
“Tengo en mi poder un chat con un alto funcionario de Gobierno diciéndome que “yo también” estoy chuzada”, fue la afirmación de la periodista colombiana Darcy Quinn que ocasionó un cruce de señalamientos con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
La sentencia de la locutora de la emisora La FM se dio a través de su cuenta de Twitter, que se sumó a la ola de críticas por las interceptaciones que la Fiscalía General de la Nación confirmó que había sufrido, por parte de la Dijín, la señora Marelbys Meza, que era niñera de la exjefa de despacho de Presidencia Laura Sarabia.
El ministro Velasco se refirió al respecto y habría puesto en duda el trabajo periodístico de la reconocida comunicadora, que ha trabajado en noticieros y diferentes cadenas radiales del país, además de consagrarse como una de las principales críticas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Y agregó: “En algunos casos sí se corroboran pero no es del interés del Gobierno escuchar a Darcy Quinn, tengan la seguridad”.

Para varios internautas, el ministro de Petro estaba insinuando que la locutora de La FM decía mentiras en sus reiteradas denuncias contra el Ejecutivo nacional. De hecho, la misma periodista compartió en su cuenta de Twitter el fragmento de la entrevista de Velasco y le pidió “respeto” por su trabajo.
“Ministro Velasco le pido respeto por mi trabajo. No le queda a usted bien descalificar mi trabajo ante la pregunta de los colegas de mi antigua casa Caracol Radio . Lamento que el efecto de haberlo cuestionado en el pasado tenga estas consecuencias”, cuestionó Darcy Quinn.

Tras ese reparo, Luis Fernando Velasco volvió a pronunciarse y reveló que buscó su entrevista en la citada frecuencia radial y se dio cuenta el por qué de la “molestia” de la comunicadora. Por eso, para evitar “enfrentamientos” le ofreció disculpas y así evitar, según dio a entender, intentar justificar sus declaraciones como sí lo harían otros funcionarios y políticos.

La comunicadora aceptó las excusas del coequipero del presidente Petro y coincidió en que a Colombia no le convienen tantos agarrones como los que se protagonizan a diario en la esfera cibernética entre dirigentes políticos, periodistas, actores y hasta en la población civil.
“Acepto sus excusas ministro y doy por superado el incidente y estoy de acuerdo con usted: este país necesita más diálogo y reconciliación”, concluyó la locutora.

Por ahora, no se sabe quién fue el funcionario del Gobierno Petro que le dijo a Quinn que la estaban chuzando. Sin embargo, esa denuncia se suma a los demás casos que el fiscal general Francisco Barbosa dio a conocer esta semana cuando reveló que no solo la exniñera de Laura Sarabia, sino que también Fabiola Perea, otra trabajadora doméstica de la exfuncionaria, fue interceptada ilegalmente.
Más Noticias
Yeferson Cossio no escondió su tristeza por los atentados terroristas en Cali y Amalfi: “No podemos volver a ser lo de antes”
El ‘influencer’, que habitualmente se mantiene alejado de los debates políticos y sociales, no ocultó su inquietud ante la posibilidad de que el país vuelva a vivir la violencia que durante décadas marcó la vida nacional

Germán Vargas señaló al Gobierno Petro de no hacer “nada” para enfrentar la criminalidad en Colombia: “Llegó la hora de actuar”
El exvicepresidente rechazó los atentados perpetrados por grupos armados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto

Corte Constitucional condicionó el estudio de la reforma pensional: “No es culpa de ningún magistrado”
El presidente del alto tribunal negó que la iniciativa esté “engavetada” y responsabilizó a la Cámara de Representantes por la falta de pruebas ordenadas en el proceso

Maltrato en Barcelona, José Mourinho y su renuncia a la selección: las confesiones de Yerry Mina desde Italia
El defensor colombiano recordó como cambió su carrera tras firmar con el equipo español

Patrulleros heridos en ataque terrorista en Amalfi, Antioquia, fueron trasladados a Bogotá: este es su estado de salud
El atentado fue perpetrado, presuntamente, por integrantes de las disidencias de las Farc
