
Cerca de 150 exministros, exviceministros, analistas económicos, académicos, entre otros, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro sobre preocupaciones y críticas sobre el proyecto de reforma a la salud, en la cual, de paso, le solicitaron que la retire.
En esta, entre otras cosas, señalaron que el proceso llevado a cabo hasta el momento careció de una participación amplia y transparente de toda la sociedad.
Entre los firmantes aparece el exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, que salió del cargo durante el gobierno de Iván Duque tras presentar un proyecto de reforma tributaria en plena pandemia del covid-19, en la que serían golpeados los sectores más bajos de la economía del país, y terminó siendo una de las causas del estallido social de 2021.
Al parecer, a Petro no le cayó nada bien que el exfuncionario haya aparecido en esta, por lo que su reacción por medio de Twitter resultó bastante dura.
Al respecto, Petro escribió en primer lugar que “el señor Carrasquilla me pide retirar la reforma a la salud. Yo le pedí, cuando era ministro de hacienda, retirar la reforma tributaria”.
Luego, señaló que “se repite la historia”. Esto, debido a que “Carrasquilla iba contra los pobres y los trabajadores en la reforma tributaria y de nuevo va contra los pobres y los trabajadores al pedir que se retire la reforma a la salud”.

Lo que dice la carta
En la carta, los exministros, exviceministros, analistas económicos, académicos, entre otros que se destacan Carolina Barco, Daniel Wills, Francisco Lloreda, José Manuel Restrepo, Moisés Wasserman y Noemí Sanín, señalan que les preocupa que hasta el momento no se les haya proporcionado una explicación clara y fundamentada sobre cómo se llevará a cabo la transición de un sistema en funcionamiento a otro que no existe y cuya operación no es clara para más de 50 millones de colombianos y migrantes que en la actualidad tienen un plan de salud y una garantía de su derecho por medio de las EPS.
Además, que lo planteado hasta ahora también hace prever retrocesos en materia de derechos que hoy gozan los usuarios del sistema de salud, entre ellos, perder el derecho a elegir un asegurador, en la portabilidad del servicio en el territorio nacional, en tener un plan de beneficios en salud claro y exigible en todos los niveles de atención, el que además es igual para todos sin importar la capacidad de pago, en contrario con un agente que los represente y responde de forma integral por todos los servicios de salud y en los mecanismos de garantía de los derechos, que, como la tutela, no son claras dada la indefinición y traslape de roles entre las nuevas instituciones que crea la reforma.
Posible consenso en cambios en el sistema de salud
En esta, también dicen que muchos de ellos tienen planteamientos valiosos y prácticos sobre el proyecto de reforma a la salud.
De acuerdo con los firmantes, aún es posible consensuar un cambio en el sistema de salud de los colombianos que represente un avance respecto en la situación actual y no un retroceso en el derecho a la salud, en la calidad y en la eficiencia del sistema.
A continuación, la carta completa enviada por exministros, exviceministros, analistas económicos, académicos, entre otros, al presidente Gustavo Petro:
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Bogotá: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
