Video: Avianca se negó a dejar abordar a una persona sordociega por “políticas empresariales”

El afectado se vio obligado a utilizar otra aerolínea para regresar a Bogotá

Guardar

En el aeropuerto internacional de Miami, Avianca le cerró las puertas a Jose Richard, un hombre en condición de discapacidad, que pretendía viajar solo hacía Bogotá, luego de visitar a un amigo.

Así lo denunció el colombiano Cesar Daza, desde la sala de abordaje en la que, el personal de la aerolínea decidió cerrar el vuelo, dejando a Jose Richard por fuera, sin darle una respuesta.

“¿Cuál es la solución?” les preguntaba con impotencia, mientras grababa la escena y el personal se limitaba a negar con la cabeza.

“No me recibieron a la persona en condición de discapacidad (…) al avión que está saliendo, (en el) que habían personas dentro del avión diciendo que se hacían cargo de Jose Richard, una persona sordociega”, continua.

Sin embargo, quienes estaban en la puerta de abordaje solo respondieron que lo atenderían una vez dejara de grabar. Lo que cambió tan pronto como se acercó un hombre del personal de seguridad a preguntar en inglés qué estaba ocurriendo.

Durante unos minutos estuvo hablando con los trabajadores de Avianca y a lo lejos, Cesar se preguntaba “¿No es ser inhumano?”. Mientras, intentaba explicarle a José Richard, quien, en lenguaje de señas, se mostró extrañado; ya que no tuvo inconvenientes en su vuelo de ida hacía los Estados Unidos, pero sí de regreso.

Según detalló Cesar, su amigo “se vino para aquí a Estados Unidos, lo atendieron de la mejor manera y Avianca, para variar, presta un mal servicio porque es una persona sordociega, siendo que yo les estoy dando las herramientas necesarias para que vuele”.

E insistía: “No es justo. Es una falta de respeto, pero sobre todo de consciencia. De saber cómo atender a una persona en condición de discapacidad, cuando la herramienta la tienen conmigo”.

Y es que, a pesar de no escuchar y tener una visibilidad reducida, Jose Richard entiende bien la dinámica a la hora de viajar, puesto que lo ha hecho en repetidas ocasiones, no solo a los Estados Unidos, sino también a otros países.

Pero ninguna explicación pareció ser suficiente. Mientras esperaban una solución, el vuelo cerró sus puertas y partió, dejando atrás a Jose Richard quien, de acuerdo con su acompañante, no habría tenido inconvenientes para viajar con otras aerolíneas.

El problema, según Cesar, estaba en que viajaba solo: “No lo dejaron abordar porque (Jose Richard) no iba con acompañante. No sé qué hacer, nadie responde, no me devuelven el dinero en este momento y tampoco nadie me dan una solución en la sala de abordaje de la J10 de Avianca”, reprochó.

El afectado se vio obligado a utilizar otra aerolínea para regresar a Bogotá

Una vez regresó de su charla con el personal de seguridad, quien estaba a cargo de la puerta de abordaje les dijo: “Las personas que tienen problemas de disability no pueden viajar solas”. Y acto seguido comenzaron una nueva discusión, que, a manera de denuncia, Cesar decidió transmitir en vivo:

Cesar: Jose Richard es una persona sordociega.

Personal de Avianca: Por eso.

Cesar: Pero sí ha viajado solo, de hecho, nos hemos encontrado en diferentes compañías.

Personal de Avianca: ¿Con qué compañías?

Cesar: Con American Airlines.

Personal de Avianca: Pero esto no es American Airlines. Esto es Avianca.

Cesar: Pero yo les dije a ellos cuando compré el tiquete que era una persona sordociega y me aceptaron la compra. Entonces cuando estoy en la puerta de abordaje de la sala, porque me dieron un password especial para entrar con él y dejarlo acá en la puerta, me parece inhumano que me cierren la puerta y me digan que él no puede viajar ¿Por qué no me dicen eso antes?

Al hacer el Check-In, el personal de Avianca los atendió de la mejor manera, aunque, jamás les advirtieron que tendrían problemas al abordar. Pero, la respuesta final en el área de abordaje fue tajante: “La solución necesita que alguien viaje con él directamente. Tiene que hacerlo así (…) solo no va a viajar”.

De fondo se escucha, además, que la restricción a la hora de abordar se dio “por políticas de la empresa dentro de la aeronave, que ya no forman parte del aeropuerto”. Razón por la que, Jose Richard se vio obligado a tomar otra aerolínea de regreso, a pesar de haber comprado el vuelo de Avianca, precisamente, para adelantar su llegada a Bogotá, que estaba programado para el 22 de julio con una empresa distinta.

Por suerte, ya se encuentra en Colombia y, desde la cuenta de Cesar, compartieron el siguiente mensaje, sin recibir aún una disculpa: “Gracias a todos por sus mensajes de cariño en esta situación. Pero no es queja, es tiempo de un cambio para que haya accesibilidad en todos los entornos a las personas con discapacidad, vuelvo y lo digo, en Colombia hay muchas personas con un gran conocimiento y de ellas las empresas deben capacitarse y aprender y, sobre todo, enseñarle a sus empleados (…) De @avianca ojalá puedan capacitarse y puedan identificar que la discapacidad no es la física, la discapacidad también está en la atención a los demás”.

Más Noticias

Así se ve el Chernóbil colombiano: está ubicado a 10 minutos de una vía principal en el eje cafetero

El lugar se encuentra abandonado desde hace tres décadas y para visitarlo se recomienda hacerlo en grupo

Así se ve el Chernóbil

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado por corrupción en su país, generó polémica por irse de fiesta en Colombia tras recibir el asilo de Gustavo Petro: “Feliz y contento”

Martinelli estaba en asilo político en Nicaragua, otorgado por el régimen de Daniel Ortega, desde febrero de 2024 hasta mayo de 2025, donde se confirmó su traslado a territorio colombiano

El expresidente de Panamá Ricardo

Melissa Gate se posicionó frente a Karina García y encendió la polémica en ‘La casa de los famosos’: “No confundas amabilidad con hipocresía”

La creadora de contenido aprovechó la oportunidad para cantarle la tabla a la modelo paisa previo a su salida del ‘reality’ y esta no dudó en responderle

Melissa Gate se posicionó frente

Con champaña y en camioneta por Bogotá, familia de Yina Calderón celebró que Karina García salió de ‘La casa de los famosos’

Las hermanas y la mamá de la empresaria de fajas salieron a las calles a gritar por lo que consideraron un triunfo para “la chica fuego” en el ‘reality’ de convivencia: “En tu cara”

Con champaña y en camioneta

Reclamo de subcontratistas del Metro de Bogotá prende alertas sobre posibles fallas en la cadena de contratación

Mientras el proyecto avanza, una red de trabajadores asegura no haber recibido su salario, pero la Alcaldía y la interventoría afirman no tener responsabilidad directa sobre estos contratos

Reclamo de subcontratistas del Metro
MÁS NOTICIAS