![Previo al Tercer Ciclo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4CMDN6BRRD5DIYXJHVLWQUP7A.jpg?auth=63c68f882f12f47cafb68feddad9869bca10907efa0594127005ab719b3aa5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco de la Ceremonia de clausura del tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz con el ELN, el presidente, Gustavo Petro, habló de su paso por el M-19 y también de la lucha que tuvo en busca de la paz, en ese entonces. Allí recordó a dos de los más emblemáticos comandantes que tuvo esa guerrilla urbana, Jaime Bateman Cañón y Carlos Pizarro Leongómez.
De Bateman dijo que fue el primer colombiano que pensó en la paz. “Y por eso tendría que recordar aquí mi propia existencia humana a quien le entendí este concepto, el comandante se llamaba Jaime Bateman Cañón, ‘Beitman’, como lo conocimos aquellos que hemos vivido en el Caribe, que allá en el año 82 y siempre había fechas para colocar en la historia de Colombia como la primera vez que se pensó en una paz, quizás el encuentro entre Bolívar y Murillo, donde se abrió esa opción, en la fundación de nuestras repúblicas, pero Bateman fue el que en la historia contemporánea propuso en Colombia la paz”.
![Colombia's President Gustavo Petro, Cuba's](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQTDPJC4NURL5ISNWZOJX362OU.jpg?auth=c4918a82900e23d657918874f17c173270651d66cce490478b89675edea4239b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También mencionó que Bateman fue amigo de Gabriel García Márquez y que entre los dos pensaron alguna vez en hacer una revolución. “Era un comandante guerrillero insurgente fabuloso, amigo de Gabriel García Márquez, junto con sus aires del caribe rompían los esquemas de quienes pensaban en hacer una revolución y rompían los esquemas de la misma sociedad, de los mismos rivales políticos y sociales que enfrentaba y a partir de su tesis, de un diálogo nacional de cesar el uso de los fusiles y abrir los senderos de la democracia en Colombia, pues cambió la historia, que es el papel que cualquier revolucionario o revolucionaria debe tener, cambiar la historia”, expresó el mandatario.
Así mismo, enfatizó sobre la Constitución política del 91 y aprovechó para recordar a Carlos Pizarro Leongómez, quien fue uno de los pioneros y gestores de la Carta Magna de Colombia. “Le escuché como integrante de ese movimiento su propuesta, luché por ella, caí luego preso, no se trata de hablar de mi vida, sino que eso dejó unas consecuencias en la historia de Colombia que hay que recoger, dejó la Constitución de Colombia, la actual, luego de un siglo de una retrógrada que existía, hoy una de las constituciones democráticas más avanzadas del mundo, el esfuerzo de otro, de los comandantes de aquella época, Carlos Pizarro León Gómez, aquí está su hija presente, senadora de la República hoy, asesinado en este mismo esfuerzo, logró esa Constitución”.
Continuó diciendo sobre este apartado de su vida, que se encontraba agradecido con aquellos que hicieron realidad la Constitución firmada en el 91, ya que por ellos es el presidente de Colombia en la actualidad. “Yo soy un presidente hoy, gracias a esa constitución y a esa lucha, también integrante del M-19, prácticamente hemos generado una fase de la historia con otras muchas gentes diversas que alrededor de la paz, ha terminado con que uno de sus integrantes sea el jefe del Estado. Digamos no se puede soslayar la importancia de este hecho”.
“Y aquí entonces venimos a entregarle a Colombia, es por eso por lo que fuimos elegidos, que más sentido tiene, estas posibilidades de paz, que hay aquí, que se construyen aquí, la paz como una esperanza que cada vez se liga más, así ha sido, de ahí su esencia revolucionaria al cambio”, expresó el presidente, Gustavo Petro.
Y concluyó el jefe de Estado diciendo que “hoy otra generaciones seguramente tendrán en su corazón dos palabras, esperanza y cambio”, palabras que seguramente espera que se den en el marco de los diálogos de paz que se tienen en la actualidad con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 6 de febrero de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN7MQXQEFJC4JAHLPIZVRXNXB4.jpg?auth=a67032560cf76f31cb062e7cb81c5c8ced41f9e61042c2a2594f0dfbfd9b0b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Colombia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTZSOZCUI5DHVPOTWU4U7Z7SIM.jpg?auth=ad6a2aaca4d33e0ebdf1fe39ec8ad1a4418edde4e3a554e0583fe2d9b22e590f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco, “más calmada”, compartió sus reflexiones del Consejo de Ministros: “Petro se raja en feminismo”
La actriz ya había hecho una publicación sobre la controversial reunión, en la que señaló que “fue doloroso verla”; sin embargo, no dio muchos detalles al respecto. Pero en su mensaje más reciente compartió diez puntos con su opinión al respecto.
![Margarita Rosa de Francisco, “más](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HAGFRW3P5BPDLVS2GS3I4ACIU.jpg?auth=6efc805d831b86fd0237dc64a9464753df7964c1ee9ca12b6397fd559998ffb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro sacó pecho por rechazo de comunidades del suroeste antioqueño al gobernador Andrés Julián Rendón en debate sobre el uso del suelo: “Ábrale la puerta a la vida”
El presidente no solo celebró la protesta de los habitantes de Támesis (Antioquia), sino que extendió una invitación al mandatario departamental para que genere un consenso sobre el decreto
![Petro sacó pecho por rechazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIYSGHKZMVGSRAT4XW4DJKP2IU.jpg?auth=f89ebb6b33f69763e959d44c4a1da45061b3c396b8dc04f09deb9a3bcab8ea50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)