
El presidente Gustavo Petro anunció que ya se adelantan todos los procesos para la creación del Ministerio de la Igualdad, el cual será liderado por la vicepresidenta Francia Márquez y que tendrá cinco viceministerios.
Aquellos viceministerios serán para la Mujer, la Juventud, la población Lgbtiq+ y la Discapacidad, más otro que todavía se está definiendo.
El anuncio no fue muy bien recibido por el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas. El exfuncionario cuestionó que sean cinco viceministerios y advirtió que debilita la función del mismo.
“¿Cinco viceministerios? No tiene lógica operativa, organizacional, ni presupuestal. Debilita y diluye por completo su función y misión. De malas”, señaló Cárdenas por medio de Twitter.

A la crítica de Cárdenas se sumó la del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien advirtió creación de más burocracia con lo que representa el Ministerio de la Igualdad. Incluso, dijo que también estuvo en contra de los ministerios creados en el gobierno de Iván Duque.
Concluyó al pedir “menos Estado burocrático, más Estado comunitario”.

Ministerio de la Igualdad no tiene fondo para financiación
Aunque la creación del Ministerio de la Igualdad empezó a caminar, los recursos para convertirlo en una realidad no estarían fijos. Esto ocurrió el 23 de marzo del 2023 luego de que el artículo del Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno de Gustavo Petro que proponía un fondo para sostenerlo se cayó.
La propuesta se votó de manera negativa por los congresistas de las comisiones económicas del Congreso de la República tras el debate en el que se discutió sobre el mismo. Aquel espacio que contendría los recursos llevaría por nombre Fondo para la Igualdad y la Equidad (Fonigualdad).
Por su parte, la senadora Imelda Daza, del movimiento político Comunes, anotó en su momento que “el Ministerio de la Igualdad va a recibir aportes internacionales y se necesita la constitución de este fondo para aliviar la carga de pobreza que soporta buena parte del pueblo colombiano”.
El recaudo de los recursos
De acuerdo con lo que estaba establecido en el texto que finalmente se votó negativo, este fondo estaría constituido por cinco tipos de recursos. Son los siguientes:
- Aportes provenientes del Presupuesto General de la Nación (PGN).
- Aportes de otras entidades públicas.
- Donaciones.
- Recursos de cooperación nacional e internacional
- Cualquier otro recurso de destinación específica dirigido al fondo.
El texto también señalaba que aquel fondo iba a ser “administrado por el Ministerio de la Igualdad, el cual tendrá por objeto ejecutar los recursos que se le asignen para los programas y proyectos que contribuyan a eliminar las desigualdades económicas, políticas y sociales y la defensa de los sujetos de especial protección constitucional, de población vulnerable y de grupos históricamente discriminados o marginados”.
Más Noticias
Ministro del Trabajo convocaría a huelga general de los trabajadores ante el hundimiento de la consulta popular
El funcionario acusó a Efraín Cepeda, presidente del Senado, de ser un “tramposo”

Armando Benedetti reveló video de presunto fraude en la votación de la consulta popular: “Habrá denuncia penal”
El ministro del Interior reaccionó de manera alterada luego de percatarse de un posible “robo” de votos en la plenaria del Senado. Afirmó que el resultado verdadero era un empate, al que debieron sumarse otros cuatro votos a favor de la consulta

Davinson Sánchez y Carlos Cuesta se coronaron campeones de la Copa de Turquía con el Galatasaray
El exdefensor del Tottenham fue titular en el partido contra el Trabzonspor, en el que se definió el torneo local, mientras que su compatriota estuvo en el banco de los suplentes

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: el Verdolaga quiere asegurar la clasificación en la Copa Libertadores 2025
Sin David Ospina, los de Javier Gandolfi buscarán la victoria contra el conjunto brasileño en el estadio Atanasio Girardot, que les podría valer el pase a los octavos de final

“No me regalen nada por ser mujer”: Vicky Dávila mostró su postura frente al feminismo y estallaron las redes
La periodista indicó que su vida profesional ha estado guiada por el esfuerzo personal y reiteró que no se alinea con el feminismo, aunque sí valora los logros que este obtuvo
