![Durante los 40 días los](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AKIIRAQI5C7FHUUNSPTZ6JEK4.jpeg?auth=1f0535bb03feb399e8a58e041495b2ec3509d38d07cf48971c31762ee6fdfb1f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Fue revelado el primer parte médico sobre el estado de salud de los niños de 13, 9, 4 y 1 año perdidos en la selva del Yari, quienes fueron rescatados este viernes 9 de junio en medio de la Operación Esperanza.
Según reportaron, tienen un alto grado de deshidratación y desnutrición, y se calcula que habrían perdido una tercera parte de su peso.
Durante los 40 días que permanecieron perdidos en la espesa selva del Guaviare, los menores sobrevivieron gracias a la ingesta de ramas y tallos. Así mismo calmaban su sed por medio de la lluvia que caía de las hojas de los árboles, según información reportada por el diario El Tiempo.
Los cuatro niños se encuentran en el dispensario médico de San José de Guaviare; las Fuerzas Militares están definiendo los parámetros operativos para el traslado al Hospital Militar de Bogotá.
El padre de los menores se encontraba con los uniformados encargados de la operación terrestre, la cual tenía como principal objetivo las tareas de rastreo en la selva.
La supervivencia de los niños indígenas fue gracias a sus conocimientos ancestrales sobre la selva; sin embargo, este territorio en particular no es habitado por ninguna comunidad indígena, “es un monte virgen, no hay ningún pueblo o comunidad, ni siquiera indígenas conocen ese sector”, declaró el abuelo de los menores a Blu Radio.
Por su parte, la coordinadora del Posgrado de Pediatría de la Universidad del Norte, Nelly Lacompte, explicó que la condición más grave es la deshidratación, ya que esto descompensa el organismo, en declaraciones para El Tiempo.
“Estos niños caminaron, buscando civilización, lo más probable es que tengan un consumo calórico disminuido, además del consumo proteico. Porque pudo suceder que durante su travesía se hayan alimentado de frutas o plantas”, dijo Lacompte para el medio de comunicación previamente citado.
Sin embargo, la profesional aclaró que los niños son más resistentes en su composición física, gracias a tener mayores niveles de líquidos. Entre los primeros órganos que se verían afectados son el hígado y el riñón, por lo que serán los primeros en ser revisados.
La desnutrición y deshidratación también estresan el sistema inmunológico, pues el cuerpo deja de recibir los nutrientes necesarios para combatir con los anticuerpos que amenazan al organismo.
Otro de los aspectos claves parta el bienestar de los menores, según la experta, es la salud mental, ya que es posible que en el futuro enfrenten secuelas o estrés postraumático.
En diálogo con Infobae Colombia, el psicólogo Andrés Lasso explicó que “es fundamental darles espacio para conectar con su familia, procesar lo ocurrido, incluyendo el fallecimiento de su madre, y evitar exponerlos en las redes sociales o la prensa”.
También hizo un llamado a no sobre especular demasiado sobre su estado de salud, de manera que puedan recibir la atención profesional necesaria.
“Se debe tener en cuenta que los niños tienen una gran capacidad de resiliencia que seguramente, con el acompañamiento profesional y familiar necesario, les permitirá sobreponerse a este doloroso episodio”, explicó el psicólogo.
“Los encontramos a todos con vida”: así informaron las Fuerzas Militares el rescate de los niños en Guaviare
![Las autoridades le reportaron al](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFG3KTDFWZC4HJABJFZCQPXW4E.jpeg?auth=7458866393c3b9b38ba87dc60e4d52984b9abf557a9629287062ae299e04aab0&smart=true&width=350&quality=85)
Durante las últimas horas de la tarde del viernes 9 de junio, altas fuentes militares confirmaron oficialmente que hallaron con vida a los cuatro niños que se encontraban desaparecidos en las selvas del Guaviare desde el 1 de mayo. Las autoridades le reportaron al Gobierno nacional diciendo: “Los encontramos a todos con vida”.
Comandos de las Fuerzas Especiales, en conjunto con miembros de diferentes comunidades indígenas y el canino Wilson, contribuyeron con el trabajo de búsqueda y rescate de los cuatro menores que demostraron un gran ejemplo de supervivencia luego de mantenerse a salvo por más de un mes en la espesa selva colombiana.
“¡Gloria al soldado!” fueron las palabras de júbilo con las que las Fuerzas Militares destacan la labor de más de 150 hombres entrenados para este tipo de situaciones como los fue la Operación Esperanza.
Más Noticias
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresista confesó estar arrepentida de su “voto” por Gustavo Petro: “Ha hecho trizas a los colombianos”
La representante Lina María Garrido criticó al primer mandatario por varios incumplimientos que hoy tienen a la población padeciendo por la inseguridad, la economía, la educación y la salud
![Congresista confesó estar arrepentida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKLDXTVEGVBZ3GKHGADHOW7S6Y.png?auth=090364e2566fcd7497e7c44dc67126556dd463c3b78923d9d8fc7baf714f13f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lady Gaga, Piso 21, Silvestre Dangond, Pipe Bueno y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Tanto en el mundo latino como en el angloparlante, hubo una gran actividad en materia de estrenos
![Lady Gaga, Piso 21, Silvestre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDH2CNX6WH5FY7MWI2DUMZT45I.jpg?auth=57954b2bd6f647e0076748bda9573d950612da39cf67a7cf3b08747f1a759849&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia busca profesores que hablen español: pagan jugosos sueldos por hora
Gracias a la facilidad de teletrabajo, empresas y multinacionales se han dedicado a buscar diferentes talentos alrededor del mundo, permitiendo mayores oportunidades laborales y mejores salarios
![Francia busca profesores que hablen](https://www.infobae.com/resizer/v2/33ID3FAYMFDBPET5MJRK6GKBXI.jpg?auth=94a784a5407771bf522f3756a9747cd9540db8a29616ad1c67066e1e022cc425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombo-libanés fue liberado tras 18 días de cautiverio en Maicao: es dueño de famoso negocio en la región
Aunque aún se desconocen los móviles del secuestro, ocurrido el 19 de enero, su exitosa carrera en los negocios podría haber sido un factor determinante en el hecho que generó conmoción y movilizó un amplio operativo por parte de las autoridades
![Colombo-libanés fue liberado tras 18](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAX4ZEP7MBC6LAOYJP2WU2DXCY.jpeg?auth=570d4d201d254682d0614a39bf2cc22a934cd49005cf3cbc83ea43cfe1195815&smart=true&width=350&height=197&quality=85)