
El escándalo de Laura Sarabia tiene varias aristas, una de las que más polémica ha creado es que con autorización de la Dijín se haya accedido a las conversaciones de dos mujeres que trabajaron en la casa de la exjefa de gabinete del Gobierno Petro y que en su momento fueron señaladas como las sospechas del presunto robo de un bolso lleno de dinero que tenía la exfuncionaria en su casa y del que, hasta el momento, no se ha podido determinar el monto exacto.
La polémica ha sido tanta que en medio la situación se ha recordado lo sucedido con el extinto DAS cuando en su momento “chuzo” a varios funcionarios, principalmente de las Altas Cortes, además de periodistas independientes, políticos de la oposición y defensores de derechos humanos. Incluso, el ministro de la Defensa, Iván Velásquez Gómez, que en su momento fue víctima de esta práctica ilegal, señaló que se habría una investigación para determinar ¿Quién dio la orden?
Pasado unos días, el noticiero de Canal Uno dio a conocer que una fuente anónima, pero de alta confianza, confirmó que ya se sabe quiénes son los oficiales de la Policía que dieron la orden de que se llevará a cabo el proceso para escuchar a Marelbys Meza y Fabiola Perea, presuntamente para saber dónde estaba el dinero que desapareció de la casa de la exfuncionaria en el mes de enero del año en curso.
De acuerdo con el noticiero, uno de los nombres de los implicados es el del Mayor John Jairo López Tolosa, quien pertenece al grupo contra el crimen organizado de la Dijín, quien, posteriormente, llamó a un patrullero en Chocó para qué comenzará el proceso de “chuzar” los teléfonos de Meza y Perea.
Por ahora, no se han revelado los otros nombres, pero se habla que en todo el proceso hay otros uniformados implicados, ya que están los de la Dijín y otro grupo que hace parte de la seguridad del Palacio y que fue el mismo que practico la prueba del polígrafo a la niñera, de sacar una copia del celular de esta, donde igual que en la Dijín, están implicados dos oficiales y un patrullero.
Pese a que el presidente Gustavo Petro ha negado que desde el palacio se haya dado la orden, en la revista Cambio, Armando Bennedetti ex embajador de Venezuela y uno de los funcionarios que salió como producto de este escándalo, aseguró en entrevista con revista Cambio, que presuntamente la orden la había dado la misma Sarabia.
Por ahora, los hechos continúan en investigación y por parte de las autoridades competentes no se ha dado un pronunciamiento oficial sobre los nombres o las personas relacionadas en el caso.
Más Noticias
Crecimiento económico de Colombia supera expectativas: Gasto público impulsa el PIB a su mejor nivel en tres años
El producto interno bruto colombiano avanzó 3,6% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por consumo y gasto estatal

Según creador de contenido mexicano, está es la frase colombiana que sirve para pasar de la planeación a la acción: “Las cosas no se hacen ahorita, se hacen de una”
Clavio afirmó que este pensamiento se debe implementar en la cultura mexicana para facilitar la manera en que se hacen las cosas

Denuncian millonaria estafa a estudiantes de colegios en Atlántico: querían ir a la COP30 en Brasil
Familias de tres instituciones educativas reclaman la devolución de cerca de 40 millones de pesos entregados para un viaje al país sudamericano que nunca se realizó, mientras la Fiscalía investiga el caso

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

