Paro nacional 2021: crean mecanismo para que se apliquen las recomendaciones de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Cancillería avanzaron en el proceso para garantizar el cumplimiento de dichas sugerencias

Guardar
En el marco de las
En el marco de las protestas del 2021 se vivieron algunos actos de abuso de autoridad. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El paro nacional del año 2021 se convirtió en un hito para Colombia, pues se generó un contexto de violencia que incluso hoy sigue siendo cuestionado por muchos. Respecto a lo anterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunieron para desarrollar un mecanismo que facilite cumplir las recomendaciones relacionadas con las protestas sociales ya mencionadas.

Desde la visita de la Cidh en 2021, se establecieron más de 30 recomendaciones para la garantía de los derechos sociales de los protestantes, en este caso, se realizará un seguimiento exhaustivo a temas de libertad de prensa, protección a periodistas y, asimismo, también habrá un enfoque basado en la violencia étnico-racial.

Para qué sirve el mecanismo

La Cancillería explicó que este modelo permitirá trabajar en cuatro factores principales, en donde se prioriza el cumplimiento de las recomendaciones, la asesoría en términos de derechos humanos, la apertura de diálogos para impulsar medidas y, asimismo, un seguimiento de verificación con el fin de confirmar la aplicación del mecanismo.

Respecto al tema, el Ministerio de Relaciones Exteriores citó los puntos:

  1. Aplicará metodologías de seguimiento enfocadas en ejes temáticos para impulsar medidas estatales de cumplimiento y evaluará los niveles de cumplimiento de las recomendaciones.
  2. Asistirá al Estado para la implementación de medidas de cumplimiento de las recomendaciones y le asesorará sobre estándares interamericanos en materia de derechos humanos aplicables.
  3. Llevará a cabo espacios de diálogo tripartitos que involucrarán a la Cidh, Estado y organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de identificar e impulsar medidas de cumplimiento de las recomendaciones.
  4. Las actividades del Mecanismo incluirán, entre otras, solicitudes de información al Estado, sociedad civil y otros actores, audiencias, sesiones de trabajo, una visita presencial anual y la elaboración de informes de seguimiento.

Hay fecha para la primera visita de verificación de la CIDH en Colombia

Mediante una serie de reuniones que se realizarán a lo largo del año, se empezarán a formar diálogos conjuntos entre la población, entidades territoriales y la misma Cidh. En el marco de dichos encuentros se establecerá un calendario de evaluación y se definirán las posibles actividades a realizar, claramente, esto dependerá de los ejes temáticos que se establezcan.

Los pasos para seguir según la Cancillería son:

  1. El Mecanismo funcionará a través de sesiones virtuales de trabajo durante el año (convocadas por la CIDH, y que incluirán al Estado y/o sociedad civil) y visita presencial anual al país (la primera en noviembre/diciembre de 2023).
  2. El seguimiento de las 33 recomendaciones se realizará a partir de ejes temáticos.
  3. De manera complementaria, la Cidh podrá convocar a audiencias virtuales que permitirán la participación de las organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de abordar el seguimiento de un grupo específico de las recomendaciones o un eje temático previamente definido.

Es importante tener en cuenta que, estas medidas se toman tras el caos que vivió el país durante las protestas sociales del 2021, en donde millones de ciudadanos se tomaron las calles del país en oposición del Gobierno del expresidente Iván Duque. Si bien, la guía de la Cidh se ha enfocado en el respeto de los derechos humanos de la población, la cual llegó a ser agredida en ciertos casos, también se vieron acciones hostiles en contra de la misma fuerza pública.

Hasta junio de 2021, que fue el mes en donde fueron cesando las hostilidades, el ministerio de Defensa de aquel entonces presentó un reporte sobre las afectaciones causadas hasta dicho momento. Al menos 472 locales comerciales habían sido afectados, 460 oficinas bancarias, 1324 vehículos de transporte público, 250 estaciones de transporte, 22 motos particulares, 105 automóviles, 1 institución educativa, 109 automotores de emergencia, 443 cajeros automáticos, 92 estaciones de servicio, 3 iglesias, 1 hotel, 1 emisora y 126 señales de tránsito.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS