Estados Unidos instalaría oficinas en Colombia para controlar la migración en el Darién

El Departamento de Estado confirmó como un compromiso conjunto la creación de Puntos de Movilidad Segura en el territorio nacional para medir el flujo migratorio en la frontera con Panamá

Guardar
Un grupo de migrantes cruza
Un grupo de migrantes cruza la selva del Darién de Colombia a Panamá el martes 9 de mayo de 2023, con la esperanza de llegar a Estados Unidos. (AP Foto/Iván Valencia)

Los millones de personas que atraviesan la selva del Darién entre Colombia y Panamá para llegar a los países del norte sigue preocupando a los Estados Unidos. Para buscar control de la situación y ofrecer soluciones, ese país instalará oficinas en varias naciones de la región que hacen parte del flujo migratorio y las rutas irregulares de tránsito.

“En fecha reciente el gobierno de los Estados Unidos ha propuesto la creación de Puntos de Movilidad Segura (Safe Mobility Offices) que tendrían como objeto identificar, registrar y conocer los motivos de la migración irregular y dirigirla por rutas legales partiendo desde Colombia a los Estados Unidos”, señaló la Cancillería y el Departamento de Estado de EE.UU. a través de un comunicado conjunto.

El gobierno norteamericano publicó la información como un “compromiso conjunto” de ambos países para la implementación de las oficinas que se haría, según la Cancillería, “en los próximos días”. Además aclararon que el manejo de las mismas se haría por parte de ambos gobiernos.

“El gobierno de los Estados Unidos está trabajando con el gobierno de Colombia en la pronta implementación de un modelo que garantice el éxito de lo propuesto. Este modelo podría ponerse en marcha conduciendo migrantes de Haití, Cuba y Venezuela hacia rutas legales”, señaló la Cancillería.

Se buscaría establecer compromisos con otros países de la región para instalar otros Puntos de Movilidad que tendrán el objetivo de prevenir riesgos de quienes pretenden “iniciar o continuar esa migración irregular hacia los Estados Unidos u otros lugares como Canadá”, señalaron las entidades.

Tanto la Cancillería como el Departamento de Estado anunciaron que buscan ampliar las vías formales de migración, como un mensaje para que las personas opten por mecanismos regulares para llegar a ese país y desincentivar el uso de las rutas sin control.

Migrantes cruzan el Darién desde
Migrantes cruzan el Darién desde Colombia a Panamá con la esperanza de llegar a Estados Unidos el martes 9 de mayo de 2023. (AP Foto/Iván Valencia)

“El gobierno de los Estados Unidos de América reafirma a su vez su compromiso de expandir simultáneamente vías legales adicionales para colombianos con visas de trabajo temporales y reunificación familiar ampliada, creando más caminos para reunir familias colombo-estadounidenses y ayudar a trabajadores colombianos a acceder a oportunidades laborales en los Estados Unidos”, señalaron en el comunicado conjunto.

Las cifras de la migración en el Darién

El número de personas de diferentes nacionalidades que han utilizado las diversas rutas de tránsito para llegar a la frontera con Norteamérica puede llegar medirse en millones. Estos sectores generan riesgos debido a que son controlados por grupos armados y no tienen presencia permanente de autoridades.

En el 2022, el Servicio Nacional de Migración de Panamá registró 248.284 personas migrantes con necesidad de protección internacional en la frontera con Colombia, es decir el Darién. De acuerdo con la Defensoría nacional, hasta mayo de 2023 se tenía registro de 127.000 personas. La mayoría de las personas serían de nacionalidad venezolana con 55.589 registros, seguidos por haitianos 28.610 y ecuatorianos 16.992.

Para el quinto mes del año, la Defensoría alertó de un aumento en el flujo migratorio evidenciado por los equipos regionales de Urabá Darién y Chocó, donde se encuentran los principales puntos de salida, al encontrar mayor número de personas en los municipios de Turbo y Necoclí (Antioquia), Acandí y Juradó en (Chocó).

El defensor Carlos Camargo, además, lanzó una alerta porque consideraba que tras levantar el Título 42 en el que se estableció la medida que permitió a los Estados Unidos expulsar rápidamente a los migrantes irregulares en ese país, se podría aumentar el número de personas.

“Hago un llamado a toda la institucionalidad para que de inmediato se construyan planes de contingencia que permitan garantizar los derechos de los migrantes y refugiados ante el aumento que podría presentarse a partir de ahora. Es fundamental que se considere la instalación de albergues humanitarios para atender esta población en sus necesidades básicas y puntos de orientación y asistencia legal”, subrayó el defensor del Pueblo.

Más Noticias

Se conoce la carta de renuncia de Gustavo Bolívar al Gobierno Petro: el mandatario recibió su dimisión en evento público

Gustavo Bolívar dirigió el Departamento de Prosperidad Social hasta que el 9 de mayo de 2025, el presidente le recibió la renuncia y le recalcó que él mismo había decidido irse

Se conoce la carta de

Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’

El británico Joshua Tarling ganó la etapa 2 del Giro de Italia y Primoz Roglic llega al liderato de la clasificación general, mientras que Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal se destacaron en la contrarreloj

Etapa 2 del Giro de

Asesinan a suegra del artista urbano Pipe Calderón en centro comercial de Medellín: al parecer tenía vínculo con la DEA

María del Pilar Zea Cobo, señalada de tener vínculos con el narcotráfico, fue asesinada en un centro comercial, las autoridades investigan un posible ajuste de cuentas.

Asesinan a suegra del artista

Lina Tejeiro reveló la millonada que se ganaba en ‘Padres e hijos’

La actriz villavicense, hoy una de las más influyentes del país, compartió detalles sobre sus inicios, el impacto de la fama en su vida escolar y cómo ese primer gran personaje ayudó su trayectoria en la televisión colombiana

Lina Tejeiro reveló la millonada

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN
MÁS NOTICIAS