
El Ministerio del Interior informó que, a través del decreto 0859 del 1 de junio de 2023 firmado por el presidente Gustavo Petro, se levantó la restricción de ley seca que se tenía prevista para las consultas interpartidistas que se realizarán este domingo 4 de junio en distintas regiones del país.
Lo anterior significa que en las nueve poblaciones del territorio nacional donde se llevarán a cabo las consultas, de cara a las elecciones territoriales, que se realizarán el próximo domingo 29 de octubre, no se prohibirá la venta y consumo de alcohol.
Es de recordar que las consultas interpartidistas del 4 de junio se realizarán en Bogotá; San Francisco y Simijaca (Cundinamarca); Sativasur (Boyacá), y Puerto Berrío, Cocorná, Carmen de Viboral, San Carlos y San Luis (Antioquia).
Hay que mencionar que antes de que el Gobierno descartara la implementación de la ley seca en el país, la Asociación de bares de Colombia (Asobares) había asegurado que: “Imponer una ley seca nacional para las consultas de dos partidos el próximo 4 de junio no es necesario, razonable, ni proporcional al impacto que produce en la economía, el empleo y en los tributos mismos del país y las regiones”.

De acuerdo con Asobares, tan solo un fin de semana le representa al gremio 60 mil millones de pesos en ingresos para sus productores, importadores, distribuidores y comercializadores, por lo que sostuvieron en ese entonces que decretar ley seca en el país significaría grandes pérdidas para el sector.
“Genera un impacto negativo en la economía, el empleo y en los tributos mismos de la Nación”, concluyó el gremio de los bares en Colombia.
Las otras medidas que incluye el decreto firmado por el presidente Petro
Aunque el Gobierno descartó la implementación de la ley seca durante las consultas interpartidistas del 4 de junio, en el decreto 0859 firmado por el presidente Gustavo Petro si se dejaron en firme otras medidas para la jornada electoral. Una de ellas es la suspensión general de los permisos para el porte de armas.
De acuerdo con el decreto, las autoridades militares serán las encargadas de garantizan que no se otorguen permisos para el porte de armas en los nueve departamentos, distritos y municipios donde se llevarán a cabo las consultas interpartidistas.
La medida, según el Gobierno nacional, aplicará desde las 6:00 de la mañana del sábado 3 de junio y regirá hasta las 6:00 de la mañana del lunes 5 de junio.

En el decreto también se estableció que tanto gobernadores como alcaldes podrán restringir la circulación de vehículos automotores, embarcaciones y motocicletas durante la jornada de consultas populares, con el fin de evitar alteraciones del orden público.
Los mandatarios regionales y locales así mismo podrán decretar toque de queda, siempre y cuando así se defina en los consejos departamentales y municipales de seguridad o comités de orden público.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, son 5.688.547 colombianos habilitados para ejercer su derecho al voto durante las consultas populares e interpartidistas que se celebrarán el domingo 4 de junio, de los cuales 3.030.938 son mujeres y 2.657.609 son hombres.
La entidad informó que para la jornada electoral se instalarán 955 puestos de votación en los que se habilitarán 3.681 mesas, donde los colombianos podrán ejercer su derecho al voto. Los lugares para sufragar pueden ser consultados en la siguiente página web: www.registraduria.gov.co.
Más Noticias
Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 29 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

“Inseguridad, bloqueos y pérdidas millonarias”: la alerta de la ANDI por crisis en el transporte de carga
Según la ANDI, la problemática no es reciente, pero ha escalado desde 2023, afectando distintos sectores productivos del país
