
Tras la salida del mercado de Viva Air y Ultra Air la oferta de aerolíneas de bajo costo se vio reducido. No obstante, parece que para algunas empresas esto no es un factor para bajar la guardia en la competitividad de sus precios.
Tal es el caso de Wingo, que en las últimas horas publicó su nuevo itinerario para la temporada de fin de año, e inicios de 2024. Con esta publicación, la aerolínea de bajo costo (afiliada a Copa Airlines) buscaría que los viajeros planeen con antelación sus vacaciones.
El nuevo itinerario incluye una oferta de 1,3 millones de sillas, disponibles para vuelos entre el 30 de octubre y el 20 marzo de 2024. Según la empresa, se trata de un incremento del 24% frente a la temporada anterior.
A ello se agrega el reciente crecimiento de la red de rutas, que incluye un total de 35 rutas en 21 destinos en todo el continente, por lo que esperan operar un total de 7.336 vuelos durante el periodo anunciado.
De los más de siete mil vuelos, el 57% será dirigido al mercado doméstico colombiano, vuelos nacionales, mientras que el 43% restante está destinado a los viajes internacionales. Al respecto, el director Comercial y de Planificación, Jorge Jiménez, indicó:
El pasado 3 de junio, Wingo ya había anunciado el incremento de vuelos en nueve de sus rutas aéreas. De acuerdo con la aerolínea, ofrecerán más de 65 mil sillas adicionales a sus viajeros, las cuales se distribuirán en 350 vuelos entre junio y agosto.
“En Wingo continuamos ubicando capacidad donde el país lo necesita. Por eso estamos incrementando nuestra operación en la temporada alta vacacional de esta mitad de año, para que los colombianos no frustren sus planes de viaje por no contar con una mayor oferta de rutas a bajo costo. Estos 350 vuelos representan mayores posibilidades tarifarias para miles de viajeros, así como un nuevo impulso para la cadena nacional de turismo”, expresó Jiménez.
Según la aerolínea de bajo costo, ofertarán 60 mil sillas adicionales en las rutas que conectan Bogotá con Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena; y las que conectan San Andrés con Cartagena y Barranquilla.
En el caso puntual del archipiélago de San Andrés, la compañía aérea precisó que serán 40 vuelos adicionales, representados en cerca de 7.500 sillas, los que pondrán a disposición de los viajeros durante los tres meses de temporada alta.
La aerolínea indicó que brindará 26 vuelos adicionales hacia Aruba desde Medellín y Bogotá, ofertando así un total de más de 4.500 sillas desde y hacia este destino caribeño durante la temporada de vacaciones de mitad de año.
Por su parte, Avianca informó que para ofrecer más y mejor conectividad en Colombia, a partir del 2 de junio comenzaría a operar la ruta Cali-San Andrés-Cali, con una frecuencia de ocho vuelos semanales. Esta compañía anunció que a partir del primero de junio operarían cinco nuevas rutas aéreas desde El Salvador y Ecuador, hacia México y Estados Unidos.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Resultados ganadores del Baloto de este miércoles 7 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

¿Quién reemplazará a Diana Fajardo? Estos son los nombres que suenan fuerte en la Corte Suprema
Las exposiciones públicas de los aspirantes serán fundamentales para influir en los magistrados que aún no han definido su voto

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 7 de mayo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales del miércoles 7 de mayo: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
