
Las autoridades lograron resolver un caso de abuso y secuestro en contra de una mujer indígena en la zona rural del Arauca. Los responsables de este suceso serían tres hermanos, un hombre mayor de edad y dos adolescentes a los que un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento privativas.
El caso se remonta al 25 de septiembre del 2022, cuando presuntamente los dos adolescentes y el hombre habrían retenido en contra de su voluntad a una mujer de la comunidad indígena Los Iguanitos, según indican las pruebas recolectadas, los tres procesados habrían sometido toda clase de golpes y vejámenes sexuales a la víctima durante 11 horas, tiempo que estuvo retenida la víctima en la vivienda de uno de sus agresores.
Las acciones judiciales permitieron realizar el respectivo registro y allanamiento el 24 de mayo en el lugar sindicado del crimen en el barrio Las Brisas corregimiento de Puerto Jordán, jurisdicción del municipio de Arauca (Arauca), allí fue capturado el adulto y los dos menores de edad por uniformados del CTI, la Policía y Ejército Nacional.
El sujeto mayor de edad fue enviado a una cárcel, mientras que los dos adolescentes fueron conducidos a un centro de internamiento preventivo.
Las autoridades señalaron en que continuarán trabajando para erradicar las violencias de género en contra de las mujeres de las comunidades indígenas del Arauca y todo el territorio nacional.
Violencia de género y a dónde denunciar
De acuerdo con la definición ONU Mujeres, la violencia de género es cualquier tipo de manifestación de violencia que se ejerce a una persona por su sexo o género, basándose en las diferencias de poder de acuerdo con una concepción patriarcal o machista.
“Estas agresiones son ejercidas contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género. Las violencias impactan de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico. Es importante tener en cuenta que las diferentes formas de violencia pueden iniciar con manifestaciones muy sutiles que van aumentando con la posibilidad de producir daños físicos o emocionales irreparables, e incluso, la muerte”, menciona la organización.
Dentro de los tipos de violencia de género reconocidos por la ley colombiana está la física que consiste en el riesgo a la agresión de la integridad corporal, también está la psicológica que incluye insultos y malos tratos. La violencia sexual que obliga a mantener contacto físico y sexual y finalmente la violencia económica.
Línea de atención nacional y Bogotá
Si usted es víctima de alguna violencia basada en género o conoce a alguien que está pasando por una situación de este tipo, puede hacer la debida denuncia en las líneas de la Fiscalía General de la Nación, si lo hace desde un número fijo puede llamar a la siguiente línea que está habilitada de a nivel nacional: 018000919748, y si desea hacerlo desde un teléfono celular puede hacerlo marcando de dos formas: 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
Otra opción es llamando directamente a la Policía Nacional al 123 o a la línea 155 de orientación a mujeres víctimas de la violencia de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Línea de atención Medellín
Si usted es víctima de alguna violencia basada en género o conoce a alguien que está pasando por una situación de este tipo, en la capital de Antioquia y sus alrededores, existen unos canales específicos, aquí le contamos: En Medellín: Línea 123 Agencia Mujer, En el Valle de Aburrá: Línea 123 Mujer Metropolitana.
En el resto de Antioquia: Línea única Nacional 155 de la Policía Nacional o la Línea Salud para el Alma 4407649. Sin embargo, en todo Antioquia: puede dirigirse a la Autoridad de Género de tu municipio, es decir la oficina/servidor/a público que atiende a las mujeres en cada municipio.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Medellín
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Barbie Vanessa, mamá Lyan Hortúa, publicó el inquietante dibujo que habría realizado su hijo: “Quisiera tener poderes”
El menor tendría graves secuelas psicológicas a raíz de su rapto el 3 de mayo por un grupo armado que irrumpió en su vivienda y, tras 18 días de cautiverio, fue liberado el 21 de mayo gracias a un pago que hizo su familia

Abelardo de la Espriella arremetió contra Francia Márquez y la acusó de ser instrumento del “engaño de Petro”: “Vivía sabroso”
Durante un evento en Cali, la vicepresidenta denunció actos de sabotaje desde la campaña presidencial y se fue en contra del Gobierno nacional, por lo que el precandidato la acusó de ser cómplice de una estrategia para engañar al país

EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato

Santander registró un temblor de magnitud 3.3 este 25 de julio
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
