
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) no prestará más sus servicios de internet y televisión en Cúcuta (Norte de Santander). La decisión se tomó porque la compañía busca fortalecer su presencia y servicio en la capital del país y Cundinamarca, como lo indicó en su reporte a la Superintendencia Financiera. ETB confirmó que la prestación de los servicios en Cúcuta irá hasta el 15 de julio de 2024, es decir, que por el momento los usuarios contratados para internet y televisión aún podrán seguir usándolos.
“La operación de servicios masivos se enfocará estratégicamente en los Hogares de Bogotá-Región con el fin de ser el operador colombiano de telecomunicaciones más importante en Bogotá-Región. Crecerá de manera sostenible y rentable para sus accionistas”, informó la empresa de telecomunicaciones.
Cabe mencionar que en el primer trimestre del 2023 los ingresos de ETB cayeron 0,9%; los ingresos operacionales de la compañía cerraron el trimestre enero-marzo de este año con un alza de 7,2%, al terminar en $347.000 millones. Alex Javier Blanco, presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, comentó en entrevista con Valora Analitik que la meta a comienzos de mayo es superar los 2 millones de hogares bogotanos en 2023. Y, posteriormente, la empresa quiere ir a todos los hogares de los municipios aledaños para mantener el crecimiento de clientes de hogar.

ETB alcanza los dos millones de hogares con acceso a la red en Bogotá
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB, superó una de las metas propuestas al llegar a los dos millones de hogares con acceso a la red y su cliente número 500 mil en fibra óptica en la capital del país. Oladyre una ciudadana que labora desde su hogar en el barrio Santa Cecilia al norte de Bogotá, donde junto a su esposo trabajan para sacar adelante su familia, su hija mayor es una abogada que batalló para sacar su carrera adelante, por lo que su madre recordó la importancia de contar con el acceso a la red.
La madre de familia comentó: “Compartíamos internet con el vecino y pagábamos la factura por mitades, pero la calidad era muy lenta. Si ellos se ponían a hacer algo en la casa y mi hija con los trabajos de la universidad, teníamos muchos problemas. Imagínese, un servicio para dos hogares”.
Como este caso otros dos millones de hogares en la capital del país han tenido acceso a la fibra óptica. Esto se traduce en que la red ya pasa frente al 80% de las viviendas en la ciudad y que pueden tomar el servicio de internet de ultravelocidad para contribuir con el cierre de la brecha digital, el desarrollo y bienestar de las familias.

Beneficios de acceder a 500 megas de velocidad con fibra óptica
Esta posibilidad facilita la conexión de múltiples dispositivos simultáneamente para actividades que requieren de mayor ancho de banda, como videollamadas con múltiples participantes, transferir archivos de alto peso, disfrutar y transmitir contenidos de alta resolución en streaming, entre otros.
La ultra velocidad también está habilitada para impulsar la reactivación económica de los negocios, tras la aceleración de la transformación digital de los consumidores durante la pandemia. Con 500 megas de velocidad se pueden conectar más de 10 sesiones de streaming simultáneamente de alta calidad y disfrutar, por ejemplo, de una película en HD que se descarga en menos de un minuto o bajar 10 canciones por segundo.
Esta velocidad es ideal para quienes hacen uso profesional y productivo de Internet en sus hogares, cuando requieren conectarse a la red local de su empresa sin retardos, para usar tanto servidores remotos como aplicaciones corporativas, pues hoy el Internet de alta calidad habilita procesos productivos y educativos.
Sergio González, expresidente de ETB (hasta 2022) comentó para el portal de la Alcaldía: “Aumentar la velocidad a 500 megas es parte del compromiso de ETB para impulsar el país hacia la cuarta revolución industrial y apoyar la reactivación económica, pues la brecha digital significa no acceder a internet, pero también tener una conectividad de baja velocidad que no permita una navegación de calidad para realizar las nuevas actividades que hoy se desarrollan desde casa”.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”
La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca


