Conseguir la nacionalidad española por apellido: la medida venció hace unos años

A raíz de la noticia que circuló esta semana acerca de la posibilidad de obtener la nacionalidad española, Infobae Colombia consultó a un experto acerca de esta opción

Guardar
Claves para que colombianos consigan
Claves para que colombianos consigan la nacionalidad española.

A raíz de una noticia que circuló en muchos medios de comunicación en la que se daba por hecho que por tener un apellido en específico se podía acceder de manera inmediata a la nacionalidad española, Infobae Colombia, consultó a un experto en asesoría legal quien afirmó que en lo que va corrido de 2023, sólo se ha aprobado un caso, pero por otra medida aprobada por parte de las autoridades migratorias españolas.

Nacionalidad española

Fuente: Semana
Nacionalidad española Fuente: Semana

Hay que resaltar que España es uno de los países preferidos por los colombianos cuando consideran migrar a otro país. Sin embargo, en la última semana, por esta noticia, se generó la expectativa en muchas personas por considerar esta medida como un pasaporte directo al país ibérico.

Aunque esta información no es del todo falsa, ya que si existió una norma que permitía acceder a la nacionalidad española en casos en los que se demostrara que su apellido proviene de raíces judías. Para el caso de Colombia se trata de personas con apellidos que descendieran directamente de judíos sefardíes.

No obstante, el plazo para realizar este trámite ya venció, aunque en algunos casos las autoridades españolas pueden hacer excepciones, solo que con un poco más de demoras en el proceso y con una tasa de efectividad muy baja.

La Ley a la que probablemente se hace referencia en las noticias, corresponde a la Ley de Nacionalidad Española por Origen Sefardí (Ley 12/2015), normativa que fue aprobada en España en 2015 y permitía a personas descendientes de judíos sefardíes expulsados de España en el siglo XV, adquirir la nacionalidad española, sin necesidad de renunciar a su nacionalidad actual.

Sin embargo, a raíz de esta información el Ministerio de Justicia español emitió un comunicado en el que decía que “reitera que el plazo de solicitudes finalizó el pasado 1 de octubre del 2019, y que no existe posibilidad de reapertura del plazo de solicitud ni se ha establecido ningún nuevo procedimiento”, haciendo la salvedad que esta no es la primera vez que se difunde una noticia como esta.

Aunque el experto en temas jurídicos, Javier Jaramillo Sanmiguel, presidente de Pro Corp hay otra alternativa para que se acceda a la nacionalidad española. “Existe otra alternativa ampliamente conocida para que los descendientes sefardíes puedan solicitar la nacionalidad española, la cual se denomina Carta de Naturaleza y se trata de un procedimiento previo a la Ley 12/2015″, indicó el directivo.

Esta Carta de Naturaleza es un documento que emite una autoridad competente que tiene la facultad de otorgar la nacionalidad a una persona extranjera de manera discrecional y excepcional; es decir, a potestad del Gobierno, en términos jurídicos.

Para acceder a esto la persona interesada en obtener una Carta de Naturaleza debe presentar una solicitud y proporcionar pruebas o argumentos que justifiquen su caso excepcional para obtener la nacionalidad.

Por este medio, el Ministerio de Justicia indicó que, durante 2023, solamente fue otorgada una nacionalidad española por Carta de Naturaleza y de la totalidad de solicitudes de nacionalidad recibidas entre 2007 y 2023, sólo se han concedido aproximadamente el 10% de estas. Es decir, que de 9.113 solo han finalizado su trámite 965.

“Queremos ser muy sinceros y transparentes y es que este mecanismo puede funcionar si la aplicación es autorizada por el Consejo de Ministros y para que se hagan una idea en todo 2023 solo ha sido aceptado un caso y no se conoce que haya sido por origen Sefardí”, afirmó Jaramillo.

Es importante resaltar que, durante el 2022, España recibió a 5.42 millones de personas de diferentes partes del mundo de los cuales la mayoría era proveniente de Marruecos y Rumania y por el lado de Latinoamérica, Colombia fue el país del que más ciudadanos aterrizaron en suelo español.

Guardar

Más Noticias

Armando Benedetti denunciará al director de la UNP por declaraciones con las que lo vinculan con alias Papá Pitufo

El abogado de Armando Benedetti anunció que se tomarán acciones legales contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, por vincular al alto funcionario con el presunto líder del contrabando en Colombia. Las denuncias incluirán cargos por calumnia, injuria y omisión de denuncia

Armando Benedetti denunciará al director

Lotería del Valle: todos los números ganadores del sorteo del 5 de febrero

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: todos los

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”

La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”

Jenny López, novia de Jhonny

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó
MÁS NOTICIAS