Claudia López volvió a quejarse y afirmó que “Bogotá necesita una policía propia”

La mandataria explicó que con los impuestos de los bogotanos la alcaldía invirtió 650 mil millones de pesos, para funcionarios que ya no prestan su servicio en la ciudad

Guardar
La alcaldesa señaló que el
La alcaldesa señaló que el país tiene mil problemas y que las prioridades de la institución se basan conforme al presidente de turno (Alcaldía de Bogotá)

Durante la Asamblea Nacional de Afiliados de la Andi, en la tarde del 1 de junio de 2023, la alcaldesa Mayor de Bogotá indicó que los impuestos de la ciudadanía dirigidos a la formación de policías fueron robados.

El fuerte señalamiento se generó cuando la mandataria estaba explicando la problemática de la ciudad y el papel de la Policía Metropolitana en la capital. López precisó que la ciudad necesita una institución propia que vele por la seguridad de los residentes de la ciudad y no de los intereses de los gobiernos nacionales de turno.

“Bogotá necesita una Policía propia, de la ciudad, que complemente el trabajo de la Policía Nacional. La Policía Nacional es ¡nacional!, su jefe es el presidente de la República. Y déjeme decirles, yo he trabajado con un presidente de derecha y uno de izquierda y la policía le hace caso al presidente, no importa como piense el presidente… porque es su jefe, porque ese señor de un plumazo puede sacar a 27 generales y ellos lo saben”, comentó López.

La alcaldesa señaló que el país tiene mil problemas y que las prioridades de la institución se basan conforme al presidente de turno. López explicó que la Policía de Colombia es sofisticada para mitigar acciones contra el narcotráfico, contra explosivos y otras labores, sin embargo, los casos de “atracadores de TransMilenio les parece una pendejada”.

La crítica a la institución nacional no paró ahí, López agregó otros ejemplos de seguridad, de ruido ambiental (entre vecinos), de cultura ciudadana. “Y es complicado, si el atracador de TransMilenio les parece más o menos una bobada, no les quiero decir qué les parece el problema de la basura”.

Con base en esa línea de problemática social, la alcaldesa enfatizó que los administradores distritales viven pidiendo favores y apoyando. López explicó que con los impuestos de los bogotanos, la alcaldía invirtió 650 mil millones de pesos a la Policía Metropolitana, en herramientas y tecnologías para llevar a cabo actividades de inteligencia.

“Pagamos la formación de 3.000 policías nuevos, porque nos hace falta policía. 1.500 nos llegaron el año pasado, nos llegaron en diciembre y nos los quitaron en febrero; es decir, ¡Nos robaron!”.

La alcaldesa aseguró que con los impuestos de los bogotanos se pagó la formación de policías que están prestando servicios en Pereira, Villavicencio, en el Catatumbo, entre otras zonas del país.

No es la primera vez que López le tira pulla a la Policía Nacional

La queja de la mandataria no es nueva, el jueves 23 de marzo, durante la rendición de cuentas sobre las inversiones realizadas en Bogotá durante su gestión, López aprovechó para enviar una pulla contra la Policía Nacional.

Quiero contarle a Bogotá una cosa que me parece indignante, y me reuní con el director General de la Policía porque me parece una estafa a Bogotá... Con sus impuestos nosotros pagamos la formación de 3.000 nuevos policías, porque Bogotá necesita más policías, somos muchos, 8 millones y solo tenemos 17.000 policias, deberíamos tener mínimo 23.000″, fue parte del mensaje de la alcaldesa.

En el evento, que reunió a más de 10.300 personas, la alcaldesa aseguró que el gobierno anterior le ofreció un trato para que la ciudad pudiera tener una expansión en los policías para cuidar Bogotá, acuerdo que en un principio fue cumplido por el estado.

Sin embargo, López señaló que tiempo después de ese trato, la fuerza pública que se sumó a las actividades de control y seguridad del distrito fueron trasladados a otros lugares del país.

“El gobierno anterior me propuso que si pagábamos la formación de los policías los dejaban en Bogotá. Bogotá pagó la formación de 3.000 policías, llegaron 1.500 en el 2021, en diciembre del año pasado otros 1.500, pero como les parece que ya se llevaron 1.500, o sea, ya no tenemos 3.000 más”, puntualizó la alcaldesa.

López reprochó el hecho que Bogotá deba pagar con el dinero de las personas, lo que para la mandataria es responsabilidad de la cartera de Defensa, aseguró que la ciudad fue estafada con la salida de los uniformados.

Más Noticias

Paloma Valencia advirtió que Gustavo Petro tiene “cara de dictador” por chat con Armando Benedetti que hace llamado a “huelga general”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático Paloma Valencia fue una de las grandes protagonistas en la plenaria del Senado que archivó la consulta popular del Gobierno Petro

Paloma Valencia advirtió que Gustavo

Once Caldas vs. San José EN VIVO fecha 5 de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere acercarse a la clasificación; estas son las probables alineaciones

El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande

Once Caldas vs. San José

‘Tokio, el inicio’, la cinta colombiana que mezcla brujería y suspense con una inquietante niña como protagonista

El largometraje de Martha Sandoval, que se estrena en salas de cine este jueves 15 de mayo, narra una oscura historia marcada por la magia negra y una misteriosa muñeca

‘Tokio, el inicio’, la cinta

Etapa 6 del Giro de Italia, Kaden Groves gana la etapa y así les fue a los escarabajos colombianos

Tras la múltiple caída que se vivió el 15 de mayo de 2025 se reanudó la carrera en donde el ciclista australiano Kaden Groves se llevó la etapa 6 del Giro de Italia y que tuvo su final en Nápoles

Etapa 6 del Giro de

Hay manifestaciones en el centro de Bogotá y bloqueos en Transmilenio en varias estaciones

Transmilenio informó que las movilizaciones han generado bloqueos en las estaciones Museo del Oro y Las Aguas, mientras la Secretaría de Tránsito alerta que pueden presentarse nuevos inconvenientes

Hay manifestaciones en el centro
MÁS NOTICIAS