Más de $7.500 millones pierden los colombianos cada año en solicitudes de visas americanas que les son negadas

Colombia es el segundo país de América Latina, después de Venezuela, donde más solicitudes de visa americana se niegan

Guardar
A partir del 17 de
A partir del 17 de junio del 2023 subiría el precio de sacar la visa americana en Colombia. Jesús Aviles / Infobae

Más de $7.500 millones, aproximadamente, pierden los colombianos cada año al hacer solicitudes de visas americanas de turismo y negocio que, finalmente, les son negadas, según lo reveló un análisis de la firma Visas Gómez & Asociados con datos propios y de la oficina de asuntos consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Según el estudio, al año los colombianos asisten a cerca de 26.000 entrevistas con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia para tramitar las visas de turismo y negocios, pero de estas cerca del 41,9% les son negadas, es decir, cerca de 10.800 colombianos no son aceptados.

El análisis también da cuenta que Colombia es el segundo país de América Latina que registra el mayor número de solicitudes de visas americanas rechazadas, solo por detrás de Venezuela (59,5%). A estos les siguen Ecuador y Perú, con una tasa de rechazo de 34% y 25,3%, respectivamente. Colombia también ocupa el décimo lugar del mundo en países que más solicitudes de visa para Estados Unidos presenta.

Alrededor de 10.800 colombianos no
Alrededor de 10.800 colombianos no son aceptados al año para obtener visa americana. Andina

Principales motivos de rechazo

En cuanto a los principales motivos de rechazo de la visa americana en Colombia, el estudio señala que el listado lo encabeza la situación familiar del solicitante (arraigos familiares), seguido por la situación financiera del solicitante (arraigos económicos), la desinformación en cuanto a la finalidad del viaje y la duración de la estadía.

También, el historial de viajes internacionales, la presencia de familiares o conexiones en los Estados Unidos y otros datos que tienen relevancia aunque no lo pareciera como tener redes sociales y la edad también tienen relevancia estadística. En general, se necesita la evidencia de lazos fuertes con el país de origen del solicitante y la evidencia de que el solicitante regresará a su país al final de la estadía en el país americano.

En ese sentido, el informe destaca que las agencias dedicadas a asesorar a las personas en el trámite de la visa americana son fundamentales, pero son mal señaladas al confundirlas con tramitadores o personas que prometen, de manera falsa, que la visa americana será aprobada.

Hace pocas semanas se conoció que será aplicado un programa de reunificación familiar para preseleccionar a migrantes de varios países, entre ellos Colombia, con el fin de que se reencuentren con familiares que residen en el país norteamericano.

Sin embargo, aunque este programa busca facilitar el ingreso al país, uno de los requisitos fundamentales es que las personas deben solicitar la visa americana, por lo que es importante asesorarse en el proceso para obtenerla y acceder a este beneficio.

Guardar

Más Noticias

Deportivo Cali se hizo grande en su cancha y venció, con autoridad, 3-1 a Millonarios

El equipo dirigido por Alfredo Arias necesitaba una victoria para, de a poco, alejarse definitivamente de la zona del descenso, problemática que lo ha asechado durante los últimos años

Deportivo Cali se hizo grande

Norma Nivia y Mateo Varela protagonizaron tensa discusión en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Enano atrevido”

Un incidente durante una conversación avivó tensiones entre los participantes. Lo ocurrido desató reacciones divididas y dejó en evidencia diferencias entre ambos

Norma Nivia y Mateo Varela

En este pueblo cundinamarqués desayunan como ingleses: queda a 40 minutos de Bogotá y ofrece termales y tamal de calabaza

El municipio se enorgullece de su Parque Carmen de los Juncales, un espacio de reforestación donde los visitantes disfrutan de senderos, miradores y una terapia de bosque

En este pueblo cundinamarqués desayunan

Así fue el plan para que Shakira bailara en la Guacherna sin ser descubierta: “Esperó sentada en un bordillo”

El director del grupo carnavalero detalló lo difícil que fue mantener todo en silencio. El anonimato de la estrella fue prioridad absoluta

Así fue el plan para

Petro volvió a criticar a Donald Trump por sus políticas migratorias en Estados Unidos: “Está siendo engañado por sectores uribistas”

El jefe de Estado colombiano cuestionó al mandatario norteamericano y advirtió que ciertos sectores políticos le están entregando información falsa sobre el país y enfatizó que no permitirá que los migrantes colombianos sean tratados como criminales

Petro volvió a criticar a
MÁS NOTICIAS