
Según datos entregados por la ANH la producción de petróleo en nuestro país durante el mes de abril de 2023 creció un 4.02% frente al mismo mes de 2022; y con respecto a marzo de este año la producción también presentó un crecimiento de 1.39%. La cifra durante el cuarto mes del presente año fue de 782.277 en promedio por día (bopd).
“El aumento de la producción entre abril y marzo de este año se presentó, principalmente, en los campos: Indico (Cabuyaro-Meta), Caño Sur Este (Puerto Gaitán-Meta), Andina (Tame-Arauca), Tigana (Tauramena-Casanare), Acordionero (San Martin-Cesar), Akacías (Acacias/Guamal-Meta), Cajúa (Puerto Gaitán-Meta), debido al restablecimiento de la producción y al ingreso de nuevos pozos”, explicó la ANH.
En el último año comprendido entre abril de 2022 y abril de 2023, el promedio en la producción fue de 771.278 de petróleo, teniendo un incremento de 3.38% con respecto al año anterior.
Por otro lado el panorama del gas fue diferente, ya que la producción de gas comercializado en el mes de abril tuvo una considerable caída. En total el decrecimiento que tuvo fue de 6.54% frente al mismo mes del año anterior.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos reportó que la producción promedio fue de 1.028 millones de pies cúbicos (mpcd) durante el mes de abril. Y frente a marzo de 2023, la producción de gas tuvo una caída de 3.02%.
“Este comportamiento obedece a una disminución del gas comercializado, principalmente, en los campos: Cupiagua (Aguazul-Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul-Casanare), Pauto Sur (Yopal-Casanare), Floreña (Yopal-Casanare), Floreña Mirador (Yopal-Casanare) por mantenimientos mayores en la planta CPF de Floreña; Chuchupa (Manaure-Guajira), Gibraltar (Boyacá-Cubará), Mamey (Ovejas/Sucre), debido al comportamiento de la demanda de gas durante el mes”, reportó la ANH.
En cuanto a la producción anual fue de 1.048 mpcd, es decir 2.11% menos que el año 2022.
“Se reportaron dos avisos de descubrimiento en el pozo Tinamú-1, del contrato de E&P CPO 9, con operador la empresa Ecopetrol S.A., y el pozo Dividivi-1, del contrato E&P VIM-33, operado por la empresa OIL& GAS S.A.S. En abril se perforaron 6 pozos exploratorios y 55 son pozos de desarrollo. Respecto a la actividad de sísmica exploratoria durante el cuarto mes del año, se reportaron 472.56 Km 2D”, así lo indicó la ANH.
Este informe se dio a conocer luego que la ahora exdirectora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Clara Guatame fuera retirada de su cargo por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
Sobre la destitución de Clara Guatame.
Este informe se dio a conocer luego que la ahora exdirectora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Clara Guatame fuera retirada de su cargo por la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
Este es el tercer funcionario que sale de la ANH en nueve meses del gobierno Petro. Cabe resaltar que la pedida de la carta de renuncia se da por el reciente informe sobre las reservas de petróleo y gas natural, documento que no solo generó malestar en el sector de los hidrocarburos, sino también en el alto gobierno.
Tan solo unos días después que fuera presentado el informe en el congreso anual de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), el malestar generalizado se tomó, no solo, a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sino también a otros funcionarios de peso dentro del Ejecutivo, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quienes indicaron que estos registros debían revisarse.
Luego de esto el ministro de la cartera de Hacienda, indicó que este informe nuevamente se presentaría en seis meses, tiempo en el cual se sumarán a las reservas probadas de crudo y gas los recursos contingentes o prospectivos, siempre y cuando se puedan pasar o no a reservas.
Más Noticias
Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad

¿Tienes auto en Cali? Averigua si puedes circular en la ciudad
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Karina García se convierte en la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos’ después de varias semanas de roces, amoríos y polémicas dentro del reality
La modelo e influencer paisa se convirtió en la nueva eliminada por el público con 47,56% de las votaciones en contra
