![El exjefe negociador de paz](https://www.infobae.com/resizer/v2/IIWVAZXGPVFW5CXLEO5Y2C2GQU.jpg?auth=6a1a7a0766dcc9e7a89cec077f4caa3df53cc68ac52dbe4215b3c4e565d18b2d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una fuerte polémica se generó luego de la jornada del miércoles 7 de junio del 2023, en la que registraron numerosas manifestaciones en apoyo a las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro, que emitió un controversial discurso en cercanías a la Plaza de Bolívar, en Bogotá, donde se encontraban congregados cientos de sus seguidores.
Las palabras del mandatario llamaron la atención de sus opositores luego de que expresara varias frases sobre sus contradictores, así como contra la prensa, a la cual ha atacado en múltiples ocasiones con mensajes a través de su cuenta de Twitter desprestigiándola, situación que generó diversas reacciones.
Uno de los políticos que se mostró inconforme tras el discurso fue el exjefe negociador de paz Humberto de la Calle, que aseguró que las palabras de Petro fueron una muestra de “demasiado odio” que desdibujan su talante demócrata en medio de una tensa situación política que atraviesa tras el escándalo generado por la revelación de los audios de Armando Benedetti en los que se habla de un posible aporte económico ilegal para la campaña presidencial del actual mandatario.
De la Calle también se pronunció en contra de los ataques contra la prensa y señaló que no todas las críticas que reciban las reformas que impulsan desde el Gobierno nacional corresponden a ciertos intereses, siendo esta una de las teorías de Petro en sus últimas intervenciones a los ciudadanos.
“El balcón de Petro eclipsa a el Petro demócrata. Demasiado odio en el discurso. Preocupan ataques a prensa. No vale decir q toda objeción a las reformas proviene de oscuros intereses. No hay tal golpe blando.Democracia se basa en el pueblo pero eso no rompe la división de poderes”, expresó
![Humberto de la Calle se](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7OQNYMDHBDWFDK37BRVZQWUQI.png?auth=8a417fb3b582bb685ae15b5487361b18851a35a514616ba978fe900917ac952a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
A pesar de que De la Calle no ha sido uno de los más férreos críticos de la gestión del mandatario desde que asumió el 7 de agosto de 2022, sí se manifestó en contra de la teoría de “golpe blando” que ha impulsado Petro, haciendo referencia a que hay sectores del Gobierno nacional, que él encabeza, que buscan desestabilizar su administración para que no se aprueben e implementen sus propuestas entre las que se encuentran las reformas.
Parte de los llamados “golpes blandos” a los que hace referencia el presidente fue el allanamiento que hicieron agentes del CTI a unas oficinas de la Dian en Bogotá, buscando pruebas sobre las chuzadas a Marelbys Meza, exniñera de la exjefa de gabinete del Gobierno nacional Laura Sarabia, mientras que él se encontraba en las manifestaciones en favor de su gobierno.
Frente a esta situación, el mandatario se manifestó en su discurso en el que afirmó que a pesar de que continúen las investigaciones y allanamientos por parte de la Fiscalía General de la Nación, no van a dar con prueba alguna que involucre a miembros de su gabinete.
“Pueden allanar el Palacio, pueden allanar si quieren el Ejército, la Policía actual y no encontrarán una sola evidencia, de eso estoy absolutamente seguro, de que seamos un gobierno violador de los derechos”, afirmó Gustavo Petro frente a cientos de sus seguidores que estaban reunidos en las inmediaciones a la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
De igual manera, Petro aseveró que durante el allanamiento que hicieron a la Casa de Nariño el pasado 31 de mayo de 2023, los agentes del CTI solo encontraron computadores en los que, apuntó, se habrían realizado interceptaciones a su campaña presidencial durante varios meses lanzando un ataque contra el fiscal general, Francisco Barbosa.
“No mientan, la máquina de interceptaciones que estaba en la Presidencia, con la cual se interceptaron por meses la campaña del Pacto Histórico, esa la sacaron antes de que yo entrara y se la entregaron al Gaula y aun el señor fiscal no va a recogerla”, sentenció.
Más Noticias
Alerta en Colombia: la bombona de gas podría subir hasta un 50% y miles de familias quedarían desprotegidas
Los efectos de la congelación de subsidios golpean a hogares en seis departamentos. El futuro de 675.000 personas está en riesgo
![Alerta en Colombia: la bombona](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAPGLCVOYNBYFGL2LE4PVYNM2Y.jpg?auth=e62db10b4550f90e81e6af7c0011a3a3b40d5a82e3463d1dada376c6adea4622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira publicó una carta dirigida a sus fans antes del inicio de su gira mundial: “Una loba jamás olvida a su manada”
La cantante dará inicio el martes 11 de febrero a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’, en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro
![Shakira publicó una carta dirigida](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMOAVPC3ABFHHFN6YRSIOUVMJ4.jpg?auth=4b30c9df7fd99aa83f4dbe8a6e81d531cd9416a6a992c5d4d6a1b5829e637126&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es vivir el amanecer en el lugar más frío de Colombia: está a tres horas de Bogotá
En lo alto de Boyacá se esconde un rincón helado que desafía el clima tropical del país, ofreciendo amaneceres únicos y una experiencia que deja huella en quienes se atreven a visitarlo
![Así es vivir el amanecer](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPKBA5D65ADJLGZML7HGN4Z7E.png?auth=3ad8411383570fa44fdd4eb4791f25a220dbea706b9cdc0eb3c7c23ebe5af7f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así rastreó la Dian las operaciones de ‘Papá Pitufo’ en Colombia: Gobierno británico devolvió un favor
El exidrector de la entidad Juan Ricardo Ortega dijo que la colaboración inició durante el gobierno de Virgilio Barco y permitió mapear los nexos de Marín con entes de poder internacionales y estructuras vinculadas al narcotráfico
![Así rastreó la Dian las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña Petro: Consejo de Estado ordenó resolver conflicto clave para avanzar en las investigaciones
La falta de respuesta ha generado demoras en el proceso, y la decisión del alto tribunal busca destrabar un conflicto que podría afectar el curso de las indagaciones por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña
![Campaña Petro: Consejo de Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNH6VOK77RGOHATTA7LCJNQXDY.jpg?auth=115f361b34ff975a840399130be04e0879a98d55651b9875a3d97a8897a649ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)