
La precandidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz protagoniza una de las primeras polémicas electorales previas a las elecciones regionales de octubre de 2023. La confirmación de que el ataque, que había sufrido en las calles de la capital vallecaucana mientras entregaba volantes, en efecto fue una puesta en escena, la ha puesto en la palestra y ha provocado todo tipo de rechazos en distintos sectores.
A esto se suma que Ortiz podría ser investigada por falsear el ataque, pese a que ha insistido en que así como la ciudadanía, ella también fue víctima de un engaño.
Según información de Blu Radio, el secretario de Seguridad del departamento de Valle del Cauca, Camilo Murcia, anunció que se investigará a Ortiz para determinar si cometió, o no, algún delito. También advirtió que no se tolerarán contravenciones durante la temporada electoral.
La precandidata, a la que le han pedido que renuncie a su aspiración para llegar a la Alcaldía de Cali, dijo que no ha descartado esta opción, e insistió en que la puesta en escena del ataque ocurrió a sus espaldas y que fue engañada:
La precandidata ha insistido en que desconocía que, lo que en un principio se pensó que era una agresión, en realidad era una puesta en escena y que fue “engañada”.
La precandidata también dijo que las personas que estaban con ella, cuando supuestamente la atacaron, tampoco sabían que todo era una puesta en escena, un montaje: “Aquí, no solamente a mí, sino al resto de la gente que estaba en el equipo nos... nos... nos tiene absolutamente confundidos. No entendemos qué es lo que está pasando”
También negó conocer al actor Fernando Palechor, que es el hombre que le lanza agua en la cara, y desmintió los señalamientos del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, de que ella había intentado evitar que los medios conocieran la realidad de los hechos:
Dijo, entonces, que la responsable del ‘engaño’ es Isabel Salazar, conocida como La negra vikinga o Isa, la vikinga: “Ella, ayer, me dijo «Cata, yo no había sido capaz de decirte»”, y reparó en que: “En el mejor de los casos, ella quería hacer un llamado sobre lo que estaba pasando, ella ayer me da unas explicaciones que, para mí, son difíciles de entender, y sí, en efecto, a uno le pasan esas cosas, a uno a veces no le cuentan cosas en el equipo”.
Sobre la denuncia que interpuso en la Fiscalía por la ‘agresión de la que fue víctima’, en Twitter, Ortiz le contestó a la abogada y periodista Diana Saray Giraldo, que le preguntó si “¿su campaña permitió que se denunciara a sí misma?”, diciéndole: “Diana, precisamente puse el denuncio porque era la información que tenía. La misma q (sic) suministré a la fiscalía”.

Más Noticias
Gobierno avanza en la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) de las disidencias en Catatumbo: dudas por armas, seguridad y ubicación generan tensión
El Gobierno nacional han desarrollado diversas reuniones con el fin de preparar el terreno para la implementación de la ZUT

“Yo no he visto que no pueda ejercer sus derechos”: Carreño defiende el regreso de Ciro Ramírez
Ramírez fue involucrado en el proceso denominado “Marionetas 2.0”, y tras su libertad, solicitó formalmente regresar al Senado

Conozca quiénes no recibirán la reducción a 44 horas laborales semanales desde julio de 2025 en Colombia
Se estableció un esquema gradual para disminuir el tiempo de trabajo formal, hasta llegar a 42 horas semanales en 2026

Comerciantes en Bogotá prevén alza del 60 % en ventas por celebraciones del Día de la Madre
Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo

“Nos dijeron que era secuestro y no habláramos con la Policía”: testimonios de víctimas de las disidencias en Cali y Jamundí
Los casos han sido reportados en las inmediaciones de centros comerciales, gimnasios y zonas residenciales exclusivas
