![Helder Fernán Giraldo, comandante de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPGYHSYARJAPXI4WEPYR5REGMM.jpg?auth=b6a20e095e8a360074f39d191151152947aae18196bcc08eb044b8c96387e07a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre junio y agosto, las Fuerzas Militares deberán prepararse para implementar los protocolos del cese al fuego que pactó el Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Para iniciar ese proceso, el comandante general Herder Fernan Giraldo Bonilla le envió un mensaje a todos los altos mandos en el que aclaró cómo actuarán durante la tregua.
El comandante de las Fuerzas Militares, según el mensaje conocido por El Tiempo, advirtió que será un proceso de grandes retos y oportunidades para el que deberán prepararse, anticiparse y trabajar, pese a que advirtió que “siempre será imposible reducir al máximo la incertidumbre”. Le dejó claro a sus subalternos que deben mantener “el firme deseo de aspirar a que suceda siempre lo mejor, lo que beneficie al país y a sus ciudadanos”.
El cese al fuego fue pactado en la mesa de conversaciones el pasado 9 de junio, cuando inició la que será una fase de alistamiento dividido en dos periodos. El primero hasta el 5 de julio y el segundo hasta el 2 de agosto, para iniciar formalmente desde el día siguiente la implementación de los protocolos.
Durante ese periodo, según dijo el general Giraldo, se mantendrán las operaciones militares, pero con la intermediación de la ONU como canal de comunicación con el ELN, que tendrá como objetivo evitar posibles incidentes. En esos dos meses se harán revisiones y ajustes para los protocolos que regirán los seis meses de la tregua.
Así mismo, en el primer periodo técnico se capacitará a los militares, según el diario citado, a través de Oficina Estratégica para la Paz (Oepaz) del Comando General y el Comando Conjunto Estratégico de Transición (Ccoet), en los que participarán quienes harán parte de los Mecanismo de Monitoreo y Verificación.
![Acuerdo de cese al fuego](https://www.infobae.com/resizer/v2/7BCJ75W7O5BETLZ7POGQGFQYOI.jpg?auth=63d0d01c3ebbb757ac9cb2549c939f1c403d95c85fbee0348938db990c83c520&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
“Es importante entender que, en este primer periodo de alistamiento técnico, no se suspenden las operaciones contra el ELN”, señaló el general Giraldo para aclarar que todas las tropas deberán continuar con el desarrollo de operaciones militares en todo el territorio nacional, especialmente para garantizar la seguridad de sus miembros.
Según expresó el general Giraldo, las operaciones también continuarán contra las “conductas punibles contempladas en el código penal colombiano”, entre ellas mencionó el narcotráfico, la minería ilegal, el secuestro, la extorsión, el reclutamiento de menores, contrabando, así como el tráfico y porte de armas ilegales.
Esto porque se trata del periodo previo a la entrada formal del cese al fuego, que deberá iniciar con la firma del decreto presidencial que ordena a las fuerzas militares la suspensión de las hostilidades en contra del grupo armado e incluirá los protocolos pactados en La Habana, que se haría efectivo el 3 de agosto.
“Cuando se vulneren los derechos y libertades de la población civil, las tropas deberán actuar en cumplimiento a la misión constitucional”, señaló el comandante de las FF.MM. En esos casos, deberán informar inmediatamente a su superior, denunciar los hechos y se activarán los protocolos correspondientes a través del Secretario de la ONU en Colombia para establecer la comunicación con las partes encargadas de la verificación.
![La reunión del presidente Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6FNGLLUHZCRRGGOKQFNGVY33Y.png?auth=4741ed8b0ae04dd07c30bd5f97befb5f8f21eb41c9a52570e02a4f70b565d287&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En ese sentido, las fuerzas militares continuarán con la protección de sus unidades y deberán hacer seguimiento a las posibles vulneraciones de la población civil en las zonas de injerencia del ELN en el territorio nacional. Además, también señaló que seguirán combatiendo los diferentes delitos.
Reiteró la orden de actuar con legitimidad e integridad y respeto a la población civil, así como cumplir con la política de paz que ha emprendido el presidente de la República. Además, motivó a las tropas y a los altos mandos a mantener “compromiso, orgullo institucional y moral combativa”.
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)