
Detrás de la increíble historia de supervivencia de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo y a estar solos durante 40 días en la basta selva que se ubica entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, en el sur de Colombia, siniestro en el que además murió la progenitora de los menores, se escondería la supuesta tragedia del maltrato intrafamiliar y abuso sexual por parte de su padre Manuel Miller Ranoque.
De acuerdo con un artículo del periódico El Tiempo, la familia de la madre de los pequeños asegura que ella había instaurado las denuncias en contra del hombre que es papá biológico del bebé de un año y del niño de cuatro años, así como lo reconocían como padrastro de las otras menores de 9 años y 13 años, esta ultima considerada como la mayor heroína en este caso, ya que protegió a sus hermanos en el hostil territorio.
No obstante, el hombre se libró de toda responsabilidad cuando lo consultaron en el diario bogotano, donde aseguró que lo que busca la familia materna de los pequeños es quedarse con su custodia para conseguir beneficios económicos.
“Ellos quieren llevarse a los niños, para por medio de los niños estar pidiendo recursos, estar haciendo desorden. Porque eso es lo único que saben hacer”, sostuvo en El Tiempo.
En ese medio de comunicación consultaron con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde confirmaron que si había procesos en curso en ese sentido, pero no especificó de qué se trataban las acusaciones.
“En este momento todas las denuncias, los hechos y las acciones de verificación son objeto de análisis por parte de la defensora de familia asignada por el ICBF desde la Dirección Regional de Bogotá y guarda estricta reserva. No nos podemos manifestar sobre ese tema”, respondió a ese periódico.
Padre asegura que las disidencias de la extintas FARC iban a reclutarlos
Según Ranoque el frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central (EMC), como se le conoce a la organización armada al margen de la ley al mando de Iván Mordisco, estaba tras los pasos de Lesly Jacobombaire Mucutuy y Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 13 y nueve años, respectivamente.
“Esto estaban pensando. Me opuse y me amenazaron. Los querían reclutar en los momentos en que yo salía a hacer las gestiones”, contó el hombre, quien dijo que estuvo en marzo del 2023 en Bogotá. Además, dijo que las disidencias están, según su versión, presionando a la población civil para acceder a sus pretensiones y llevándose a jóvenes a sus filas.
Según el progenitor, este habría sido el motivo por el que su familia emprendió el viaje desde Araracuara, en el Amazonas, hasta San José del Guaviare. Primero él salió de la zona, con la promesa de reunir el dinero suficiente para mandar por su esposa y los cuatro niños. Y así lo hizo, por eso fue por lo que tomaron el vuelo aquel 1 de mayo del 2023.
“Por hacer esas denuncias es que me están amenazando. Nunca estaré de acuerdo con las Farc porque son unas personas que van ingresando niñitos de 14 años, niñitas de 13 años. Eso es una injusticia”, recalcó.
También sostuvo que Freddy Ladino, dueño de la avioneta de matrícula HK-2803 que se siniestró en este hecho, es quien le comunicó las amenazas que las disidencias le han hecho. Y lo responsabilizó de la muerte su esposa, Magdalena Mucutuy, de 33 años, junto a las otras dos personas que perecieron.
“Ese cochino es, totalmente, el actor de la muerte y la caída del avión. Estaba sin gasolina, estaba sin aceite y sin mantenimiento”, le dijo el papá de los menores a Blu Radio, en relación con esta aeronave de la empresa Avionline Chárter, a quien le pagó para el transporte de su familia.
Más Noticias
Day Vásquez irá a juicio por violar datos personales de Laura Ojeda: Fiscalía la señala de usar chats consigo misma para guardar información confidencial
La Fiscalía señala que Vásquez accedió ilegalmente a información privada de su amiga Laura Ojeda y la utilizó para recopilar datos sensibles. El esquema, que involucra consultas a registros judiciales y manejo de datos personales, quedó fuera del acuerdo de colaboración

La Corte Constitucional cerró caso entre Crocs y Evacol, falló a favor de la firma colombiana
Tras más de ocho años de disputa, el alto tribunal confirmó decisiones previas que permiten a Evacol seguir comercializando sus productos

Siguen las reacciones por posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Ruta de la seda, que se decidirá con viaje de Petro a Pekín: “Tendríamos que aceptar a China como una economía de mercado, cuando realmente no lo es”
El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue
El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’, respaldó la versión de Marcela Reyes sobre infidelidad de su expareja con Karina García: “Esto es una verdad que se supo”
La creadora de contenido respondió el interrogante de un seguidor que pidió mermar los ataques en contra de la modelo paisa
