
El anuncio de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, de que el precio de la gasolina sufrirá un incremento de 600 pesos en todo el territorio nacional no tardó en dejar repercusiones. Desde el actor Jorge Enrique Abello hasta el representante Miguel Polo Polo, las manifestaciones por el aumento en el precio del combustible se hicieron sentir rápidamente en las redes sociales.
En las últimas horas se dio a conocer un reporte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), en el que se ratificó el aumento del valor señalado por la ministra solo en la gasolina corriente, pues el valor del ACPM se mantendrá sin cambios por el momento. Allí también se indica el precio por galón con el que saldrá a la venta el combustible en las distintas ciudades del país.
Villavicencio se mantiene como la ciudad donde sale más costoso el galón de gasolina, con un precio de venta promedio (PVP) de $12.873, luego del incremento de $600 anunciado por la ministra Vélez. Durante los últimos tres meses se ha mantenido en el primer lugar, desbancando a Tunja, que tenía el precio por galón más costoso del país en marzo.
A la capital del departamento del Meta le sigue Cali, con un PVP de $12.797, presentando un incremento de $586 con relación a mayo. Luego aparecen Bogotá ($12.773, con un incremento de $600), Manizales ($12.757, con un incremento de $593) y Pereira ($12.740 con un incremento de $586) que cierran la lista de los cinco primeros.
Medellín aparece en el séptimo lugar, y tendrá el valor del galón en $12.706, mostrando un incremento de $595 frente al precio de mayo. El mayor incremento en el precio de la gasolina este mes se vio en Bucaramanga, donde el valor del combustible subió $614 con relación al mes anterior, por lo que se venderá sobre los $12.534. El menor incremento se vio en las ciudades de Cali y Pereira, con $586 frente al precio de mayo. Por otra parte, Pasto se ubica como la capital con el más bajo precio de la gasolina entre las ciudades principales luego del incremento, con un valor de $10.516.
Vale recordar que el anuncio se enmarca en la medida implementada por el Gobierno nacional desde octubre de 2022, cuando se puso en marcha una disminución en el valor del subsidio a los combustibles en Colombia, con el fin de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). El aumento progresivo de los precios del combustible se da con el fin de disminuir la deuda que tiene un hueco fiscal por 36 billones de pesos. De acuerdo con Irene Vélez:
La jefa de cartera mencionó que los nuevos precios de la gasolina darán inicio después de firmar los decretos. “El incremento de la gasolina este mes es de 600 pesos, el mismo valor de incremento que hubo el mes anterior”, anunció.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que es muy probable que en los próximos meses también se confirmen incrementos de $600 para la gasolina, con el fin de cerrar lo más pronto posible la brecha que existe entre el costo nacional y el internacional:
Más Noticias
El exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina sería el primer embajador en Palestina, Presidencia publicó su hoja de vida
La designación de Ospina como representante diplomático en Ramallah sería considerado como un paso clave en la política exterior del Gobierno de Gustavo Petro

“El amor debe ser desinteresado o no es amor”: Gustavo Bolívar reacciona tras regaño de Petro en acto público
Luego de que el jefe de Estado le aceptara la renuncia al director del DPS, con una actitud calificada por la ciudadanía como “grosera”, en redes sociales recordaron el momento en el que Bolívar le dijo a Petro que “lo ama”

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Escolta de la Unidad Nacional de Protección impidió un hurto a mano armada en un Sitp en Chapinero
El hombre se enfrentó a tres delincuentes que pretendían asaltar a las personas que se encontraban dentro del articulado en la localidad de Chapinero

Aida Victoria Merlano contó las razones de por qué ya no ve ‘La casa de los famosos’: “Acabé con una energía fea”
En una publicación en Instagram, la creadora de contenido expresó su preocupación por el trato hacia Karina García, asegurando que tanto la producción como las dinámicas dentro de la casa han afectado su bienestar emocional
