![Dirección de Impuestos y Aduanas](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBEP4ZYXJDW4AZQZUC4BYX7IKA.jpg?auth=e58a1e71c9d9f1d069fa4f9e4315ecc7cbd1f9497535f9516e13bc3d2b07ad31&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), junto con el Gobierno Nacional, expidieron un nuevo decreto con el que se reglamenta el régimen aduanero. Se trata del Decreto 920 del 6 de junio de 2023, que establece el nuevo régimen sancionatorio, de decomiso de mercancías y de procedimiento en aduanas.
Este decreto fue expedido en el ejercicio de las facultades extraordinarias conferidas por el Congreso de la República mediante el artículo 68 de la Ley 2277 de 2022, y busca ampliar todas las garantías para que se lleven a cabo todos los procesos de importación de productos, entre otros también se regulariza todo el tema de incautación de mercancías y protección de estas que provengan del comercio exterior.
“Se amplían las garantías procesales de los usuarios aduaneros y se permite que las normas cumplan su función de atender las necesidades cambiantes del comercio exterior”, así lo afirmó el director de la Dian, Luis Carlos Reyes Hernandez.
En el documento se deja estipulado que se amplían las garantías para los usuarios aduaneros y se reducen las causales de aprehensión de mercancías garantizando el cumplimiento de las normas aduaneras actuales y, además, se sientan las bases para que el régimen aduanero responda a las dinámicas e innovaciones que exige el comercio exterior.
El Decreto Ley es el resultado del consenso del diálogo entre el Gobierno Nacional, el Congreso de la República, la ciudadanía, el sector privado y las instituciones académicas.
“Este es un avance en el trabajo conjunto con el sector privado en identificar y facilitar las operaciones de usuarios confiables, mientras nuestros esfuerzos se enfocan en evitar la mala utilización del comercio exterior para delitos que pongan en riesgo al país”, indicó el funcionario.
Por esa razón las empresas que importan mercancía de Estados Unidos o de China, como cremas, celulares, audífonos, prendas, alimentos, entre otros, deberá reportarle el ingreso de estos productos a la Dian y deberá tener una justificación para traerlos a Colombia.
Cada artículo deberá contar, además, con un sello del Invima (de ser requerido) y la Dian se encargará de evaluar el estado en el que este llegó al país; si los trámites son positivos, estos productos tendrán acceso al país pagando el debido tributo que cobrará la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales; sin embargo, de ser decomisado, esta entidad podrá disponer de estos con el fin de darle el uso y un destino adecuado.
Un ejemplo claro de esta situación son productos como celulares que no tienen un correcto registro, así como el licor, se deben destruir de acuerdo a esta nueva Ley, pero si llegan a incautar alimentos como cárnicos u otros comestibles, estos se podrán donar a la Policía Nacional o el Ejército Nacional.
Durante el evento de socialización de este decreto, el funcionario se refirió a que este nuevo régimen permite la creación de un comité central, que se encargará de garantizar aplicación correcta de esta norma al momento de ser incautada mercancías, además de realizar auditorías internacionales a los procesos, permitiendo definir “que la amonestación es una sanción y avala el derecho al error”, agregó Reyes.
“Con esto se sientan las bases para que el régimen aduanero responda a las dinámicas e innovaciones permanentes que exige el comercio exterior”, afirmó Reyes.
Director de la Dian sobre nuevo ingreso a la entidad por mérito
“Se acaba la rosca y chantaje en la Dian”, así lo afirmó el director de la Dian Luis Carlos Reyes, quien además agregó que la entidad tendrá un nuevo sistema de carrera, donde se realizarán concursos de mérito anuales para ingresar y ascender.
Para lograr ingresar a esta entidad, el Gobierno expidió un decreto en el que se tendrá en cuenta el mérito, el desempeño del funcionario y la certificación de competencias.
“Ahora, la Dian tendrá un sistema de carrera en el cual serán obligatorios los concursos de mérito anuales para ingresar y ascender. Todos los años se podrá concursar, y todos recibirán el mismo trato, independientemente de a quién conozcan”, aseguró el director.
Además, agregó que las 10.207 vacantes que creó el presidente por medio del decreto 419 de 2023 serán ocupadas por funcionarios que ingresarán a la carrera por el nuevo concurso de méritos.
También recalcó que estos concursos por méritos se realizarán cada año con el fin de cubrir vacantes que se abran por pensión de funcionarios, renuncias y otro tipo de retiros de la entidad. Esto es muy positivo para la Dian ya que en ocasiones pasaban varios años en crearse concursos para suplir las vacantes que quedaban libres.
Más Noticias
Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones
El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo
![Golpe a la Paz Total](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNBLMWOUX5GK5LM7QK7UCSCETM.png?auth=050753f60c7e5dfb6df49e12988927c52cfca1ddc5d66e6d7dfe27d6b80ede54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe
En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar
![El aumento del gas afectó](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W74Y6D7CFA2JLLFQ3DMG6IXHE.png?auth=55031b0e07f0831af2ecee982e9f6d8e16853987c3e2ec6118ea76db809e9f2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas
El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones
![Cuidado con las infecciones respiratorias](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6PVAXGSS5GLVEO52ZMDD7WFRA.jpg?auth=4178bd8502beb1bb23ae09380b5415e14218c060aee9e0cd48ec2553c228a338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)