Alias “Pantera”: quién es el temido cabecilla del Clan del Golfo y hombre de confianza de “Chiquito Malo” que fue capturado

El hombre, según información de las Fuerzas Militares, era el principal cabecilla de la subestructura Juan de Dios Úsuga y tenía a su mando 287 hombres

Guardar
El hombre, según información de las Fuerzas Militares, tiene 15 años de trayectoria delictiva y sería responsable de reclutamiento forzado, acciones criminales contra la Fuerza Pública y la población civil. Era el principal cabecilla de la subestructura Juan de Dios Usuga y tenía a su mando 287 hombres

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó la captura de Eris Ernel Bertel, alias Pantera, cabecilla del Clan del Golfo, quien fungía como administrador de recursos del narcotráfico y hombre de confianza de alias Chiquito Malo, en un operativo conjunto entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, en el que también incautaron varias armas de fuego, munición, equipos de comunicaciones y material de intendencia. La captura se dio en la vereda Tachuela, en zona rural de Turbo (Antioquia).

Alias Pantera, según información de las Fuerzas Militares, tiene 15 años de trayectoria delictiva y sería responsable de reclutamiento forzado, acciones criminales contra la Fuerza Pública y la población civil. Era el principal cabecilla de la subestructura Juan de Dios Usuga y tenía a su mando 287 hombres. En su contra tenía una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión.

También es señalado de coordinar la producción de cocaína en Chocó, Bajo Cauca y el Urabá antioqueño y su tráfico hacia Centroamérica y Estados Unidos; y es acusado de planear y ejecutar el plan pistola en varios municipios de Antioquia. Era conocido como El matapolicías.

Según han determinado las autoridades, alias Pantera estaría a cargo de la seguridad perimetral de la estructura armada y encargado de la logística criminal de Chiquito Malo y de alias Rodrigo Flechas, tambíen cabecilla del Estado Mayor del Clan del Golfo.

Durante el operativo alias Pantera habría intentado fugarse de las autoridades disparando contra los uniformados del Ejército y de la Policía. Una vez capturado, el hombre pidió no ser esposado frente a su familia. Después fue trasladado en un helicóptero

El ministro Iván Velásquez dijo que esta captura es “una muestra de la labor para debilitar las organizaciones criminales atacando sus fuentes de ingresos. No estamos esperando si avanza o no las negociaciones, pues se deben proteger a las comunidades”. También afirmó que militares y policías están obligados a realizar este tipo de operaciones contra las finanzas de estos grupos.

Desde las Fuerzas Armadas ponderaron el operativo advirtiendo que “con este importante resultado operacional se afecta de manera significativa el manejo de las finanzas criminales derivadas de la extorsión y el tráfico de drogas, y se neutralizan la realización de planes terroristas del Clan del Golfo en contra de la población civil y la Fuerza Pública”.

El ministro de Defensa también confirmó la captura de dos integrantes del ELN: alias Danner y alias Méndez, primer y segundo cabecillas de la comisión Rafael Villamizar del frente Domingo Laín Sáenz del frente de guerra oriental del Ejército de Liberación Nacional.

Durante el operativo, que fue liderado por soldados del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea en la vereda Buenos Aires del municipio de Fortul (Arauca), se registró un enfrentamiento con varios guerrilleros. También se incautó de material de guerra e intendencia, dos pistolas 9 milímetros, proveedores para la misma, 30 cartuchos, una escopeta, equipos de comunicaciones y documentos.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS