
Una startup es definida por como una empresa recién creada que, principalmente, se apoya en el campo tecnológico y que nace de una idea pequeña para intentar ser una compañía rentable. Estas nuevas compañías, según GCF Global, se caracterizan por su alto grado de creatividad e innovación y basan su desarrollo en estas dos herramientas, con el fin de crear productos únicos y competitivos en el mercado.
En Colombia, el boom de estas es notable y ahora se conoció que Bogotá y Medellín están el top diez de las ciudades con los mejores ecosistemas para desarrollar startups en América Latina. Así lo revela el más reciente informe Global Startup Ecosystem Index 2023 de StartupBlink, el cual estudia 1.000 ciudades de 100 países.
De acuerdo con este, Bogotá se ubicó tercera a nivel de América Latina en el ranking con 9.891 puntos. A nivel mundial, ocupó el puesto 65. Mientras que Medellín obtuvo 3.750 puntos y se ubicó en el puesto 9 de América Latina y el 168 a nivel mundial.
Por su parte, Cali ocupó el puesto 17 en la región con 1.549 puntos. A su vez, se ubicó en el puesto 282 a nivel mundial.
Por países, Colombia ocupó el puesto 40 y quedó por debajo de Brasil (27), Chile (36) y México (37). Incluso, este país registró una escala de 4 lugares gracias a que continuó con la tendencia positiva de impulso a partir de 2022. Colombia ganó un lugar a nivel regional al superar a Argentina para ubicarse en el tercer lugar en Sudamérica.
A su vez, Colombia ocupa el tercer lugar en América Latina cuando se trata de startup-friendly ambiente de negocios.
El mismo resaltó que el entorno favorable para las startups en Colombia se ve reforzado por iniciativas públicas, aceleradoras e incubadoras, particularmente en el sector fintech, gracias a licencias financieras simplificadas.

Visa Nómada Digital y el talento internacional
También se enfatiza que la Visa Nómada Digital del país (también conocida como Visa V) le da la bienvenida al talento internacional de todo el mundo, lo que enriquece la reserva de talento en el país. Con esto, al continuar la mejoría de la infraestructura empresarial del país, el sector público puede mantener la calidad de vida lo suficientemente alta como para retener a los colombianos emprendedores y atraer más talento extranjero.
Se lee también que contribuyen a estas iniciativas del sector público otros notables grupos de interés, como iNNpulsa Colombia, Invest in Bogotá y Ruta-N, la cual tomó la iniciativa en el desarrollo del ecosistema de Medellín, ciudad que es cada vez más popular para expatriados y nómadas digitales para trabajar en las startups. De igual forma, se precisó que Cali es una de las más innovadoras ecosistemas de startups en Colombia al ofrecer incentivos para desarrollar en la ciudad la escena tecnológica.

“El hecho de que el país tenga múltiples ciudades con reconocibles actividades de las startups da un impulso internacional al ecosistema local de startups adoptando un enfoque activo para el desarrollo de ecosistemas, y apoyado por Cámaras de Comercio locales, el ecosistema de startups de Colombia se ha convertido un centro estratégico de innovación en América Latina”, agregó.
Más Noticias
Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos
Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos

Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria
El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”
El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo

Álvaro Lemmon, “El hombre caimán”, reveló que está pasando por un complicado momento con su salud: “Es muy difícil que una persona así llegue a mi edad”
El comediante y exintegrante de ‘Sábados felices’ reapareció en redes sociales para revelar la razón por la que ahora se moviliza en silla de ruedas
