
Tanto los miembros de la oposición como del oficialismo tratan de descifrar lo que hay detrás del escándalo de Laura Sarabia y Armando Benedetti que compromete al Gobierno nacional. Los oficialistas han señalado una teoría de un supuesto entrampamiento desde la Fiscalía, una idea que exasperó a la senadora María Fernanda Cabal y la enfrentó con su compañero Inti Asprilla.
El congresista de la Alianza Verde, quien ha sido cercano al presidente Gustavo Petro, asegura que ninguna persona del Gobierno ordenaría una interceptación ilegal como sostiene la Fiscalía que se hizo en el teléfono de la niñera Marelbyz Meza, empleada de Sarabia.
“Al pasar de los días se empiezan a develar claros indicios de un entrampamamiento por parte de la fiscalía de Barbosa hacia el gobierno de @petrogustavo”, escribió Asprilla en su cuenta de Twitter.
Otro de los que sostiene esa teoría es el abogado Miguel Ángel del Río, quien anunció que defenderá a los policías de la Dijín que aparecen en la solicitud de interceptación a las líneas telefónicas de las empleadas en el hogar de Sarabia.

“La Fiscalía que Interceptó ilegalmente a las dos empleadas de Laura Sarabia no cumplió el deber de verificación preliminar que exige la directiva 04 de 2021. No es cierto que el fiscal haya sido engañado. La fiscalía entrampa a la Dijin para afectar al gobierno”, sostuvo el abogado.
La senadora Cabal, del partido Centro Democrático y férrea detractora del Gobierno, respondió a la publicación de Asprilla. “Definitivamente la izquierda colombiana es un peligro para la sociedad. Temeraria y desafiante ante la autoridad y la Ley”, escribió.
El congresista no se quedó atrás y atribuyó otros ingredientes a la teoría como una postura política del fiscal Francisco Barbosa. Además, recordó casos de violencia del conflicto colombianos atribuidos a sectores de la derecha.

“Senadora @MariaFdaCabal peligroso: Las motosierras de los paramilitares, los falsos positivos, el desplazamiento de campesinos, el exterminio de la UP, el Clan del Golfo, y si!! PELIGROSISIMO UN FISCAL URIBISTA respecto al cual empiezan a aparecer indicios de ENTRAMPAMAMIENTO”, escribió Asprilla.
Cabal replicó en el mismo tono, recordando hechos de violencia atribuidos a las guerrillas, puso en duda la ocurrencia de falsos positivos porque, según ella, se debería ver los dos lados de la historia, pese a poner énfasis solo en uno de ellos.
“No sé de motosierras salvo las usadas por narcos, como los que financiaron al M19 (¿le suena?) y quemaron magistrados vivos; de falsos “falsos positivos” como Dabeiba, de desplazamientos por la guerrilla desde los años 50, de la matanza farc versus EPL en Uraba por el control de los sindicatos, y de farc y ELN matando a miembros de la UP. Ver por un sólo ojo falsifica la historia y sí, los socialistas son una enfermedad”, escribió la senadora.
El abogado del Río sostiene que la ilegalidad de las interceptaciones a las empleadas de Sarabia se corresponde a la Fiscalía. Según lo que ha revelado de la conocido por el patrullero de la Dijín que interceptó los celulares, este recibió la información de una fuente que atribuyó las líneas a personas cercanas a alias Siopas.
Solicitó la orden de un fiscal que autorizó intervenir las líneas, como también lo sostiene la Policía Nacional. Durante la escucha, después de tres días, se dio cuenta que no correspondían a lo dicho por la fuente y notificó al fiscal de la conclusión. Sin embargo, solo se levantó la interceptación de los teléfonos después de siete días.
El abogado además aseguró que se levantó el interrogatorio en contra del patrullero debido a que no se habrían brindado las garantías al procesado, que es el primero en comparecer ante la Fiscalía.
Más Noticias
América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

Madre heroína se enfrentó sin miedo con delincuentes para defender a su hija: pretendían robarle la moto
Tanto la joven como su madre salieron ilesas del incidente, que pudo haber tenido un desenlace fatal

Congresista estadounidense criticó acuerdo entre Colombia y China: “La imbecilidad de Gustavo Petro no tiene límites”
Carlos Giménez criticó duramente la adhesión de Colombia a un programa chino, cuestionando el rumbo que el país toma bajo el liderazgo de Petro

Escena de película en Tuluá, motociclistas y policías protagonizaron caótica persecución: todo quedó en video
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de jóvenes participaban en una competencia ilegal en pleno casco urbano de Tuluá, Valle del Cauca

Laura Sarabia repudió hundimiento de la consulta popular en el Senado: “No existe justificación”
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que la decisión tomada por 49 congresistas es un “golpe a la libertad” e impide a la ciudadanía definir su propio “destino” a nivel laboral. Desde el Gobierno denunciaron un presunto fraude
