Se anunciaron medidas para garantizar la operación de carga en el Ernesto Cortissoz

Mintransporte implementó unos acuerdos para la continuidad de las operaciones

Guardar
Se anunciaron medidas para garantizar
Se anunciaron medidas para garantizar la operación de carga en el Ernesto Cortissoz. Mintransporte

En la mañana del sábado 10 de junio, el Ministerio de Transporte dio a conocer los acuerdos que se implementarán para la continuidad de las operaciones en la terminal de carga del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. En conjunto con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, confirmaran las medidas para evitar perjuicios comerciales.

A través de sus redes sociales, el Ministerio aseguró que se realizará la instalación de sistemas de apuntalamiento o soportes temporales en las bodegas existentes, que garanticen resistencia.

“Medidas que contemplan la atención de la contingencia inmediata bajo unos procedimientos limitados, asegurando la continuidad de la operación”, informó en su cuenta de Twitter.

Otra de las medidas tiene que ver con la habilitación de contenedores para suplir las bodegas para que garanticen resistencia de la estructura. Además, las modificaciones en los controles de la carga que sale de Bogotá, para que se realice desde esa terminal, por parte de la Dian y el Ministerio de Comercio.

Se anunciaron medidas para garantizar
Se anunciaron medidas para garantizar la operación de carga en el Ernesto Cortissoz. Mintransporte

En la mesa de diálogo entre los actores del sector de transporte del país están relacionados con procedimientos limitados que permitan asegurar la continuidad de las operaciones teniendo en cuenta que, la terminal de carga completó más de 24 horas de estar cerrada tras el riesgo de colapso de una estructura.

Por su lado, el presidente de Fenalco Atlántico (Federación Nacional de Comerciantes Empresarios), Rafael Madero, exigió celeridad en la implementación de las acciones, pues de seguir cerrada la terminal de carga cerrada podrían verse afectadas las actividades de comercio y el abastecimiento de víveres, medicamentos, material quirúrgico, correspondencia, entre otros.

“Son noticias que recibimos muy entusiasmados en el sentido de que continuará la operación de carga del aeropuerto Ernesto Cortissoz, uno de los más importantes del Caribe y el país. Es importante por la cantidad de mercancía y correspondencia que allí se mueve”, manifestó.

Sin embargo, el líder gremial pronunció su preocupación, “los resultados no han sido nada buenos a lo largo de los años bajo la actual concesión tanto en la terminal de pasajeros como la falta de inversiones en el antiguo aeropuerto. Esperemos que se cumplan con los acuerdos pactados y se necesita una veeduría a las acciones del operador”, indicó.

Respecto a la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC) expresó su preocupación por la afectación que la situación podría generar para sus afiliados:

“Manifestamos con preocupación el impacto para toda la cadena logística con la generación de retrasos y sobrecostos en el transporte”, señaló el gremio.

Se anunciaron medidas para garantizar
Se anunciaron medidas para garantizar la operación de carga en el Ernesto Cortissoz. Mintransporte

Suspenden operaciones en la terminal de carga del Ernesto Cortissoz

Desde la noche del miércoles 7 de junio se suspendió la operación en la infraestructura de la terminal de carga del aeropuerto Ernesto Cortissoz, el Grupo Aeroportuario del Caribe decidió suspender su operación, aduciendo un “riesgo de colapso”.

Según el diario regional El Heraldo pudo establecer que esta medida fue dada a conocer por el concesionario desde el pasado 2 de junio a través de un comunicado que fue radicado ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Un trabajador de la terminal de carga expuso que la medida se traduce en afectaciones debido a que habrá retrasos en los envíos y recepción de mercancía. “Parar la operación aérea en cualquier ciudad es un total colapso. La orden era que no pudiéramos entrar, pero hemos acordado trabajar en conjunto para permitir el ingreso de los vehículos de las empresas que transportan la carga”, informó el hombre-

De esta manera, el trabajador también solicitó la intervención urgente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Aeronáutica Civil, así como a las autoridades locales debido al “impacto negativo que esta situación genera a la ciudad”.

Guardar

Más Noticias

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS