciones:
- Universidad Nacional.
- Universidad Pedagógica.
- Universidad Militar.
- Universidad Francisco José de Caldas.
- Universidad Javeriana.
- Universidad Sergio Arboleda.
- Universidad Católica de Colombia.
- Universidad Central.
- Universidad Santo Tomás.
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Fundación Universitaria del Área Andina.
- Fundación Universitaria Colombo Americana.
- Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Centro de Estudios Aeronáutico (CEA)
Así es el financiamiento del Fondo Fest 2023-II
El Fondo Educación Superior para Todos financiará para la segunda convocatoria del año la matrícula y sostenimiento (textos, materiales de estudio y transporte) de la siguiente manera:
- Sisbén IV categorización poblacional A, B y C: matrícula de hasta 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv). Sostenimiento: 1 smmlv.
- Estrato 0, 1, 2, 3 y sin Sisbén: matrícula de hasta 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv). Sostenimiento: 1 smmlv.
- Sisbén IV grupo poblacional D o estrato 4, 5 y 6 sin Sisbén: matrícula de hasta 7 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Sostenimiento: no aplica.
El Icetex añadió que adicionalmente se financiará el 1% de la matrícula que corresponde a la prima de garantía, que hace parte del crédito.
Requisitos para participar en el Fondo Fest 2023-II
Los egresados de los colegios oficiales públicos y privados de Bogotá deben cumplir con los siguientes requisitos para participar:
- Ser bachiller graduado.
- Estar en el último periodo académico de grado 11.
- Haber obtenido el título de bachiller dentro de los 10 años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Haber presentado la prueba de Estado para el acceso a la educación superior, conforme con la Ley 30 de 1992.
- Estar en un proceso de admisión en alguno de los programas ofertados de las 37 universidades adscritas al Fondo Fest.
- Inscribirse a la convocatoria del Fondo Fest en las fechas programas por la Secretaría de Educación.
- Contar con un deudor solidario, aprobado por el Fondo Fest.
- No haber sido beneficiado de algún fondo o estrategia de financiamiento para la educación superior.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Jessi Uribe y Paola Jara generaron polémica tras gastar una millonada en obsequio para su recién nacida
El “lujito” valorado en más de 50 millones de pesos para Emilia, la hija de los artistas, fue visto como un gesto natural en la vida de los artistas, mientras otros cuestionaron la necesidad de invertir tal suma en una bebé

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

En videos se registraron los violentos disturbios en el centro de Cali tras operativos contra contrabando
La diligencia de las autoridades para incautar productos presuntamente de manera irregular desencadenó protestas, bloqueos y enfrentamientos. La Undmo intervino

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura


