Estos son los aspirantes a las alcaldías más importantes de Colombia con más influencia en redes

Las encuestadoras Guarumo y Toro Digital publicaron el Ranking de posicionamiento digital de precandidatos y candidatos, que midió quienes tienen más visibilidad, presencia, interacción e influencia en las redes sociales

Guardar
Juan Daniel Oviedo, Federico Gutiérrez,
Juan Daniel Oviedo, Federico Gutiérrez, Roberto Ortiz, Alejandro Char y Horacio José Serpa (Infobae)

Para nadie es un secreto que, hoy por hoy, las redes sociales son escenarios vitales para el quehacer político. Evidencia de ello es el manejo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ha dado a su cuenta de Twitter desde que llegó a la Casa de Nariño, como también el manejo que le dio el expresidente de Estados Unidos Donald Trump a la suya mientras fue jefe de Estado.

Pues bien, en toda la mitad del año electoral las encuestadoras de Guarumo y Toro Digital publicaron, el primero de junio de 2023, el Ranking de posicionamiento digital de precandidatos y candidatos para los comicios electorales del 29 de octubre de 2023, en el que se midió el impacto digital que tienen los aspirantes a las gobernaciones y alcaldías de las principales circunscripciones del país.

Esta medición analizó (no es ni un sondeo de opinión ni una encuesta en tanto que no se basó en el uso de cuestionarios preestablecidos ni en métodos de recolección de datos directos), entre el 1 y el 31 de mayo, más de 200 cuentas de redes sociales entre las que se incluyeron Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.

En esa órbita el ranking analizó alrededor de 500.000 menciones (desde comentarios y tendencias hasta publicaciones mediáticas en torno a los nombre de los precandidatos) y un millón de interacciones, y en estos momentos, pasada la primera mitad del año electoral, Federico Gutiérrez, Alejandro Char y Juan Daniel Oviedo son los aspirantes a distintas dignidades que más influencia tienen en redes sociales.

Los que lideran en redes en Bogotá

Con relación a los resultados que arrojó el ejercicio de revisar las redes de los precandidatos y candidatos a la Alcaldía de Bogotá, llama la atención que dos de los cinco aspirantes al Palacio Liévano con mas presencia en redes aún no han confirmado que se lanzarán.

Dicho esto, encabeza en presencia en redes el exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo, con el 9,4%. A él le siguió el excandidato a la Alcaldía Carlos Fernando Galán, con el 8,2%; en tercer lugar se ubica el exsenador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar, con el 7.8%; después, Diego Molano, con el 6,6%; y en quinto lugar se ubicó Rodrigo Lara, con el 6.2% en impacto en redes sociales.

Los que más impacto en redes tienen en Medellín

Para la segunda ciudad más importante de Colombia, la distancia entre el candidato que más figura en redes sociales y los que le siguen es abismal. En la capital paisa, el precandidato Federico Gutiérrez es el que más visibilidad e impacto tiene, con el 18.4%. A él le sigue Juan Carlos Upegui, con el 9.3%; en tercer lugar se ubica Gilberto Tobón, con el 8.1%; en cuarto lugar está el aspirante Juan Camilo Restrepo, con el 7.3%; y en quinto lugar está Albert Corredor, con el 5.9% de presencia, influencia y visibilidad en redes sociales.

Los más relevante en redes sociales para la Alcaldía de Cali y de Barranquilla

Para la Alcaldía de Cali, los cinco precandidatos que más presencia, influencia y visibilidad tienen son Roberto Ortiz (7.9%), Tulio Gómez (5.3%), Alejandro Eder (4.8%), Catalina Ortiz (4.6%) y Miyerlandi Torres (3.7%).

Con relación a la Alcaldía de la capital del departamento del Atlántico, fueron medidos cuatro candidatos que, como se pudo evidenciar con los aspirantes a la Alcaldía de Medellín, están marcadamente distanciados el primero de los siguientes tres. Dicho esto, encabeza en presencia en redes Alejandro Char, con el 13.8%, seguido por Carlos Acosta, con el 8.7%, por Miguel Ángel del Río, con el 5.8% y en cuarto lugar está Antonio Bohórquez, con el 4.5%.

Y para la Alcaldía de Bucaramanga, el personaje político que lidera la presencia en redes sociales es Horacio José Serpa, con el 6.3% de influencia; seguido por Carlos Parra, con el 5.4%; Diego Tamayo, con el 4.6%; Consuelo Ordóñez, con el 3.6%; y en quinto lugar está Manuel Parada, con el 3.5%.

Cinco comportamientos de los candidatos en redes sociales

Dentro de los hallazgos de este ejercicio hubo cinco que llamaron particularmente la atención:

  1. Los precandidatos se enfocan más en el crecimiento en número de usuarios en redes que en fomentar una comunidad que participe con su contenido.
  2. Facebook e Instagram son las redes sociales de mayor uso de los candidatos.
  3. Twitter es el canal más activo de opinión política en las principales ciudades del país.
  4. TikTok es la plataforma hacia donde migra la comunicación política en el primer periodo del año, buscando tener una comunicación cercana con las nuevas audiencias.
  5. Las personalidades políticas no logran todavía conectar con las audiencias así cómo lo hacen personalidades de otros sectores. a la suya mientras fue jefe de Estado.

Más Noticias

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

El “Guajiro” quiere seguir su racha goleadora con los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich

Aspirantes a ‘La casa de los famosos′ revelaron sus estrategias para quedarse con el cupo: “Con hambre y con sueño”

Infobae habló con los los primeros seis creadores de contenido y deportistas que con el apoyo del público buscan un pase para la competencia entre celebridades

Aspirantes a ‘La casa de

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en elecciones de Juventudes 2025

La Registraduría confirmó que los jurados de votación son indispensables para la jornada electoral del 26 de octubre. Las sanciones van desde multas millonarias hasta procesos disciplinarios

Estas son las multas y

Armando Benedetti lanzó advertencia por inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton y de cara a las elecciones en 2026: “Se puede joder”

El jefe de la cartera del Interior acompañó al presidente de Colombia la noche del viernes 24 de octubre de 2025 en la Plaza de Bolívar en Bogotá, donde se pronunció luego del anuncio hecho por el Gobierno de Donald Trump ese mismo día horas antes

Armando Benedetti lanzó advertencia por

El esperado regreso de Anuel AA a Bogotá: luces, música y polémica en la noche del 24 de octubre

El artista puertorriqueño volvió a la capital colombiana con su gira ‘Real Hasta la Muerte 2 Tour’, desatando euforia y también reclamos por el retraso, en una noche que no dejó a nadie indiferente

El esperado regreso de Anuel
MÁS NOTICIAS