
Durante la Asamblea Nacional de Afiliados de la Andi, en la tarde del 1 de junio de 2023, la alcaldesa Mayor de Bogotá indicó que los impuestos de la ciudadanía dirigidos a la formación de policías fueron robados.
El fuerte señalamiento se generó cuando la mandataria estaba explicando la problemática de la ciudad y el papel de la Policía Metropolitana en la capital. López precisó que la ciudad necesita una institución propia que vele por la seguridad de los residentes de la ciudad y no de los intereses de los gobiernos nacionales de turno.
“Bogotá necesita una Policía propia, de la ciudad, que complemente el trabajo de la Policía Nacional. La Policía Nacional es ¡nacional!, su jefe es el presidente de la República. Y déjeme decirles, yo he trabajado con un presidente de derecha y uno de izquierda y la policía le hace caso al presidente, no importa como piense el presidente… porque es su jefe, porque ese señor de un plumazo puede sacar a 27 generales y ellos lo saben”, comentó López.
La alcaldesa señaló que el país tiene mil problemas y que las prioridades de la institución se basan conforme al presidente de turno. López explicó que la Policía de Colombia es sofisticada para mitigar acciones contra el narcotráfico, contra explosivos y otras labores, sin embargo, los casos de “atracadores de TransMilenio les parece una pendejada”.
La crítica a la institución nacional no paró ahí, López agregó otros ejemplos de seguridad, de ruido ambiental (entre vecinos), de cultura ciudadana. “Y es complicado, si el atracador de TransMilenio les parece más o menos una bobada, no les quiero decir qué les parece el problema de la basura”.
Con base en esa línea de problemática social, la alcaldesa enfatizó que los administradores distritales viven pidiendo favores y apoyando. López explicó que con los impuestos de los bogotanos, la alcaldía invirtió 650 mil millones de pesos a la Policía Metropolitana, en herramientas y tecnologías para llevar a cabo actividades de inteligencia.
“Pagamos la formación de 3.000 policías nuevos, porque nos hace falta policía. 1.500 nos llegaron el año pasado, nos llegaron en diciembre y nos los quitaron en febrero; es decir, ¡Nos robaron!”.
La alcaldesa aseguró que con los impuestos de los bogotanos se pagó la formación de policías que están prestando servicios en Pereira, Villavicencio, en el Catatumbo, entre otras zonas del país.
No es la primera vez que López le tira pulla a la Policía Nacional
La queja de la mandataria no es nueva, el jueves 23 de marzo, durante la rendición de cuentas sobre las inversiones realizadas en Bogotá durante su gestión, López aprovechó para enviar una pulla contra la Policía Nacional.
Quiero contarle a Bogotá una cosa que me parece indignante, y me reuní con el director General de la Policía porque me parece una estafa a Bogotá... Con sus impuestos nosotros pagamos la formación de 3.000 nuevos policías, porque Bogotá necesita más policías, somos muchos, 8 millones y solo tenemos 17.000 policias, deberíamos tener mínimo 23.000″, fue parte del mensaje de la alcaldesa.
En el evento, que reunió a más de 10.300 personas, la alcaldesa aseguró que el gobierno anterior le ofreció un trato para que la ciudad pudiera tener una expansión en los policías para cuidar Bogotá, acuerdo que en un principio fue cumplido por el estado.
Sin embargo, López señaló que tiempo después de ese trato, la fuerza pública que se sumó a las actividades de control y seguridad del distrito fueron trasladados a otros lugares del país.
“El gobierno anterior me propuso que si pagábamos la formación de los policías los dejaban en Bogotá. Bogotá pagó la formación de 3.000 policías, llegaron 1.500 en el 2021, en diciembre del año pasado otros 1.500, pero como les parece que ya se llevaron 1.500, o sea, ya no tenemos 3.000 más”, puntualizó la alcaldesa.
López reprochó el hecho que Bogotá deba pagar con el dinero de las personas, lo que para la mandataria es responsabilidad de la cartera de Defensa, aseguró que la ciudad fue estafada con la salida de los uniformados.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

“Tenemos presidente, pero no vicepresidenta”: reclamo indígena a Petro en visita oficial al Cauca
La comunidad indígena aprovechó para que se escuchara su reparo por la falta de presencia en el Gobierno de Márquez

Números ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 30 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores
