![Partidarios del presidente Gustavo Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/62ATO2EJRDZGJTUHIFBEOJG3K4.jpg?auth=dedb8ed0218fb1560cbd62deee392a8fdfa52942c1f0e6ef99541e979f02cc6b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el marco de la grave crisis que vive el Gobierno nacional, por cuenta de los casos de la ex jefa del Gabinete Laura Sarabia y el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, se llevará a cabo el miércoles la marcha en apoyo al presidente de la República, Gustavo Petro, y en la que se le exigirá al Congreso, por parte de los manifestantes, la aprobación a las reformas a la salud, laboral y pensional.
Las movilizaciones que se llevarán a cabo Bogotá y diferentes ciudades capitales del país contarán con el respaldo de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), además de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) y la Confederación General del Trabajo (CGT); organizaciones que han convocado a sus afiliados a salir a las calles en apoyo al Ejecutivo.
“Queremos solicitarle al Congreso de la República, en particular a la Comisión Séptima (de la Cámara) que le dé trámite al proyecto presentado por la representante Mafe Carrascal, que recoge las principales aspiraciones del movimiento sindical expresadas en los últimos 30 años. El país votó por los cambios”, manifestó Francisco Maltés, presidente de la CUT, quien también pidió una reforma al Sistema General de Participaciones.
A su vez, aunque un comunicado de la CGT daba a entender que no apoyarán esta actividad, debido a que ninguna instancia estatutaria de la Confederación autorizó el apoyo a la marcha, un video en las redes sociales de esta agremiación parece haber dejado en claro que sí saldrán a respaldar a Petro en las iniciativas que quiere adelantar durante su mandato.
Expectativa por la presencia de Gustavo Petro
Y si bien el mandatario había anunciado el 31 de mayo que asistiría a las manifestaciones, los más recientes acontecimientos, que han puesto en “jaque” a su gabinete, podrían hacerlo cambiar de opinión. Hasta el momento no hay plena confirmación de la presencia del jefe de Estado, que ha tenido que “capotear” la crisis más grave de su mandato, tras los escándalos que han protagonizado sus exfuncionarios.
“Estaré este día recorriendo las calles con la marcha. Invito a quienes votaron por el cambio y a quienes desean justicia en Colombia a marchar en todos los municipios. No solo por las reformas, sino una gran marcha nacional contra la impunidad ¡Que haya Justicia en Colombia!”, manifestó el jefe de Estado.
![El presidente de la República](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRFQEIYIWFGLDNDV3YIEH7OZIY.png?auth=cec9b59afac441de390195a6afe4262c36570e68b5c821681b60d8a385e476dc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Aún no hay confirmación del propio mandatario o de la Presidencia si, en efecto, cumplirá la cita que él mismo propuso con los sectores afines a su gestión y los miembros del Pacto Histórico, que es el partido de Gobierno y que también marcharán junto a las organizaciones sindicales.
Conozca los puntos de encuentro de las movilizaciones del 7 de junio
Bogotá
En la capital de la República, la jornada —que se ha denominado La Gran Toma de Bogotá— iniciará a las 9:00 a. m. El punto en el que se concentrarán los manifestantes para dar inicio a esta movilización es el Parque Nacional, en una marcha que llegará a la Plaza de Bolívar y que contaría con la presencia del presidente Petro.
Medellín
Por su parte, en la ciudad de la Eterna Primavera, los simpatizantes del Gobierno se congregarán desde las 11:00 a. m., desde el búnker de la Fiscalía y el Parque de la Resistencia. La actividad, que ha recibido el nombre de Por una Medellín más Humana, tendrá como punto de finalización el céntrico Parque de las Luces.
Barranquilla
En la capital del Atlántico, la cita es desde las 9:00 a. m. en las instalaciones del SENA, ubicado en la calle 43. Posteriormente, durante el recorrido, se tiene previsto un plantón en la sede del ente investigador, liderado por miembros de la CUT y finalmente se dará el arribo de la movilización en la plaza de San Nicolás.
Cali
A diferencia de otras ciudades, la hora de inicio de la jornada es desde las 7:00 a. m., cuando los marchantes se vean en la Universidad del Valle. Se tiene previsto que sobre las 9:00 a. m. llegue la movilización a la Unidad Deportiva y a las 11:00 a. m. a su última parada: las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación.
Bucaramanga
En la Ciudad Bonita, la marcha en respaldo al gobierno de Gustavo Petro se efectuará en horas de la tarde, desde las 3:00 p. m., con punto de inicio en la Puerta del Sol y concluirá en la plaza Luis Carlos Galán, luego de transitar por la carrera 27 y la calle 36. Para los estudiantes de instituciones educativas, se confirmó que no habrá clases.
Ibagué
Por último, en la capital del Tolima, la marcha empezará a las 8:00 a. m. en la Institución Educativa Oficial Boyacá, ubicado en la carrera Quinta con calle 20 y finalizará en la plazoleta Darío Echandía, en el centro de la ciudad. Un trayecto corto, en una manifestación que cuenta con el apoyo del sindicato de maestros del departamento.
Más Noticias
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, miércoles 12 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQX7J2LFV5GPFJB4OQMMJXJS74.jpg?auth=cc148ff8cbcf3eb2a2ab0ba0a1c645e6f00edd51c182babe5d582d2d2a0fe920&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inesperada eliminación en ‘Yo me llamo’: se fue uno de los favoritos y los televidentes no perdonaron a los jurados
La noche estuvo llena de talento, emociones y una decisión que sorprendió a los televidentes, pues el eliminado se perfilaba como uno de los finalistas del concurso de imitación más famoso de Colombia
![Inesperada eliminación en ‘Yo me](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXWRPSY4ZFBKPDFQEJ64O7MISA.png?auth=410aa6a0d45eb8f856cea5560f20d824e7db7676344fb45defebd7f6280be91b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![El Servicio Geológico Colombiano reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)