
La temporada de lluvias en la capital colombiana de las últimas semanas sigue causando estragos, esta vez en la salud de los bogotanos. Según informó la Secretaría de Salud, durante el 2023 se ha presenciado un incremento exponencial de infecciones respiratorias agudas, que no ha discriminado entre edades y han ocupado las salas de urgencias de los hospitales y clínicas de la ciudad desde la segunda semana de febrero.
La entidad comentó que, en su mayoría, se trata de virus respiratorios estacionales, que van directamente relacionados con el clima que se vive en Bogotá, y que según sus reportes, las épocas donde predominan las afecciones van de abril a junio y de septiembre a diciembre, catalogados como los dos picos respiratorios más importantes de la capital y el país.
Cuentan los datos del Observatorio de Salud de la Capital, Saludata, que durante la semana del 21 al 27 de mayo de 2023, la ciudad registró 51.300 reportes de infección respiratoria aguda, siendo la población menor de cinco años la más afectada, con 12.353 casos atendidos. Por su parte, se reportaron algo más de 3.400 casos en menores de un año.
El laboratorio de salud pública de Bogotá también emitió un informe alarmante en materia de salud. Según cifras, en la capital han predominado el rinovirus, causante de los resfriados comunes, y el virus sincitial respiratorio durante el 2023. En el primer caso, la ciudad tuvo un repunte de infecciones asociadas al rinovirus en el mes de marzo, mientras que con el virus sincitial respiratorio se ha evidenciado un aumento continuo desde la última semana de abril.

En ese mismo sentido, el Instituto Nacional de Salud, publicó en su último boletín epidemiológico que las infecciones respiratorias agudas se ubican como la principal causa de muerte en niños menores de 5 años en Colombia, con 408 casos, entre los que destacan los decesos de los indígenas que se resguardaban en la Unidad de Protección Integral La Rioja.
El más reciente reporte de la Secretaria de Salud, también advirtió que en la semana del 7 al 13 de mayo, la ciudad registró 59.566 atenciones, un 9% más con relación a la semana anterior. Datos que se complementan con los reportados por Saludata, que confirmó que en lo corrido del 2023, con corte al 13 de mayo, la capital ha registrado 745.913 ingresos por enfermedades respiratorias, lo que deja en evidencia un aumento del 23% en relación con 2022, cuando se reportaron 574.790 atenciones durante el mismo periodo.
La entidad también reporta que el 95% de los casos que llegan a las clínicas y hospitales de la ciudad, son atendidos en las áreas de consulta externa y urgencias, mientras que el 4% llegan a hospitalización y el 0.5% tuvo que ser atendido desde una unidad de cuidados intensivos.
El covid-19 también hace parte de los registros respiratorios en la capital, ya que el 29.5% del total de los casos registrados en el país durante 2023, corresponden a Bogotá. De hecho, en la semana comprendida entre el 25 y el 31 de mayo se reportaron 413 nuevos contagios, de los cuales 97 aún se mantienen activos. Así las cosas, de acuerdo con Saludata, Bogotá ya acumula 1′879.108 casos desde el inicio de la pandemia.
Tenga en cuenta que, de acuerdo con el Ideam, la temporada de lluvias se extenderá en la capital hasta mediados de junio, por lo que se espera que el número de casos por infecciones respiratorias agudas se incrementen en las próximas semanas
Más Noticias
Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible coresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro e insistió en que sí hay un “caos de violencia” en Colombia
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se pronunció con un extenso texto en sus redes sociales sobre el manejo del primer mandatario a la política de Paz Total, que a 33 meses del inicio del Gobierno progresista todavía no muestra resultados

Mujer de la tercera edad con trastornos mentales habría sido obligada por su hija a dormir en el antejardín de la casa: autoridades intervinieron
Como parte de las medidas iniciales, las autoridades trasladaron a la mujer a un hospital de salud mental en la ciudad, donde recibe atención especializada para luego quedar a cargo de familiares

Resultados ganadores del Sinuano Día de este 10 del mayo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día
