
Una de las gratas revelaciones de la selección Colombia en el Sudamericano sub-20, que tuvo lugar en Colombia durante inicios de 2023, fue el defensor central Fernando Álvarez. Este jugador es producto del trabajo de scouting de Héctor Cárdenas y su grupo de trabajo, ya que cuenta con tres nacionalidades (México, Estados Unidos y Colombia). La Federación Colombiana de Fútbol logró convencer al jugador para vestir la Amarilla pese al deseo de los cuadros norteamericanos.
Álvarez fue incluido en la lista de 21 jugadores que representan a Colombia en la Copa Mundial sub-20 de la FIFA Argentina 2023, y hasta el momento sus actuaciones han sido destacadas con el cuadro Cafetero. Han sido tres los partidos como titular, el único en el que estuvo ausente fue ante Senegal, duelo que definió el primer lugar para los nuestros y cuyo reemplazo fue Daniel Pedrozo, titular durante los partidos amistosos previos al Sudamericano.
Fernando ha recibido algunas convocatorias al primer equipo del Pachuca, club dueño de sus derechos, pero aún no logra debutar allí. Sin embargo, son 145 partidos los que ha jugado desde la categoría sub 15 y en la más reciente temporada completó 10 encuentros, debido a los frecuentes llamados a la selección Colombia sub-20. Según Fabrizio Romano, el periodista europeo más reconocido por sus primicias en los fichajes, Álvarez es seguido de cerca por equipos de Europa.
Los otros ‘extranjeros’ de la selección Colombia sub-20 en el Mundial
Alexei Fedorushchenko - Arsenal FC de Inglaterra
Este portero colombo-ruso recibió su primer llamado a la selección Colombia en diciembre de 2020, luego de que el DT Héctor Cárdenas lo convocara a un microciclo de trabajo con la categoría sub-17, de cara a lo que sería el Sudamericano que finalmente no se disputó.
Alexei es un portero de 16 años que mide 1.83 metros de estatura y juega en las divisiones inferiores de Arsenal FC. Nació en Inglaterra, su papá es colombiano y su mamá rusa; por ende, tiene la opción de representar a las tres selecciones -de hecho ya hizo parte del proceso de la Sub-15 de los ‘tres leones’-, pero sabe con certeza cuál es la que más lo seduce.
Rojas arribó a los ‘gunners’, hace casi dos años, luego de un paso por el Chelsea y actuaciones destacadas con el equipo del distrito de la zona de Londres en la que viven. “Él llegó al Arsenal para hacer unas pruebas que, normalmente, son de ocho semanas. A la cuarta me dijeron que estaban desesperados por vincularlo y así fue”.
Devan Tanton - Fulham de Inglaterra
Una de las sorpresas en la reciente convocatoria de la selección Colombia sub-20, dirigida por el vallecaucano Héctor Cárdenas, fue Devan Tanton, jugador nacido en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, pero con ascendencia colombiana. El equipo, que se prepara para jugar el Sudamericano de la categoría el próximo año en nuestro país, finalizará su preparación del 2022 con dos partidos amistosos ante Ecuador.
Tanton es una de las joyas en las divisiones inferiores del Fulham, en el que se encuentra desde hace más de un año. Ahora, con 18 años, integró la nómina de la categoría sub-23 que disputó la Premier League 2, torneo de las divisiones inferiores más importantes de Inglaterra. En su mejor temporada, la 2021-2022, este volante ofensivo jugó 26 partidos, de los cuales en 25 fue titular. Además, dio ocho asistencias.
El jugador tuvo un corto paso por la selección sub-16 de Estados Unidos, sin embargo, aceptó el primer llamado realizado por Héctor Cárdenas en los partidos amistosos de septiembre, cuando se midió ante República Dominicana. Tanton dio una asistencia en el segundo duelo que terminó 4-0 y no fue tenido en cuenta en el primer encuentro que también culminó con triunfo tricolor 1-0.
Más Noticias
Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad


