
La situación de seguridad en Cali es compleja, ya que continuamente los delincuentes se ingenian nuevas maneras de alimentar sus economías ilícitas, precisamente a través de redes sociales está circulando un video en el que se aprecia a presuntos criminales instalando lo que parece ser un retén ilegal en las vías vallecaucanas, el registro audiovisual ha generado indignación y preocupación por parte de los habitantes de la ‘sucursal del cielo’.
Según la denuncia de los internautas al sur de la ciudad sobre la carrera 125 en el sector Pance, cerca a la sede del Deportivo Cali un automóvil Mazda 323 habría bloqueado la vía para que hombres armados intimidaran a los conductores para que les entregaran todas las pertenencias.
La tensión del momento se transformó en adrenalina cuando un conductor de una camioneta Toyo Prado decidió actuar y acelerar con el vehículo, haciendo huir a los delincuentes y golpeando el carro que bloqueaba la vía.
Hasta el momento, se desconoce qué ocurrió con los criminales, solamente se conoce el video del hurto y de la embestida de la camioneta junto con una fotografía de como habría quedado el vehículo aparentemente.

El video del retén ilegal generó que bastantes ciudadanos resaltaran el mal estado de seguridad por el que aseguran pasan en la capital vallecaucana, precisamente el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jimmy Dranguet, mencionó que se están haciendo labores operativas en el transporte público caleño y en la urbe para optimizar la lucha contra la delincuencia.
Acción operativa conta el narcotráfico en Cali y la Costa
La Fiscalía General de la nación confirmó la captura de tres ciudadanos colombianos y un español vinculados con una red de narcotráfico que enviaba clorhidrato de cocaína a Europa escondida en maquinaria industrial los puertos del Caribe colombiano.
Según el ente acusador, los aprehendidos conseguían el clorhidrato de cocaína en municipios del Cauca, donde se disputa el control territorial por las rutas del narcotráfico, afectando y desplazando a cientos de poblaciones. Cuando los traficantes obtenían la droga la transportaban a una bodega en Cali, en el Valle del Cauca, donde camuflaban el cargamento en las máquinas y otro tipo de productos que eran enviados por rutas terrestres y marítimas hacia la Costa Caribe y eran exportados, principalmente desde Santa Marta.
En medio del operativo liderado por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el CTI, fueron apresados Pedro Soriano Palma, un español señalado de ser uno de los líderes e inversionistas de la red de narcotráfico.
Los colombianos detenidos fueron Carlos Alberto Restrepo Escobar, alias ‘Ingeniero’, sindicado de preparar la maquinaria industrial para ocultar la cocaína y Álvaro Guevara Gutiérrez, alias ‘el Viejo’, quien sería enlace con inversionistas y aliados criminales en Colombia y Europa; además, está señalado de garantizar la llegada de los envíos a su destino.
El cuarto detenido es Vladimir López Castillo, alias ‘Vlacho’, trabajador de la industria donde se acondicionaban las máquinas para ocultar la droga. Los detenidos fueron imputados con los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir agravado.
En las investigaciones adelantadas por las autoridades nacionales desde el 2022, se pudo evidenciar y frustrar un envío de clorhidrato de cocaína a Valencia (España) camuflado en unos rodillos. En ese operativo fue incautada media tonelada de droga y fueron capturadas cuatro personas que pretendían distribuir la sustancia psicoactiva en el país ibérico.
Más Noticias
Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este lunes 24 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se llevarán a cabo en tu localidad

Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen


