Por falta de cuórum se aplazó nuevamente la reforma pensional: siguen rumores de operación tortuga en el Congreso

En el Congreso de la República sigue el ‘plan tortuga’ contra las reformas del Gobierno, esta vez el turno fue para la pensional que fue aplazada por segunda ocasión por ausentismo de los senadores

Guardar
Comisión Séptima del Senado de
Comisión Séptima del Senado de la República.

Las reformas presentadas por el presidente Gustavo Petro parecen estar condenadas en el Congreso luego de los escándalos de Laura Sarabia y Armando Benedetti. Hoy tampoco se pudo avanzar en el primer debate de la reforma pensional y tras una hora de espera la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Norma Hurtado, decidió levantar la sesión por falta de congresistas para el debate.

La reunión había sido citada por Norma Hurtado para las 10:00 de la mañana, pero fue levantada por la misma senadora cerca de las 11:20 de la mañana debido al ausentismo de los demás integrantes de la Comisión, puesto que solo se presentaron 6 de los 14 congresistas y como mínimo se necesitaba más de la mitad para realizar el debate.

“Siendo leído el artículo 92, conociendo la proposición presentada por la doctora Marta Peralta, pero no habiendo el quórum necesario para sacar adelante esta Comisión, se levanta la sesión y se citará por Secretaría”, dijo la presidenta de la Comisión Séptima del Senado.

La decisión de Hurtado fue apelada por el vicepresidente de la Comisión Séptima del Senado, Fabián Díaz, quien es uno de los congresistas que respalda al Gobierno nacional. “La senadora Norma Hurtado levantó la sesión, el artículo 44 de la Ley 5 nos permite apelar decisiones de la mesa directiva. Al hacer eso se debe entrar a resolver esa situación. Al salir ella del recinto no tenemos presidente en la Comisión, por lo que entro yo a asumir y resolver esa apelación sobre la decisión de levantar la sesión”, dijo Díaz.

Irónicamente no había la cantidad suficiente de senadores para resolver la apelación, por lo que se dio un receso de 15 minutos para esperar la llegada de otros senadores y así continuar con la discusión del proyecto; pasado el tiempo no se completó el cuórum y la sesión fue levantada.

Ante la situación el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, tuvo que llegar hasta el Congreso para persuadir a senadores y representantes de poner fin al ‘plan tortuga’ que se adelanta contra las reformas del Gobierno.

Esta no es la primera vez que no se debaten las reformas por falta de cuórum con la reforma laboral pasó durante dos días seguidos y es la segunda ocasión que pasa con el proyecto para las pensiones en el país.

Debido a estos percances con los debates de las reformas crece el temor dentro del Gobierno por un posible fracaso de los proyectos, algo que confirmó el nuevo presidente del Congreso, Alexander López, quien reconoció que el presidente Gustavo Petro “está muy angustiado” porque las iniciativas no están avanzando en el Congreso al ritmo que él esperaba.

Gustavo Petro en las marchas
Gustavo Petro en las marchas a su favor

Esto justamente se da por la disuasión de la coalición de Gobierno tras los escándalos de Armando Benedetti y Laura Sarabia, que produjeron un distanciamiento de los partidos que apoyan a Gustavo Petro y de los que estaban en conversaciones para apoyar las reformas presentadas.

El nuevo aplazamiento del debate de la reforma pensional se da en paralelo a las marchas convocadas por Gustavo Petro justamente para defender los proyectos planteados por su Gobierno.

La reforma pensional tiene un documento con 18 artículos abiertos para el debate, 29 están sin proposición, 44 concertados y siete con acuerdo parcial. Según cita El Tiempo, este proyecto es uno de los que más consenso tiene en el Congreso y sobre el papel debería tener un trámite ágil e incluso se esperaría que estuviera aprobada antes del 20 de julio.

Guardar

Más Noticias

El senador Iván Cepeda le respondió a Gustavo Petro por llamar sectarios a quienes se oponen a Benedetti: “Proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”

El congresista del Pacto Histórico expresó su respaldo a los altos funcionarios del gobierno, que durante el Consejo de Ministro criticaron varias de las muchas decisiones tomadas por el presidente

El senador Iván Cepeda le

Día sin Carro y Moto en Bogotá: estos son los beneficios para la salud según los expertos

La jornada, que restringe la circulación de autos y motos entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., tiene un impacto significativo en la calidad del aire, la actividad física y el bienestar general de los habitantes.

Día sin Carro y Moto

A La Liendra le preguntaron cuál es su enemigo #1 en las redes sociales y esto fue lo que contestó

El creador de contenido fue entrevistado dentro de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ y allí reveló cómo están sus relaciones con algunos influenciadores de Colombia

A La Liendra le preguntaron

Crimen de familiar de futbolista colombiano sería una vendetta de película: tendría relación con el crimen del papá de una influenciadora en Atlántico

Una familia de la comunidad wayuú terminó salpicada por cuenta de una fuente que le contó a un medio local que esta retaliación tendría su génesis en un hecho violento donde la víctima fue Janer Sabier Parra Garzón. Las autoridades siguen con las pesquisas para confirmar o negar dicha hipótesis

Crimen de familiar de futbolista

Juan Fernando Cristo pidió renuncias protocolarias luego del consejo de ministros: “Es insostenible el gabinete”

El ministro del Interior cuestionó que el consejo de ministros se haya transmitido en vivo por las cadenas de televisión privadas

Juan Fernando Cristo pidió renuncias
MÁS NOTICIAS