![La afluencia de votantes a](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXGSVE2Z7RF2LBDMLV75BBLASU.jpg?auth=1cf4ddbe1e96e32b401ed6e9c7887745929549137e03fc3f917b619a5646806e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Se llevaron a cabo el domingo 4 de junio las consultas populares e interpartidistas en Bogotá, San Francisco y Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá), en los que se eligieron candidatos a las Juntas Administradoras Locales (JAL), en el caso de la capital de la República; y aspirantes a las alcaldías en estas poblaciones del altiplano cundinamarqués.
De acuerdo con el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la jornada avanzó en completa normalidad, aunque la participación en las urnas –como se esperaba– fue pobre. Pese a que en total se habilitaron 955 puestos de votación, en donde se dispusieron 3.681 mesas y se confirmó un censo electoral de 5.667.889 personas.
“Damos un reporte en el cual no hubo problemas de orden público, se registró una total normalidad y se remitieron a las autoridades correspondientes ocho hechos que fueron incorporados a través de la plataforma Uriel”, dijo el director para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, Marco Tulio Sánchez.
Nicolás Farfán Namén, registrador delegado en lo electoral, aclaró durante esta jornada no se llevó a cabo el preconteo o transmisión de datos vía telefónica. Tras un acuerdo alcanzado con las agrupaciones y movimientos políticos, se consolidaron los resultados en las sedes de las registradurías; y junto con los testigos electorales se cargó la información en la página web http://registraduria.gov.co.
Estos comicios tuvieron un costo de más de $27.730 millones, lo que fue calificado por sectores políticos como un despilfarro de recursos, en una actividad que pudo evitarse, pues la participación en general no superó el 2%.
En Bogotá, 19 localidades de las 20 que integran el distrito capital eligieron sus aspirantes a las JAL, en medio de la soledad de los puestos fijados para los sufragantes y los resultados que se entregaron avanzada la noche; ante el interés de los propios candidatos que, por la comunidad, que tal parece ni se dio por enterada de los comicios convocados por los partidos Centro Democrático y el Liberal.
“Llevo cinco horas y media de jurado de votación. No ha venido nadie a votar en este puesto. Al paso que vamos, tendremos que botar 3.600 tarjetones no utilizados”, publicó un jurado de votación, a falta de menos de tres horas para el cierre de las urnas, que se hizo a las 4:00 p. m. Y tal parece que esta fue la tendencia en los diferentes puntos.
![En Twitter, los propios jurados](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZYVB3MI6JGA7FAVM5DJ2UM5KU.jpg?auth=3f11a8ce80b7f2bd300785dda08c8fcea597b922f51afbce6642b362dc111523&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Municipios eligieron sus candidatos
En San Francisco, una población la que estaban habilitados para ejercer su derecho al voto un total de 9.456 personas, solo lo hicieron 2.120; es decir, se reportó un 22,41% de participación.
El candidato escogido en la consulta Pedro Fernando Ballén Baracaldo, del partido Cambio Radical, quien obtuvo 1.062 sufragios, frente a 1.029 de Yeison Stib Bohórquez Contreras, de La U, con 1.029 votos.
![Pedro Fernando Ballén Baracaldo, del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFTHHBBFQBFMFGJLLXKNU6LWP4.jpg?auth=ecf42619fe270d13eb6e55bdf41c5d4205f7ecf07843f09e52c988c17fd6fc9f&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Por su parte, en el municipio de Simijaca, en el que podían acudir a las urnas 9.954 votantes, solo 1.955 lo hicieron; para un bajo 19,64% de sufragantes en las ocho mesas instaladas. Fiel muestra de la jornada, de la que, a nivel nacional, no se tenía mayor conocimiento.
La ganadora de la consulta del partido Conservador fue Sandra Yaneth Montero Lancheros, con 847 votos; frente a Paula Stephany Solano, con 482 sufragios; Germnán Leonidas Rodríguez, con 411 y Warren Davellier Murcia Márquez, que obtuvo 190.
![Sandra Yaneth Montero Lancheros, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZ6ELLLVUJBXTPU3WRL2ZJQ4NQ.jpg?auth=1eb0087bdfe3030f34afaaf4792c196356b166c255b8391c2e3260d2c4cbf941&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
,Y por último, en Sativasur, con un censo electoral de 1.248 personas, acudieron al único puesto de votación del municipio 597, con un sorprendente 47,83% de participación en esta contienda.
Solo dos candidatos estaban apuntados en esta consulta interpartidista, en la que se impuso Marco Aurelio López Gómez, con 295 votos, del partido Centro Democrático. Ante 294 sufragios por Sandra Celmira Pedroza Sandoval, del conservatismo.
![Marco Aurelio López Gómez, con](https://www.infobae.com/resizer/v2/JD3JE3R3BRGWPBWEQHNDBG7B5U.jpg?auth=6e3c38a5239fe8e595d24f67a4169c373d5b41b02420db8bee0e464933543e73&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pico y Placa: qué vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY7DQJENLZGH7AEE5ZLT4OEXMI.jpg?auth=6fb80fbf6e5fc9a4d31f0b33e5509a449389656f13ee068939808444e4d7946f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Tenga en cuenta: Así regirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3E7EWUFKRGOLJE4GMNNXNT4J4.jpg?auth=c659502a9e55a17a7133bde2a3b4f9cf0342f7688a4ec7ecf01340b3d6a4ab24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sinuano Noche: revise los resultados con los números ganadores del 6 del febrero
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
![Sinuano Noche: revise los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFZTODCEDVDA7PRG5VM6WTNA2U.jpg?auth=08ce505f147431b94ff63792a1e542042d6e7c7dc0a1493c5a75759f39b5621a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este viernes 7 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este viernes
![Pico y Placa en Cali:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFFBS5KWTNBCTL6VOGN4WZR5QA.jpg?auth=d54fd78ce09ff78f39fa9b2c347321546fb0fa962ed159b59afc191d3ee89192&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pilas: Así rotará el pico y placa en Medellín este viernes
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKKZTVC5V5AS7NRSI3MZKAYX2U.jpg?auth=e64f666004dc26077f2d7d0cb336ab97ab6a2d7371fe9cd9311c3e8dee14ed22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)