
Son varios los escenarios en los que una persona puede perder sus documentos de identidad en la ciudad, lo que puede ser un dolor de cabeza para más de uno, porque el volverlos a solicitar implica una serie de tiempo, trámites y dinero.
Sin embargo, recuperar los documentos puede ser más fácil y económico de lo pensado. La Secretaría Distrital de Gobierno, actualmente se encuentra administrando el Banco de Documentos, en el cual está disponible el servicio de recepción y entrega de papeles de identificación, tales como:
- Cédulas de Ciudadanía.
- Tarjetas de Identidad.
- Contraseñas.
- Licencias de Conducción.
- Licencias de Tránsito.
- Pasaportes.
- Cédulas de Extranjería.
- Permisos por Protección Temporal.
- Tarjetas Profesionales.
- Libretas Militares.
- Tarjetas de Conducta.
Según lo indicó la dependencia distrital, esos documentos llegan al banco gracias a la solidaridad de ciudadanos que realizan la entrega, y la gestión de compañías y entidades distritales, aeropuerto, terminales de transporte y centros comerciales.
Una vez se registran los documentos, la entidad a través del banco custodia los papeles por 60 días calendario. Después de ese tiempo, si el titular no se acerca a reclamarlos, serán remitidos a la entidad que los expidió para su disposición final.
¿Cómo se puede realizar el proceso de consulta?
Las personas interesadas en indagar o consultar si sus documentos extraviados se encuentran disponibles para la entrega puede ingresar al siguiente enlace: side.gobiernobogota.gov.co.
En el caso de ser así, el ciudadano en cuestión debe registrar y agendar una cita presencial para la entrega de los documentos. Ese proceso se efectuará únicamente en la sede de la Secretaría Distrital de Gobierno (calle 11 # 8 - 17 edificio Bicentenario Norte).
El día de la cita asignada por la entidad, la persona debe presentarse con una fotocopia del documento, que permita a los funcionarios responsables de la entrega validar su identidad.
Empero, si el documento aún no se encuentra disponible, la persona puede registrarse en la base de datos asignada por la dependencia, para que en el momento de recibir dichos papeles puedan comunicarse directamente con el titular.
La Secretaría de Gobierno precisó que la consulta es digital, gratuita y no hay necesidad de intermediarios, conforme con la atención a la Política Pública de Transparencia, Integridad y No Tolerancia con la Corrupción.
Valores de los trámites de duplicados de documentos
No obstante, en ocasiones es muy complejo recuperar los documentos refundidos o perdidos, por tal razón, Infobae Colombia consultó los valores vigentes del trámite de duplicado de los papeles de identidad más comunes de la ciudadanía:
Cédula de ciudadanía: el valor del trámite de la expedición de la cédula (digital) tiene un costo de $63.050. El proceso puede efectuarse directamente desde el portal de la Registraduría Nacional, y solicitar la cita presencial en cualquiera de las oficinas de la entidad.
El pago del documento puede llevarse a cabo desde PSE o en cualquier sede del Banco Popular o en un punto Efecty, Supergiros, Matrix Giros y Servicios S.A.S o una oficina de 4-72.
Tarjeta de Identidad: al igual que la cédula, el proceso del trámite se puede adelantar desde el portal de la Registraduría Nacional. El costo con valores 2023 de ese documento es de $48.400.
Licencia de conducción: en Bogotá el valor del trámite es de $106.700 para automóviles y $182.800 para motocicletas. Ese proceso debe solicitarse directamente en el portal online de la Ventanilla Única de Servicios.
Licencia de Tránsito: el proceso para ese documento debe realizarse directamente en el portal Ventanilla Única de Servicios. El costo del trámite es de $139.200 para automóvil y motocicleta. El duplicado para maquinaria agrícola, de construcción e industrial autopropulsada, remolques y semirremolques es de $139.200.
Libreta Militar: el duplicado de ese documento corresponde al 15% del salario mínimo legal mensual vigente, conforme a lo dispuesto en el Artículo 9 de la Ley 1184 de 2008.
Pasaporte: para Europa y Cuba el valor es de 52,39 EUR (236.539 pesos colombianos), y para el resto del mundo es de 55,90 USD (235.925 pesos colombianos).
Más Noticias
Procuraduría consideró como ‘irrelevante’ la demanda de pérdida de investidura contra 28 congresistas del Pacto Histórico
El procurador delegado José Holguín consideró que el recurso presentado por el ciudadano Alberto Restrepo no cumple con los requisitos legales necesarios para activar este mecanismo

El cantante Churo Díaz se casó en Valledupar: estas son las primeras imágenes de la lujosa boda
Con una ceremonia religiosa en la parroquia Inmaculada Concepción, de Valledupar, el cantante vallenato Jorge Iván ‘Churo’ Díaz y Claudia Aponte sellaron su unión matrimonial el 13 de mayo, rodeados de familiares, amigos y leyendas del género

Jorge Eduardo Pérez Bernier, exgobernador de La Guajira, enfrentará nuevo juicio por corrupción en contrato de $5.786 millones
La Fiscalía lo acusa de firmar un contrato sin cumplir los requisitos legales durante la ejecución del Plan de Aguas del departamento, proyecto que requería avales del Banco Mundial, que nunca llegaron

Vicky Dávila dijo que el Partido Mira tiene “a Colombia en sus manos” por el debate de la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro
La precandidata presidencial pidió al Partido Mira rechazar la consulta popular impulsada por Petro, señalando su papel decisivo en el futuro de esta consulta

Referente de Santa Fe reveló que no es hincha del Cardenal, aunque aclaró que siente respeto por el club: “No voy a mentir”
Uno de los protagonistas con el cuadro bogotano confesó cuáles son sus sentimientos con Independiente Santa Fe y, al tiempo, explicó los motivos por los que cumple una buena campaña con Santa Fe
