
Ante las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías decidió enviar a la cárcel a Eris Ernel Bertel Vargas, alias Pantera, presunto cabecilla del frente Juan Dios Úsuga del Clan del Golfo y señalado de articular el denominado plan pistola contra la Fuerza Pública en la subregión del Urabá antioqueño.
Este hombre sería el cabecilla de este frente desde el 2018, cuando “en la vereda de Monte Verde, con todos los cabecillas urbanos, cabecillas políticos, cabecillas de puntos, se presentó como el nuevo comandante de zona, comenzó con los atentados contra la Fuerza Pública. Él decía que esa era la orden de los viejos”, dijo la Fiscalía.
Según el ente acusador, el señalado sicario sería el responsable de las acciones ilícitas atribuidas a la estructura ilegal en las poblaciones de Turbo, Nueva Antioquia, San Pedro de Urabá y Currulao (Antioquia) y en Valencia (Córdoba). También estaría a cargo de la seguridad de alias Chiquito Malo, otro cabecilla del clan del Golfo.
“Coordinó, con alias ‘El indio’, los atentados contra la patrulla de Policía, donde le tiraron una granada cuando se movilizaba por la Glorieta del tres. Después tuvo otro atentado por el sector de Coldesa, eso es en vía Turbo - Apartadó, donde hostigaron con fusil a una patrulla de la Policía”, indicó el ente acusador.
También se conoció que Pantera, al parecer, promovió una serie de acciones violentas en contra de la población civil, el comercio, los transportadores y la Fuerza Pública al conocerse la extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel. Es señalado además de coordinar la producción de cocaína en Chocó, Bajo Cauca y el Urabá antioqueño y su tráfico hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Al momento de ser capturado, en la vereda El Refugio, de Turbo, a alias Pantera se le incautó un arma de fuego y documentos relacionados con las nóminas y roles que desempeñaban los hombres a su cargo.
Por todos estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Eris Ernel Bertel Vargas con los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, extorsión y desplazamiento forzado; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Estos cargos fueron aceptados por el sindicado.
Durante el operativo de captura, alias Pantera habría intentado fugarse de las autoridades disparando contra los uniformados del Ejército y de la Policía. Una vez capturado, el hombre pidió no ser esposado frente a su familia. Después fue trasladado en un helicóptero.
El ministro Iván Velásquez dijo que esta captura es “una muestra de la labor para debilitar las organizaciones criminales atacando sus fuentes de ingresos. No estamos esperando si avanza o no las negociaciones, pues se deben proteger a las comunidades”. También afirmó que militares y policías están obligados a realizar este tipo de operaciones contra las finanzas de estos grupos.
Desde las Fuerzas Armadas ponderaron el operativo advirtiendo que “con este importante resultado operacional se afecta de manera significativa el manejo de las finanzas criminales derivadas de la extorsión y el tráfico de drogas, y se neutralizan la realización de planes terroristas del Clan del Golfo en contra de la población civil y la Fuerza Pública”.
El ministro de Defensa también confirmó la captura de dos integrantes del ELN: alias Danner y alias Méndez, primer y segundo cabecillas de la comisión Rafael Villamizar del frente Domingo Laín Sáenz del frente de guerra oriental del Ejército de Liberación Nacional.
Más Noticias
Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo
El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

