Gustavo Petro celebró el rescate de los menores que estaban perdidos en selvas del Guaviare: “¡Qué alegría para todo el país!”

Las Fuerzas Militares confirmaron la noticia.

Guardar
En declaraciones a los medios de comunicación, el mandatario se refirió al encuentro de los menores en las selvas del Guaviare

Este viernes 9 de junio, las Fuerzas Militares confirmaron el hallazgo de los cuatro niños indígenas que permanecieron en la selva del Yari por más de 40 días.

La noticia también fue confirmada por el presidente Gustavo Petro por medio de un mensaje en su cuenta de Twitter.

“Es un regalo a la vida”, continuó afirmando. También confirmó que tuvo comunicación con el abuelo de los menores. Habló de algunos quebrantos de salud que tendrían los niños, razón por la cual ya fueron atendidos y se encuentran en la base militar de San José del Guaviare en donde ya fueron estabilizados.

“Al principio hablé con Fidencio, el abuelo, que me dijo por teléfono que todo dependía de la selva o no los dejaba en sus espíritus, según su propia concepción de la vida, o que la madre selva los devolvería. La madre selva los devolvió”, dijo el mandatario.

“Queremos compartir la felicidad de todo el pueblo colombiano con este verdadero milagro que hemos conocido en la noche de hoy, el rescate con vida de los cuatro menores. Gracias a una persistente labor de búsqueda incansable, infatigable, tanto de comandos de las Fuerzas Militares, como de comandos de Operaciones Especiales, toda la acción de la Fuerza Aérea en la ubicación de los sitios posibles en los que pudieran encontrarse”, afirmó el ministro de la Defensa Velásquez.

El presidente Gustavo Petro publicó
El presidente Gustavo Petro publicó la primera foto de los niños. Twitter.

Frente al rol de las Fuerzas Militares, aclaró que todo fue posible por el trabajo articulado con las comunidades indígenas, quienes conocen mejor el territorio.

Afirmó que esto será un ejemplo para todo el país de los logros que se pueden lograr cuando se trazan objetivos comunes.

“La articulación entre FFMM e indígenas fue completamente eficaz, un ejemplo de lo que puede ser por el país este tipo de acuerdo y alianzas, de objetivos comunes (...) Están débiles, esperemos que los médicos hagan la valoración”, reiteró.

Aseguró que nunca perdió las esperanzas de que los niños se encontraran con vida, ya que las fuerzas militares constantemente le informaban de distinto tipo de rastros dejados por los niños. Sin embargo, creyó que los niños estaban en poder de alguna comunidad indígena nómada.

“Yo pensé que los tenía alguna comunidad indígena, la verdad, nómada, que en esa región aún queda las últimas tribus nómadas, muy afectadas por la depredación que se está haciendo sobre la selva. Pensé que era eso, que alguna comunidad indígena los iba a considerar sus hijos y no tendrían la consideración de esta búsqueda por parte del Estado, pero no fue así”.

¿En qué condiciones encontraron a los menores indígenas?

Los cuatro niños están afectados y con evidentes signos de deshidratación. Además, presentan varias picaduras de insectos. Las primeras versiones indican que los menores sobrevivieron gracias a los frutos de la selva y sus conocimientos sobre el territorio.

El presidente Petro aseguró que cuenta con fotos de los menores, pero se debe esperar la evaluación por parte de los médicos.

En este momento, están recibiendo los primeros auxilios y están siendo preparados para la evaluación médica, ya fueron llevados a una base militar en San José del Guaviare, se espera que en cuento mejoren las condiciones sean trasladados al Hospital Militar en Bogotá.

Más Noticias

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT

La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Salario mínimo “digno” en Colombia

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”

La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Angélica Lozano lanzó dura crítica

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico

El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Juez rechazó petición de la

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"

Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Aparece exmilitar que conoció a
MÁS NOTICIAS