
La Procuraduría General de la Nación cerró el proceso que enfrentaba el actual embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, por un contrato presuntamente irregular por más de 18 mil millones de pesos con una empresa licorera. Los hechos se remontan a una decisión que el hoy diplomático tomó cuando era gobernador de Nariño entre 2016 y 2019.
El Ministerio Público anunció que no encontró irregularidades en esa contratación que, incluso, había llevado al también exprecandidato presidencial del Pacto Histórico a ser llamado a un juicio disciplinario en marzo del 2022, pero del que fue absuelto tras el fallo de la institución.
Fueron casi siete años en los que Romero estuvo metido en este escándalo al ser sindicado de anomalías en el contrato que suscribió con una empresa de su natal departamento, que era relativamente nueva, y al que el entonces mandatario otorgó su venia para comprarles 80.000 cajas de aguardiente.

En el pliego de cargos que la Procuraduría le endilgó a Romero estaba el presunto delito de omisión por no haber tenido en cuenta los requisitos para ese contrato. Sin embargo, aunque salió bien librado, sí tendrá que pagar una multa por el mencionado delito. No obstante, ese correctivo no tendrá afectaciones a su actual dignidad como embajador ante el gobierno de Alberto Fernández en Argentina.
El ahora representante del presidente Gustavo Petro ante el gobierno argentino celebró ese fallo de la Procuraduría a su favor y anunció que apelará para no pagar la multa que le endilgaron debido a que, reiteró, él actuó de buena fe.
“Esta Procuraduría, después de 7 años, NO encontró ninguna acción irregular de mi parte en el proceso de licores de aguardiente Nariño, y sólo le quedó imponerme una sanción por omisión. Apelaré esta decisión, que sólo se limita a una multa. ¡Seguimos firmes #PorElCambio!”, escribió Camilo Romero en su cuenta de Twitter.

Hay que recordar que la Contraloría General de la República, meses atrás, también había dado un espaldarazo al embajador de Petro al asegurar que el dinero, presuntamente embolatado, no se había perdido y la totalidad del mismo se utilizó para ayudar a la población nariñense.
Tras el fallo de la Procuraduría, Romero no enfrentará problemas para presentarse a algún cargo de elección popular como la Alcaldía de Bogotá, tal y como se viene especulando en los últimos días.
El equipo de prensa del embajador emitió un comunicado en el que Romero aseguró que seguirá respondiendo ante las autoridades y la emprendió contra la entidad que dirige la procuradora general, Margarita Cabello.

Cabe mencionar que este embrollo judicial contra Romero inició en 2017 cuando el órgano de control recibió una queja ciudadana en la que se señalaban las posibles irregularidades en el proceso de compra del licor y la administración del monopolio rentístico de licores en el departamento de Nariño”. Un año más tarde, en 2018, el Ministerio Público abrió una investigación disciplinaria y solo hasta el 11 de marzo del 2022, se formularon los cargos que hoy fueron absueltos.
Más Noticias
Lotería de Manizales: resultados del sorteo de este miércoles 30 de abril de 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

EN VIVO: más de 80 actividades se presentan durante la jornada de manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales iniciaron en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Irene Vélez respondió a María Fernanda Cabal por solicitud a la Procuraduría: “Vamos por buen camino”
La senadora del Centro Democrático cuestionó modificaciones previas al nombramiento de Irene Vélez en la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, mientras la exministra destacó las acciones de la actual administración del país como parte de un rumbo adecuado

La representante Mafe Carrascal calificó como “un fraude” la mini reforma laboral del Partido Liberal
La congresista perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico opinó acerca de las propuestas de la iniciativa del senador Miguel Ángel Pinto

Gobernador de Córdoba afirmó que policías no tendrán permisos ni vacaciones luego de la ofensiva del Clan del Golfo
Estos ataques terroristas ya ha cobrado la vida de cerca de 30 policías y soldados en el país, por lo que el mandatario departamental indicó que estas decisiones tienen como objetivo proteger a todos los integrantes
