
Luego de que entrara en vigor la normativa conocida como Título 8, que busca frenar la migración ilegal a Estados Unidos, vale la pena recordar a que se ven expuestas las personas que crucen de manera ilícita la frontera.
Según señala la Voz de América el Título 8, aunque comprende procesos de remoción expedita para migrantes irregulares, generalmente concede más tiempo para la presentación de los casos de asilo.
Sin embargo, ante el número creciente de personas cruzando Centro América y Sur América con la esperanza de llegar a Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden estableció consecuencias más duras para quienes lo intenten por las vías ilegales.
La nueva norma establece “circunstancias limitadas” bajo las que se aceptará una petición de asilo, que incluye a las personas que “han utilizado nuestras vías legales”, anunció esta semana el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas.
De esta manera quienes crucen ilegalmente la frontera quedarán imposibilitadas de volver a ingresar en Estados Unidos por al menos cinco años si se ordena su expulsión. De igual manera no serían elegibles para pedir asilo, cuando no medie una excepción aplicable.
Por último, los infractores podrían ser procesados penalmente en cada intento posterior que realicen para cruzar la frontera de manera ilegal.
El “parole humanitario” para ciudadanos colombianos
Las personas que están fuera de Estados Unidos pueden solicitar un permiso de permanencia temporal (parole humanitario) en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.
Por eso a inicios de año, la administración de Joe Biden anunció que el programa de parole humanitario que ya aplicaba a venezolanos, también se extendería ahora a nacionales de Cuba, Nicaragua y Haití, el grupo que más presencia tenía en las cifras de llegadas.
El sistema incluye, como uno de sus principales beneficios, el poder aplicar desde cada uno de esos países. La peligrosa travesía a través de Centroamérica y especialmente la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, ha probado ser mortal para miles de personas que se aventuran en busca del “sueño americano”.
Vale recordar que la administración Biden también anunció el establecimiento de centros de procesamiento para solicitantes de parole humanitario y de reunificación familiar en Colombia y Guatemala.
“Estamos lanzando nuevos y ampliados procesos de parole de reunificación familiar para ciudadanos de Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras en nuestro uso cada vez mayor de la aplicación móvil CBP One para que las personas programen citas en nuestros puertos de entrada”, destacó Alejandro Mayorkas.
Retorno de 14.000 migrantes
El 10 de mayo de 2023, la Defensoría del Pueblo de Colombia anunció que acompañó el retorno de 209 migrantes colombianos provenientes en vuelo humanitario desde Estados Unidos que llegaron al aeropuerto El Dorado, en Bogotá.
El acompañamiento de la Defensoría a los colombianos retornados del país norteamericano se da luego de que esta entidad le pidiera al Gobierno “buscar mecanismos para garantizar y proteger los derechos humanos de los migrantes colombianos que están en Estados Unidos a la espera de ser retornados”.
Según la Defensoría, con el acompañamiento a los migrantes buscan recoger las “quejas” por denuncias de “malos tratos” en centros de detención de migrantes en esa nación.
De acuerdo con la entidad se espera que en el curso de los próximos meses ingresen al país cerca de 14.000 colombianos más retornados de EE. UU., “reiteramos el llamado al Gobierno para buscar los mecanismos que permitan garantizar y proteger los derechos de los colombianos que están en Estados Unidos a la espera de ser retornados”, concluyó el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

