
En medio de las manifestaciones lideradas por las organizaciones sindicales el 7 de junio del 2023, en respaldo al presidente de la República, Gustavo Petro, en Bogotá y en diferentes capitales del territorio nacional, la primera dama, Verónica Alcocer, fue una de las protagonistas de la jornada; que empezó desde tempranas horas de la mañana y, en algunas poblaciones, se extendió hasta la noche.
Alcocer acompañó al jefe de Estado, que en medio de los manifestantes lanzó un duro discurso, en el que arremetió contra los medios de comunicación, los entes de control como la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General, sus contradictores políticos, como Federico Gutiérrez, excandidato a la presidencia y las firmas encuestadoras. Un pronunciamiento que causó polémica en las redes.
Pero en medio de las marchas que se desarrollaron en Colombia, Alcocer dejó ver su estilo descomplicado y estelarizó, a diferencia del gobernante, los instantes menos tensos de las manifestaciones, pues interactuó con los ciudadanos, se adueñó de los micrófonos e, incluso, se volvió viral el “reclamo” que le hizo al presidente delante de las cámaras de uno de los noticieros oficiales.
¿Cuál fue el “reclamo” de Verónica Alcocer?
Justo cuando terminaba su intervención y atendía la entrevista hecha por RTVC Noticias, la primera dama se hizo notar y le hizo a su marido una peculiar petición. “Salúdame”, le dijo Alcocer, que se abalanzó sobre el gobernante y le dio un beso, sin importar la presencia de la prensa en este lugar. Contenta de haber logrado su objetivo, la mujer continuó al lado de Petro, en el recorrido por la Plaza de Bolívar.
Y es que la reacción de Alcocer tuvo su origen en que Petro, al parecer, concentrado en lo que quería transmitirle al periodista del medio público, no le puso demasiada atención a su esposa; lo que habría incomodado a Alcocer, quien con un tono autoritario le pidió que le diera su “pico”, en plena transmisión en directo. Bastó una sola palabra para que girara su cabeza y saludara a la primera dama.
En el video, que se hizo viral en redes, también se puede apreciar cómo el subdirector del Sistema de Medios Públicos y viejo aliado, Holman Morris, quiso saludar al mandatario; pero pese a sus diferentes intentos no pudo lograrlo. Morris se vio opacado por la presencia de Alcocer, que se le adelantó y se llevó todo el protagonismo ante las cámaras, que querían tener las impresiones del presidente.
Reporte de participación en las movilizaciones
Según datos entregados por el coronel Didier Estrada de la Policía Nacional, durante las manifestaciones convocadas por las entidades sindicales solo salieron 20.000 colombianos a las calles, en lo que fue considerada una presencia “tibia” de los simpatizantes, quienes salieron a exigir al Congreso de la República el trámite de las reformas bandera del Gobierno del Cambio: la de la salud, la laboral y la de pensiones.
“Fueron 80 actividades de manifestación pública en todo el país, en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, y otras ciudades de nuestro territorio. Un total de 20.000 participantes en estas movilizaciones. Queremos resaltar el buen comportamiento de nuestros ciudadanos, pues no hubo ninguna alteración a la tranquilidad ciudadana”, manifestó Estrada; pese a las denuncias sobre ataques a la prensa.
Cabe destacar que esta jornada fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), además de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) y la Confederación General del Trabajo (CGT); que invitaron sus afiliados a salir a las calles en apoyo al Ejecutivo y lucha, según estas organizaciones, por velar por los intereses del pueblo.
Más Noticias
Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo
El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

