
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó a través de su portal web que las pruebas Saber Pro y TyT del primer semestre quedaron programadas para el 25 de junio bajo la modalidad lápiz y papel en sitio de aplicación.
Las pruebas estaban programadas para los días 27 y 28 de mayo, pero ante problemas en el sistema, el ICFES tuvo que aplazarlas.
La entidad destacó que, con esta decisión, cerca de 250.000 estudiantes inscritos podrán presentar la prueba en condiciones de oportunidad y calidad.
Además, a partir del 10 de junio de 2023, los estudiantes interesados podrán consultar en la página web del Icfes, opción “citación”, el lugar y la jornada de presentación de la prueba.
De igual forma los certificados de asistencia y de entrega de resultados, previstos para entregarse el 8 de julio y 7 de octubre respectivamente, se mantienen según el calendario establecido.
Interesados en el exterior
Para los aplicantes en el exterior, se tiene previsto que realicen la prueba Saber Pro y TyT el 2 de julio, bajo la modalidad virtual en casa.
Los estudiantes que quieran ampliar la información o tengan alguna inquietud, podrán comunicarse a través de la línea telefónica (601) 5144370 “opción 5″, o al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co
De acuerdo con Andrés Molano, director del Icfes, en la mañana del sábado 27 de mayo, cerca de 30 mil estudiantes acudieron a la presentación de la prueba pero desafortunadamente el sistema no respondió, y para el domingo 28 de mayo, se tenía previsto que 40 mil estudiantes la realizaran”, resaltó Molano.
También recalcó que hubo un porcentaje de estudiantes que durante la jornada del 27 de mayo lograron culminar satisfactoriamente la prueba, por lo que sus resultados serán tenidos en cuenta y no necesitarán reprogramación.
En que consisten las pruebas
El Examen de Estado de la Calidad de la Educación Superior, Saber TyT, es un instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas técnicos profesionales y tecnológicos.
Saber TyT está compuesto por un grupo de competencias genéricas y otro de específicas. El primer conjunto evalúa cinco módulos genéricos: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. El segundo grupo está compuesto por tres módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que los estudiantes pueden presentar de acuerdo con su área de formación: Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, Ensamblaje, Mantenimiento y Operación de Maquinaria y Equipos, y Ensamblaje, Mantenimiento e Instalación de Hardware y Software.
Resultados del Icfes
Dea cuerdo a los más recientes resultados por ente territorial, el promedio es liderado por Bogotá con 271,5 puntos globales, seguido por Boyacá con 268,4, Santander con 267,7 y Cundinamarca con 263,8 puntos. El último lugar de esta tabla es ocupado por el departamento del Chocó con 206 puntos globales, siete puntos por debajo de Vaupés que registró 213,7 puntos.
En cuanto al registro de los mejores colegios en estas pruebas, se ubicó en primer lugar el Liceo Campo David de la ciudad de Bogotá, el cual obtuvo 382 puntos globales, seguido por CE Boston Internacional de Barranquilla con 881 puntos globales y el Colegio Bilingüe Diana Oese de Cali con 377 puntos globales. Los puntos globales se dan tras la suma de las cinco categorías que califican en estas pruebas, las cuales son: lectura, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés.
Más Noticias
Hombre robó una iglesia en Suba Lisboa, Bogotá, en plena misa: se hizo pasar por feligrés
La suma robada no alcanzó a llegar al millón de pesos; sin embargo, el dinero eran las ofrendas de la misa de la parroquia

Reviven video de Yina Calderón cantando música popular y le caen críticas por comentario a Altafulla: “¿Ustedes conocían la música de Yina?”
La DJ y empresaria durante el posicionamiento de ‘La casa de los famosos’ lanzó duro comentario en contra del barranquillero, por lanzar música que “nadie conoce”

Inicia preventa de Alejandro Fernández en Colombia: regresa con un show en homenaje a su padre
El cantante mexicano, conocido como el “Potrillo”, estará en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga. Conozca las fechas, precios y localidades

CNE suspendió la investigación contra Gustavo Petro, pero notificó que el proceso contra la campaña presidencial está en su recta final
La decisión del Consejo Nacional Electoral contó con la firma de los magistrados Benjamin Ortiz y Álvaro Hernán Prada, investigadores de la campa presidencial de Gustavo Petro en 2022

Aida Victoria Merlano reveló que prefiere que Yina Calderón siga en ‘La casa de los famosos’: “La paz que yo he tenido con esa bestia allá encerrada”
La enemistad entre ambas creadoras de contenido se intensificó por varios incidentes personales, entre ellos, la revelación pública del embarazo de Merlano por parte de Calderón
