
Duro golpe a las redes criminales del narcotráfico en el Caribe. Según se conoció, durante cinco días consecutivos uniformados de la Armada Nacional lograron identificar e interceptar cuatro embarcaciones cargadas con clorhidrato de cocaína.
En total, las autoridades se incautaron de 2.188 kilogramos de la sustancia ilícita, en operativos conjuntos y multinacionales adelantados en aguas del Mar Caribe.
En el primer operativo, que tuvo lugar en la zona de fondeo Puerto Bolívar (Guajira), tripulantes de Guardacostas de la Armada llevaron a cabo una inspección a un buque. Durante el procedimiento, las autoridades encontraron en su interior dos costales con 48 paquetes rectangulares de características sospechosas. Al someter el material a pruebas de identificación de estupefacientes, arrojó datos positivos para ilícitos, por lo que se incautaron 46.9 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
En el segundo evento, se requirió del trabajo conjunto y multinacional con una plataforma aérea de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos, que colaboró en la identificación e interceptación de una lancha go fast, a 130 millas náuticas al norte de la Guajira. En trabajos de inspección, los uniformados se incautaron de 501,5 kilogramos de estupefacientes, empacados en 20 bultos. Los dos tripulantes de la embarcación, un venezolano y un dominicano, fueron privados de la libertad y puestos a disposición de las autoridades pertinentes.
Según fuentes oficiales, a pocas horas de los primeros dos operativos, unidades de Superficie y Aviación Naval de la Armada de Colombia, y con la colaboración de una aeronave de la Fuerza Aérea colombiana, detectaron otra embarcación realizando maniobras evasivas a 15 millas náuticas al sur de Barú, en Cartagena. En tareas de inspección, los uniformados hallaron 398,7 kilos de clorhidrato de cocaína. Cuentan las autoridades, que los ocupantes de la motonave cuando se percataron de la presencia de los oficiales, arrojaron el cargamento al mar y emprendieron la huida de forma infructuosa. En total, se logró decomisar 13 costales con 390 paquetes rectangulares llenos del alcaloide.
En la última operación se requirió de la unión de fuerzas aéreas y marítimas de la Armada de Colombia y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá. Según el informe oficial, una embarcación tipo go fast fue identificada atravesando aguas trasnacionales, e interceptada a unas 27 millas náuticas al norte de Bocas del Toro, en Panamá. Las labores de inspección dieron con 47 bultos que contenían 1.110 paquetes rectangulares sospechosos. Luego de la respectiva prueba de identificación preliminar de estupefacientes y obtener resultado positivo, se incautaron 1.241 kilográmos de clorhidrato de cocaína. Durante este operativo se logró también la captura de cuatro sujetos, tres de nacionalidad colombiana y un guatemalteco.

En total, se estima que las más de dos toneladas incautadas dejaron pérdidas a los ilegales por más de 73 millones de dólares. La droga, por su parte, fue puesta a disposición de las autoridades competentes, al igual que los capturados, quienes deberán enfrentarse a cargos por transporte de estupefacientes.
Según datos de la Armada Nacional, en su trabajo conjunto y multinacional con otras instituciones para combatir el tráfico trasnacional de drogas ilícitas por el Mar Caribe, han frustrado la comercialización de 5,4 millones de dosis de cocaína y evitado más de dos mil emergencias médicas.
Finalmente, las autoridades lanzaron un mensaje a los ciudadanos. “La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Caribe continúa comprometida con el desarrollo de operaciones multinacionales, conjuntas y coordinadas interagenciales enmarcadas en la lucha contra el narcotráfico y sus delitos conexos. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar las actividades ilícitas de las que tengan conocimiento en las líneas 146 y 147″, puntualizó la institución
Más Noticias
Sneyder Pinilla, a su llegada a la Corte Suprema, confirmó que revelará la vinculación de los congresistas Martha Peralta y Julio Elías Chagüi a la corrupción en la Ungrd: “Claro que sí”
El exsubdirector de la Ungrd, protegido con chaleco antibalas, compareció ante la Corte Suprema y aseguró que entregará información sobre la presunta implicación de dos congresistas en actos ilícitos

Acción de tutela de Mateo Varela contra Yina Calderón por declaraciones en ‘La casa de los famosos Colombia’ sobre videos íntimos
La DJ y empresaria habría lanzado falsas acusaciones en contra del modelo y deportista, por lo que su apoderado tomó acciones legales en vista de que las acusaciones no han cesado

Famosa marca colombiana de ropa desaparecerá del mercado: la Supersociedades confirmó el proceso de liquidación de EPK
La decisión, anunciada por la Superintendencia de Sociedades, implica la desaparición de uno de los referentes del sector y sucede en medio de disputas legales por la propiedad de la marca

María Fernanda Cabal le recordó trino a Iván Cepeda donde afirmó que Nicolás Maduro era el digno sucesor de Hugo Chávez: “Han venido aplaudiendo la narco dictadura de Venezuela”
La senadora del Centro Democrático le recordó a Cepeda las consecuencias del régimen del vecino país, que ha causado la migración de más de ocho millones de ciudadanos
